Organización, estructura y áreas destacadas

El Ayuntamiento de Ávila destinará 2,5 millones de euros a la rehabilitación y acondicionamiento de media docena de espacios patrimoniales situados en zonas turísticas en el entorno de la basílica de San Vicente.

El Consistorio abulense destinará esta cuantía a la mejora y rehabilitación de espacios patrimoniales, de modo que destinarán 2.466.108,31 euros, IVA incluido, a la adecuación de espacios urbanos para la implementación de zonas e itinerarios peatonales y mejora de la accesibilidad.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, ha visitado junto con una de las técnicos municipales de Urbanismo, las zonas en las que se va a actuar con esta intervención, que comprenden las plazas de San Vicente, Italia y Nalvillos; las calles Teatro, Eduardo Marquina (tramo antigua calle Callistas) y Los Leales; calle Arturo Duperier y calles Eduardo Marquina y Luis Lobera.

Así, las intervenciones se plantean como objetivos fundamentales la mejora de la accesibilidad, la regeneración socioeconómica de la zona y la creación de una zona de esparcimiento y recreo para los vecinos y visitantes. También persiguen la mejora de la escena urbana, renovando y modernizando las instalaciones, y la optimización de la instalación eléctrica, lo que permitirá la reducción del consumo energético y la disminución de las emisiones de CO2.

Esta actuación, que se financiará con fondos propios del Ayuntamiento, será susceptible de financiación con fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – NextGenerationEU.

Así, se ha solicitado la financiación de estos trabajos con fondos europeos en el marco de las ayudas a la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, ya que supondrá avanzar en el proyecto de peatonalización de la zona centro de la ciudad.

boletin contratos menores

Tiene como objetivo acercar a los autónomos, empresas y pymes los procesos de contratación, de los que estarán puntualmente informados mediante la suscripción a un boletín informativo en el que se publicarán los expedientes.

portalemp


Ávila, 18 de febrero de 2025.- El Ayuntamiento de Ávila facilitó el año pasado la cobertura de cerca de 400 puestos de trabajo a través del Portal de Intermediación Laboral.

A lo largo de 2024 se tramitaron 183 ofertas de empleo para cubrir un total de 380 puestos de trabajo.

Asimismo, en lo que va de 2025, se han publicado en el Portal de Intermediación Laboral 28 ofertas para cubrir un total de 90 puestos de trabajo.

Los puestos de trabajo ofertados el año pasado se encuadraron en todos los sectores y actividades, destacando, con un 17 por ciento, las ofertas relacionadas con actividades sanitarias y de servicios sociales. Asimismo, un 13 por ciento correspondió a Otros servicios; un 10 por ciento, a la actividad de hostelería y un 7 por ciento a la actividad de la construcción.

Además, el 81 por ciento de los puestos de trabajo que solicitaron cubrir fueron en Ávila, mientras que un 16 por ciento fue para Villacastín (Segovia) y un 3 por ciento para otras provincias.

En la actualidad, el Portal de Intermediación Laboral del Ayuntamiento de Ávila cuenta con 294 empresas inscritas, de las que 32 se han incorporado el último año. Igualmente, se cuenta con más de 5.700 personas inscritas tanto para búsqueda como para mejora de empleo; de ellas, cerca de 700 se inscribieron como nuevas.

Por tramos de edad, los grupos con mayor porcentaje de inscritos son los comprendidos entre 30 y 34 años (16%) y entre 25 y 29 años (14 %), mientras que, atendiendo a su nivel formativo, el 45 por ciento de los inscritos tienen estudios secundarios; un 44 por ciento posee estudios post secundarios y un 3 por ciento tiene estudios primarios.

El Portal de Intermediación Laboral del Ayuntamiento de Ávila, al que se puede acceder en la web http://avila.portalemp.com, tiene como objetivo poner en contacto a los demandantes de empleo con las empresas que tienen una oferta de empleo disponible.

Esta plataforma online permite la casación de ofertas y demandas de empleo, con la ventaja de eliminar desplazamientos y esperas tanto a las personas que desean entregar su curriculum como a las empresas que están buscando trabajadores.

Los demandantes, en este sentido, pueden suscribirse a ofertas de trabajo que sean de su interés, además de recibir información sobre las ofertas publicadas que se ajustan a su perfil e información sobre los recursos de formación existentes.

Por su parte, las empresas pueden presentar sus ofertas de empleo de forma online, definiendo las condiciones y el perfil del puesto, además de tener acceso a los currículos de los demandantes de empleo que se inscriben en sus ofertas. También pueden realizar una gestión rápida y eficaz de los inscritos mediante parámetros codificados para facilitar la selección más objetiva posible de sus futuros trabajadores.

Este portal, además, permite acceder a contenidos adicionales, recursos, información y herramientas de utilidad tanto para trabajadores como para demandantes de empleo o empresas. A su disposición, en este sentido, se encuentran recursos como el Rincón del Emprendedor, el Espacio del Demandante o un Área de la Empresa.

Página 2 de 10
boton next
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo