Junta de Gobierno Local de 6 de febrero 2025

Ávila, 6 de febrero de 2025.- El nuevo pabellón deportivo que el Ayuntamiento de Ávila construye en la Ciudad Deportiva de la zona sur de la ciudad llevará el nombre del montañero abulense Carlos Soria.

En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy y una vez acordado por los grupos políticos municipales, se ha informado del decreto de incoación del expediente para la denominación del nuevo pabellón deportivo de la zona sur, que recibirá el nombre de Carlos Soria.

Este abulense, que este 5 de febrero ha cumplido 86 años, es uno de los montañeros más reconocidos nacional e internacionalmente y cuenta con una trayectoria que destaca por su gran palmarés y por ser un ejemplo de superación y constancia en el mundo del deporte de montaña. A lo largo de su carrera, aún en activo, ha conseguido gestas como ser el único escalador que ha ascendido a 12 de los 14 ochomiles del planeta.

Ha obtenido a lo largo de su carrera numerosos reconocimientos, premios y galardones, y entre sus objetivos ha anunciado su intención de regresar esta próxima primavera al Manaslu (Nepal), coincidiendo con el 50º aniversario de la primera expedición española a esta montaña.

Siguiendo el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Ávila, el siguiente paso es recabar informe del Cronista Oficial de la Ciudad. Una vez recabado el informe, éste se elevará a la Junta de Gobierno Local y, posteriormente, al pleno del Ayuntamiento de Ávila para su aprobación definitiva.

Limpieza colegios e instalaciones municipales

También en la reunión celebrada esta mañana se ha aprobado el expediente de licitación del servicio de limpieza de centros educativos y dependencias municipales.

Este contrato saldrá a licitación por un periodo de tres años y posibilidad de dos más de prórrogas anuales. El presupuesto base de licitación asciende a 5.089.106,71 euros, IVA incluido, lo que supondrá un importe anual destinado a este servicio de 1.696.368,90 euros al año, IVA incluido.

Esta cuantía supone duplicar el presupuesto que se destinaba al servicio, que incluirá la ampliación en frecuencias y horas destinadas al mismo, entre otros aspectos.

El contrato afecta a la limpieza de los 15 colegios públicos de la ciudad y Aldea del Rey Niño y a una veintena de espacios municipales, como las instalaciones deportivas, las bibliotecas o los CEAS, así como los espacios turísticos, los consultorios médicos de los barrios anexionados o las dependencias de Policía Local, Bomberos o Parque Móvil.

Igualmente, se incluyen los espacios culturales o los centros medioambientales.

Kedada deportiva

En la reunión de este jueves, se ha adjudicado la prestación del servicio del grupo de actividades deportivas del programa de ocio alternativo Kedada 3.0 que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila.

La entidad Woody Events S.L. ha sido la adjudicataria de este contrato, en el precio de 116.896,05 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años.

Está previsto que las actividades se desarrollen los viernes y los sábados e incluirán deportes de raqueta, deportes de equipo, deportes urbanos, masterclasses deportivas, spining, clases colectivas, talleres temporales, una liga de fútbol anual, una liga de pádel anual, actividades lúdico deportivas y torneos de, al menos, dos deportes diferentes.

La programación se realizará en dos periodos de horarios: de noviembre a abril, de 18 a 22 horas, y de mayo a octubre, de 19 a 23 horas.

Ávila en Tapas

También esta mañana se ha aprobado el expediente de licitación del servicio consistente en la organización y coordinación del concurso gastronómico Ávila en Tapas, que se celebra cada último fin de semana de junio; este 2025, será del 27 al 29 de junio.

El contrato sale a licitación con un precio base de 19.844 euros, IVA incluido, por dos años y posibilidad de dos prórrogas, y comprende la selección del jurado de prescriptores y profesionales que conforman los dos jurados del concurso: tanto el que integra la comisión de catas, que realiza la selección de finalistas, como el profesional que se encargará de la fase final.

El contrato incluye igualmente los premios que se otorgan a los ganadores de las diferentes categorías, así como los premios y sorteos

que se realizan entre quienes participan con su voto, al igual que la difusión en redes sociales.

En materia de turismo, además, se ha propuesto la adjudicación del servicio consistente en el desarrollo de la tarjeta de visitas turísticas denominada ÁvilaCard, incluyendo las visitas integradas en el Plan Municipal de Visitas Guiadas a espacios monumentales de la ciudad.

La propuesta de adjudicación de este contrato, que corresponde de forma específica a las tarjetas ÁvilaCard de la basílica y museo de La Santa, ha sido para los carmelitas descalzos del convento de La Santa, que gestionan estos espacios, en los precios unitarios ofertados.

El contrato salió a licitación con un precio base global de 28.251 euros. IVA incluido.

Este servicio corresponde a la cuantía que el Ayuntamiento abona a estos espacios por los visitantes que entran con esta tarjeta, que vende el Ayuntamiento en el CRV, y, en este caso, el contrato tiene una vigencia de un año.

Cesión obra

En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha autorizado el préstamo temporal de un cuadro de Santa Teresa realizado por el pintor abulense Pablo Sansegundo Castañeda, propiedad del Ayuntamiento de Ávila.

Esta obra será exhibida en una exposición que conmemorará el décimo aniversario del fallecimiento del artista, que se realizará en el palacio de Los Serrano de la Fundación Ávila del 10 al 14 de febrero de este año

Servicios

Asimismo, en la reunión celebrada esta mañana, se ha prorrogado el contrato del servicio de asistencia técnica en materia de seguridad y salud laboral en las obras del Ayuntamiento de Ávila.

Este contrato fue adjudicado en 2023 a la entidad Ingeniería y Prevención de Riesgos y se prorroga un año, hasta marzo de 2026, en las condiciones inicialmente pactadas, que suponen un porcentaje del 0,90 por ciento sobre el presupuesto de ejecución por contrata de cada proyecto.

Reservas de agua

En la reunión del órgano de Gobierno municipal celebrada esta mañana, asimismo, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 55,7 por ciento de su capacidad total; esto es un 44,3 por ciento menos que hace un año en estas fechas y 5,5 puntos más que la semana pasada.

El abastecimiento se mantiene desde los embalses de Serones y Becerril.

Visto 302 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo