BIBLIOTECAS MUNICIPALES. Pulse sobre el nombre:

OLEGARIO GONZÁLEZ DE CARDEDAL

BIBLIOTECA OLEGARIO GONZALEZ DE CARDEDALInaugurada en julio de 2008, lleva el nombre del destacado teólogo abulense Olegario González de Cardedal.

Dirección:

C/ D. Jesús Jiménez, s/n.
05003 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.808

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Municipal Olegario González - Google Maps

POSADA DE LA FERIA

BIBLIOTECA POSADA DE LA FERIAInaugurada en enero de 1997, está ubicada en una posada del siglo XVI.

Dirección:

Plaza de la Feria, 2
05002 Ávila

Teléfono: 920350000 ext. 805

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal Posada de la Feria - Google Maps

JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO

BIBLIOTECA JOSE JIMENEZ LOZANOInaugurada en julio de 2003, lleva el nombre del escritor abulense y premio Cervantes José Jiménez Lozano.

Dirección:

Avda. de la Inmaculada, 15
05005 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.811

E-mail:
 
LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal José Jiménez Lozano - Google Maps

“Muralla Sanitaria’ recogerá episodios históricos del monumento abulense y animará a la participación de los más jóvenes con cuentos, dibujos y fotografías

murallasanitaria


El Ayuntamiento de Ávila ha abierto una sección en la página web de la muralla de Ávila que recogerá episodios históricos relacionados con la sanidad y la historia de la ciudad, a la vez que invitará a los más jóvenes a contribuir con relatos, dibujos, cuentos y fotografías históricas o actuales.

En la web www.muralladeavila.com se ha abierto ya la sección #YoMeQuedoEnCasaMurallaSanitaria y #YoMeQuedoEnCasaCuentosYDibujos, en la que se irán publicando episodios y momentos históricos que atravesó la ciudad en casos como el actual, de pandemia por el nuevo coronavirus, denominado SARS-CoV-2.

En los cientos de años que acumula el principal monumento de la ciudad, se han vivido episodios que han hecho de la muralla la fortificación que es en la actualidad, que cuenta con la declaración de Patrimonio Mundial, pero que ha vivido momentos como cuando se pidió, en el siglo XVI, medidas de protección para evitar la llegada de la peste.

De esta forma, además de repasar hechos curiosos que ha vivido la ciudad, se quiere también animar a los más jóvenes a quedarse en casa y contribuir con relatos, dibujos, cuentos o fotografías antiguas o actuales (realizadas desde casa) que se irán colgando en la web y en las redes sociales del Ayuntamiento (www.avila.es) y de Turismo de Ávila (Facebook: @AvilaTurismo.oficial / Twitter: @Avila_Turismo / Instagram: avilaturismo.oficial).

El objetivo es que con todas las aportaciones se realice al final una votación y los trabajos más votados quedarán expuestos en los mupis de la ciudad.

Los trabajos deben remitirse a
Visto 9463 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo