Las trabajadoras y personas usuarias del Centro de Mayores Jesús Jiménez Bustos, nos envían sus mensajes llenos de ánimo y buenos deseos.

12. Crónica 12 La intensa actividad mercantil desarrollada en el Mercado Grande originó a lo largo de su historia diversos conflictos entre el Concejo y los comerciantes, como no debe de extrañar.

11. Crónica 11

 

            La plaza del Mercado Grande debe su nombre, precisamente, a la celebración en la misma de una intensa actividad mercantil donde convergen el campo y la ciudad. El mercado urbano de Ávila, en el que se daban cita periódica los mercaderes para vender sus productos, debió comenzar sus actividades hacia 1144, según constata Belmonte, apareciendo ya en el año 1230, el mercado de Sant Pedro como un mercado estable y permanente.

10. Crónica 10 La llegada de la II República supuso la llegado de tiempos de cambio, así que en 1934 el templete de música fue desplazado a su actual emplazamiento del jardín del Recreo, y la plaza del Mercado Grande pasó a llamarse “Plaza de la República”.

9. Crónica 9 En el año 1900 la ciudad cuenta con 11.885 habitantes, y con el nuevo siglo la plaza del Alcázar o del Mercado Grande se presenta como símbolo de la modernidad urbana de la ciudad.

feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo