Ávila, 28 de marzo de 2025.- El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado hoy una declaración institucional solicitando al Gobierno de España la declaración de Zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil tras las inundaciones y los efectos que han dejado las últimas borrascas en la ciudad.Declaración_Institucional_Pleno-28-03-25.pdf
En la declaración, se hace referencia a la situación “excepcional” causada por las consecuencias que han dejado durante el mes de marzo una cadena de borrascas que han acarreado fenómenos meteorológicos adversos como fuertes vientos y precipitaciones, pero también deshielo y crecida del río Adaja y sus afluentes Chico y Gemiguel, así como del Voltoya, que han provocado inundaciones en la zona sur de la ciudad.
El impacto de las borrascas ha tenido efectos en “parques y jardines de la ciudad, así como en inmuebles, mobiliario urbano, instalaciones deportivas, calles, comercios, instalaciones de suministros y terrenos colindantes”, señala la declaración, en la que también se repasan algunas de las medidas que se han tenido que tomar por seguridad de la ciudadanía, además de agradecer a todo el personal de los servicios municipales su labor y de reconocer el esfuerzo y la solidaridad de los vecinos afectados y sus conciudadanos.
Ayuda a domicilio
En el pleno celebrado este viernes, correspondiente al mes de marzo, además, se ha aprobado el expediente de licitación del servicio de ayuda a domicilio, que contará con un presupuesto base de 5.790.285,70 euros, IVA incluido, para un periodo de dos años de contrato. Existe la posibilidad de otros dos de prórroga anual, por lo que el valor estimado del contrato supera los once millones de euros.
Igualmente, se ha ratificado la aprobación del expediente de licitación del servicio de limpieza en centros educativos y dependencias municipales, que contará con un presupuesto base de licitación de 5.089.106,71 euros, IVA incluido, por un periodo de tres años (existe posibilidad de dos años de prórroga anual).
De la misma forma, se ha aprobado de forma inicial el III Plan Municipal de Infancia, para el que se abre ahora un periodo de información pública de 30 días, a partir del día siguiente a su publicación.