portalemp


Ávila, 18 de febrero de 2025.- El Ayuntamiento de Ávila facilitó el año pasado la cobertura de cerca de 400 puestos de trabajo a través del Portal de Intermediación Laboral.

A lo largo de 2024 se tramitaron 183 ofertas de empleo para cubrir un total de 380 puestos de trabajo.

Asimismo, en lo que va de 2025, se han publicado en el Portal de Intermediación Laboral 28 ofertas para cubrir un total de 90 puestos de trabajo.

Los puestos de trabajo ofertados el año pasado se encuadraron en todos los sectores y actividades, destacando, con un 17 por ciento, las ofertas relacionadas con actividades sanitarias y de servicios sociales. Asimismo, un 13 por ciento correspondió a Otros servicios; un 10 por ciento, a la actividad de hostelería y un 7 por ciento a la actividad de la construcción.

Además, el 81 por ciento de los puestos de trabajo que solicitaron cubrir fueron en Ávila, mientras que un 16 por ciento fue para Villacastín (Segovia) y un 3 por ciento para otras provincias.

En la actualidad, el Portal de Intermediación Laboral del Ayuntamiento de Ávila cuenta con 294 empresas inscritas, de las que 32 se han incorporado el último año. Igualmente, se cuenta con más de 5.700 personas inscritas tanto para búsqueda como para mejora de empleo; de ellas, cerca de 700 se inscribieron como nuevas.

Por tramos de edad, los grupos con mayor porcentaje de inscritos son los comprendidos entre 30 y 34 años (16%) y entre 25 y 29 años (14 %), mientras que, atendiendo a su nivel formativo, el 45 por ciento de los inscritos tienen estudios secundarios; un 44 por ciento posee estudios post secundarios y un 3 por ciento tiene estudios primarios.

El Portal de Intermediación Laboral del Ayuntamiento de Ávila, al que se puede acceder en la web http://avila.portalemp.com, tiene como objetivo poner en contacto a los demandantes de empleo con las empresas que tienen una oferta de empleo disponible.

Esta plataforma online permite la casación de ofertas y demandas de empleo, con la ventaja de eliminar desplazamientos y esperas tanto a las personas que desean entregar su curriculum como a las empresas que están buscando trabajadores.

Los demandantes, en este sentido, pueden suscribirse a ofertas de trabajo que sean de su interés, además de recibir información sobre las ofertas publicadas que se ajustan a su perfil e información sobre los recursos de formación existentes.

Por su parte, las empresas pueden presentar sus ofertas de empleo de forma online, definiendo las condiciones y el perfil del puesto, además de tener acceso a los currículos de los demandantes de empleo que se inscriben en sus ofertas. También pueden realizar una gestión rápida y eficaz de los inscritos mediante parámetros codificados para facilitar la selección más objetiva posible de sus futuros trabajadores.

Este portal, además, permite acceder a contenidos adicionales, recursos, información y herramientas de utilidad tanto para trabajadores como para demandantes de empleo o empresas. A su disposición, en este sentido, se encuentran recursos como el Rincón del Emprendedor, el Espacio del Demandante o un Área de la Empresa.

 El Ayuntamiento de Ávila destinará cerca de 150.000 euros a trabajos de reposición y a aumentar elementos de mobiliario urbano en diferentes zonas de la ciudad.

El servicio de transporte urbano colectivo que presta el Ayuntamiento de Ávila a través de la empresa Avanza habilitará a partir de este viernes 14 de febrero la recarga del bono únicamente online y en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV).

Ávila, 30 de enero de 2025.- El Ayuntamiento de Ávila concurrirá a la línea de ayudas de Proyectos de Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) con el fin de realizar intervenciones que contribuyan a mejorar el ciclo del agua con inversiones por 2,5 millones de euros.

 Resultados de la 6ª jornada de los Juegos Escolares. Viernes, 10 de enero de 2025

Página 3 de 52
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo