Ávila ajardinada en blanco y negro. Crónica 22. El Parque de San Antonio (3)

Tal era el orgullo abulense por el Jardín, que en 1896 Rafael de Sierra reunió medio centenar de vistas de los monumentos y escenarios más importantes de Ávila, con las que confeccionó un álbum encuadernado en cuyas tapas mandó imprimir en letras doradas A Don Práxedes M. Sagasta. Álbum de fotografías de Ávila. Recuerdo de Rafael de Sierra, y entre los temas retratados una imagen del jardín con la que se habían entrado en la modernidad y progreso que se predicaba de las ciudades europeas.
Jesús Mª Sanchidrián Gallego
(Foto: Paseo del Jardín de San Antonio. Tarjeta Postal, hacia 1914)
Publicado en
Crónicas Abulenses IV