El Ayuntamiento de Ávila finalizará el actual mandato con una inversión cercana a 8 millones de euros destinados a la mejora, acondicionamiento y construcción de instalaciones deportivas.
El Ayuntamiento de Ávila ha abierto la quinta convocatoria de subvenciones para actuaciones de rehabilitación en edificios y viviendas situados en el Área de Regeneración Urbana (ARU) La Cacharra-Seminario.
Las bibliotecas municipales de Ávila se dotarán con nuevos fondos con una inversión de 4.500 euros que se realizará en el marco del Plan de Recuperación.
El Ayuntamiento de Ávila avanza en la elaboración de los proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Una muralla verde’, que invertirá 2,7 millones de euros en los próximos años para impulsar un modelo turístico en consonancia con los nuevos parámetros de sostenibilidad y digitalización en el ámbito turístico.
El Ayuntamiento de Ávila destinará 2,5 millones de euros a la rehabilitación y acondicionamiento de media docena de espacios patrimoniales situados en zonas turísticas en el entorno de la basílica de San Vicente.
El Consistorio abulense destinará esta cuantía a la mejora y rehabilitación de espacios patrimoniales, de modo que destinarán 2.466.108,31 euros, IVA incluido, a la adecuación de espacios urbanos para la implementación de zonas e itinerarios peatonales y mejora de la accesibilidad.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, ha visitado junto con una de las técnicos municipales de Urbanismo, las zonas en las que se va a actuar con esta intervención, que comprenden las plazas de San Vicente, Italia y Nalvillos; las calles Teatro, Eduardo Marquina (tramo antigua calle Callistas) y Los Leales; calle Arturo Duperier y calles Eduardo Marquina y Luis Lobera.
Así, las intervenciones se plantean como objetivos fundamentales la mejora de la accesibilidad, la regeneración socioeconómica de la zona y la creación de una zona de esparcimiento y recreo para los vecinos y visitantes. También persiguen la mejora de la escena urbana, renovando y modernizando las instalaciones, y la optimización de la instalación eléctrica, lo que permitirá la reducción del consumo energético y la disminución de las emisiones de CO2.
Esta actuación, que se financiará con fondos propios del Ayuntamiento, será susceptible de financiación con fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – NextGenerationEU.
Así, se ha solicitado la financiación de estos trabajos con fondos europeos en el marco de las ayudas a la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, ya que supondrá avanzar en el proyecto de peatonalización de la zona centro de la ciudad.
Ávila, 9 de diciembre de 2022
El Centro Medioambiental San Nicolás se ha convertido en el primer edificio municipal de Ávila con autoconsumo energético, tras la instalación de cerca de medio centenar de placas fotovoltaicas que permitirán el abastecimiento de hasta cinco espacios municipales.
