BIBLIOTECAS MUNICIPALES. Pulse sobre el nombre:

OLEGARIO GONZÁLEZ DE CARDEDAL

BIBLIOTECA OLEGARIO GONZALEZ DE CARDEDALInaugurada en julio de 2008, lleva el nombre del destacado teólogo abulense Olegario González de Cardedal.

Dirección:

C/ D. Jesús Jiménez, s/n.
05003 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.808

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Municipal Olegario González - Google Maps

POSADA DE LA FERIA

BIBLIOTECA POSADA DE LA FERIAInaugurada en enero de 1997, está ubicada en una posada del siglo XVI.

Dirección:

Plaza de la Feria, 2
05002 Ávila

Teléfono: 920350000 ext. 805

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal Posada de la Feria - Google Maps

JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO

BIBLIOTECA JOSE JIMENEZ LOZANOInaugurada en julio de 2003, lleva el nombre del escritor abulense y premio Cervantes José Jiménez Lozano.

Dirección:

Avda. de la Inmaculada, 15
05005 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.811

E-mail:
 
LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal José Jiménez Lozano - Google Maps

La ciudad de Ávila cambia su iluminación para ahorrar en consumo y emisiones

teatro en la muralla 1La ciudad se encuentra inmersa en una profunda renovación de su sistema de iluminación en el que cuentan los criterios estéticos pero sobre todo el energético y el medioambiental.

Algunos lugares como las puertas o el Lienzo Norte de la muralla, el Palacio de los Verdugo o la plaza de la Santa aparecerán iluminadas con unos tonos diferenciados y cálidos para resaltar su monumental belleza y su carácter emblemático. El nuevo sistema permitirá jugar con intensidades, ráfagas y distintos colores

Además de la nueva luminaria en estas zonas, está previsto que en unos meses se hayan sustituido la gran mayoría de las lámparas de la ciudad.

Se combinarán lámparas de vapor de sodio de lata prestación y tecnología LED, lo que permitirá ahorrar hasta un 65% en emisiones de CO2.

Se sustituirán 13.000 puntos de luz en el término municipal. La mitad de ellos utilizará la tecnología LED y tres tipos de luz distinguirán las áreas de la ciudad. LED blanco cálido para el casco antiguo, LED blanco neutro para las zonas nuevas y sodio de alta presión para viales de acceso, polígonos y barrios anexados.

El coste, se prevé, se cubrirá con los ahorros que se esperan en el consumo de energía del sistema, entre un 40 y un 60 % en los próximos 12 años.

Se ha comenzado la implantación por el casco histórico y continuará en círculos concéntricos hasta llegar a los barrios y polígonos.

Es un importante paso hacia una ciudad inteligente. Se abrirá una plataforma web para que los ciudadanos puedan alertar de los fallos en el alumbrado público, se instalarán contadores de CO2 y toda la red se supervisará desde un centro de control.

Es una apuesta por la sostenibilidad, como también lo son otras medidas como la introducción de vehículos híbridos en la flota municipal, los puntos de recarga para vehículos eléctricos o el impulso de un minisalto de presa para generar energía.

Visto 20468 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo