Ávila ajardinada en blanco y negro. Crónica 14. Hermoseamiento por ordenanza

Este paisaje ajardinado responde a las ideas ilustradas de las Reales Ordenanzas del siglo XVIII donde se inicia una política de hermoseamiento, ordenación y aseo de las poblaciones que en Ávila se pone en práctica por el corregidor Don Ángel Fernández de Zafra y el intendente Blas Ramírez con la “construcción de todos los paseos que se llaman de a Ronda” trazados bordeando las murallas con arbolado a ambos lados.
Jesús Mª Sanchidrián Gallego
(Foto: Fuente y paseo arbolado de la Ronda Norte. Postal Arribas, hacia 1955)
Publicado en
Crónicas Abulenses IV