BIBLIOTECAS MUNICIPALES. Pulse sobre el nombre:

OLEGARIO GONZÁLEZ DE CARDEDAL

BIBLIOTECA OLEGARIO GONZALEZ DE CARDEDALInaugurada en julio de 2008, lleva el nombre del destacado teólogo abulense Olegario González de Cardedal.

Dirección:

C/ D. Jesús Jiménez, s/n.
05003 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.808

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Municipal Olegario González - Google Maps

POSADA DE LA FERIA

BIBLIOTECA POSADA DE LA FERIAInaugurada en enero de 1997, está ubicada en una posada del siglo XVI.

Dirección:

Plaza de la Feria, 2
05002 Ávila

Teléfono: 920350000 ext. 805

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal Posada de la Feria - Google Maps

JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO

BIBLIOTECA JOSE JIMENEZ LOZANOInaugurada en julio de 2003, lleva el nombre del escritor abulense y premio Cervantes José Jiménez Lozano.

Dirección:

Avda. de la Inmaculada, 15
05005 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.811

E-mail:
 
LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal José Jiménez Lozano - Google Maps

Bereberes

Seguimos con antiguas civilizaciones. Los bereberes también son una cultura milenaria. Vamos a proponerte una gran noche bereber, como si realmente estuvieras en el Desierto del Sáhara. Te explicaremos como viven actualmente, la receta de una de sus comidas, ambientaremos con música y sonidos y podrás hacer tu propia jaima. Por último, te enseñaremos algunas manualidades muy fáciles de animales africanos ¡Disfruta!


Descargar la ficha de la actividad:   pdfbereberes-ludotecas-av.pdf

¿Y CÓMO VIVEN AHORA?
En este vídeo nos lo explican.

Nómadas Beréberes, Marruecos

https://www.youtube.com/watch?v=8POtg5B325M


LA CENA: “CUSCÚS DULCE MARROQUÍ”.

Ingredientes: cuscús, dátiles, ciruelas, almendras, pasas, canela, azúcar y margarina vegetal o aceite de oliva.

Para cocer el cuscús, calentamos agua y, cuando hierva, la agregamos a la pasta hasta que la cubra. Dejamos reposar el cuscús durante 3 minutos.

Pasado ese tiempo, agregamos un poco de margarina vegetal o aceite de oliva, y movemos con un tenedor para que se mezcle bien y se separen los granos de cuscús. Dejamos reposar otros 3 minutos.

Cuando todavía esté tibio el cuscús, añadimos el azúcar y la canela molida y removemos bien para que se integren los sabores.

Es el momento de incorporar los frutos que más nos gusten.

¡Ya podemos cenar este delicioso cuscús dulce marroquí!

bereb comida



























LA NOCHE EN EL DESIERTO

Podéis escuchar el viento del desierto por la noche, el sonido de los camellos, el crepitar de la hoguera….Como si verdaderamente estuvierais en él.

Una noche en el desierto

https://www.youtube.com/watch?v=lETzoVuGuwI

Al calor de la hoguera y con nuestra cena preparada, podemos escuchar música del desierto.

Sonido relajante del viento del desierto: https://www.youtube.com/watch?v=gZzYTHovFt8

Sonido desierto- efecto sonido: https://www.youtube.com/watch?v=Kj1Psdw5eqM

Sonido relajante del viento del desierto: https://www.youtube.com/watch?v=gZzYTHovFt8

 

LA MÚSICA

La música bereber en el corazón de la tierra del Sahara de IRG

CHABBI https://www.youtube.com/watch?v=M3y49gxU8i8

NUESTRAS CANCIONES DE LOS ANIMALES DEL DESIERTO:

Zorro del desierto: zorro feneco: https://www.youtube.com/watch?v=sJqua8NBf4c

Camellos jorobados: https://www.youtube.com/watch?v=O5gPkAYWtwc

CURIOSIDADES:

Los animales del desierto para niños: https://www.youtube.com/watch?v=79z5Tp482Ug

¿Por qué tienen joroba los camellos y los dromedarios?: https://www.youtube.com/watch?v=oUYGi4X9JyU


LA JAIMA


beresb jaima











 

 

 






ANIMALES AFRICANOS

Por todo África encontramos animales impresionantes. Unos son mágicos, como la serpiente, otros son grandiosos como el elefante y otros son los reyes como el león. Aquí te dejamos unas manualidades fáciles.

LA SERPIENTE ENCANTADA


serpiente


EL GRAN ELEFANTE

elefante

elefante2


EL REY LEÓN


leon

leon2


DISFRUTAD DE ESTA NOCHE TAN MÁGICA!!!!!

 

Visto 8136 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo