INSTALACIONES DEPORTIVAS. Pulse sobre el nombre:

PISTAS DE LA RIBERA DEL ADAJA

Dirección
Carretera de Burgohondo s/n

Horario

Instalación abierta al público de forma permanente



Espacios deportivos
• Pista de skate
• Pista multiusos

Actividades
• Skate
• Fútbol sala
• Baloncesto

CENTRO DE OCIO 88 TORREONES

Dirección

Dirección: C/ D. Jesús Jiménez s/n

Horario: De lunes a domingo, de 9:00 horas a 22:00 horas

Teléfono: 920 22 10 00

Espacios Deportivos:

1 Sala de fitness
- 1 sala de spinning
- 1 sala de actividades dirigidas
- sauna
- 4 pistas de pádel cerradas
- 2 pistas de tenis cerradas
- 3 pistas de pádel cubiertas
- 4 minicampos de fútbol
- 2 pistas de voley playa
- 1 pista de baloncesto
- 1 velódromo de 250 m. de cuerda

Actividades Organizadas
- Escuelas y cursos deportivos (tenis, pádel, fútbol)
- Yoga, pilates, actividades aeróbicas
- Spinning
- Entrenamientos personales, etc.
Enlace a la web www.88torreones.es

CAMPOS DE FÚTBOL DE SANCTI SPIRITU

Dirección
Calle Radio Nacional de España


Teléfono
920350000 Extensiones: 194 - 866
Horario durante la temporada de fútbol
Lunes a viernes de 15:30 a 22:30 horas
Sábados: 09:00 a 21:00 horas
Domingos y festivos: 09:00 a 15:30 horas
Espacios deportivos
2 campos de fútbol 11 de hierba artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades
Entrenamientos de clubes
Escuelas deportivas de fútbol
Campus de fútbol

PISTA HÍPICA

Dirección:
Avenida de Madrid (junto al antiguo mercado de ganado)

Actividades
Concursos de saltos

INSTALACIONES DE BARRIOS Y BARRIOS ANEXIONADOS

Pedro García Andrino
- 1 pista polideportiva: fútbol sala y baloncesto
- 1 pista de hockey patines
- 1 pista de tenis

Prado Sancho
- 1 pista polideportiva

Aldea del Rey Niño
- 1 pista polideportiva
- Pista de tiro con arco

Narrillos
- 1 pista polideportiva

Alamedilla
-1 pista polideportiva

Urraca Miguel
-1 pista polideportiva

Bernuy Salinero
- 1 Pista Polideportiva

ESTADIO ADOLFO SUÁREZ Y ANEXOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n
Horario:
De lunes a viernes, de 8:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:30 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 22 70 68
Espacios Deportivos:
- Campo de fútbol de hierba
- 1 campo de fútbol de tierra
Actividades
- Escuelas de fútbol y entrenamientos clubs

CUBIERTA MULTIUSOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n

Horario:
• Lunes a viernes de 16 a 22 horas
• Sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Espacios deportivos:
• 3 pistas multiusos
• 1 pista de hockey

Actividades:
• Fútbol Sala
• Tenis,
• Hockey

CIUDAD DEPORTIVA ZONA NORTE- COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL SÁNCHEZ GRANADO

Dirección:
C/ Padre Victoriano s/n

Horario de la piscina cubierta

De lunes a viernes: 8 h a 22.00 h
sábados , domingos y festivos: 9.00 h a 21h

Horario de las pistas:

De lunes a sábado, de 9:00 horas a 22:00 horas.
Domingos y festivos de 9:00 horas a 21:00 horas

Teléfono:

920 35 00 00  ext 820

Espacios Deportivos:

- Piscina cubierta con dos vasos
- Vaso de 25 m. x 12,5 m.
- Vaso de aprendizaje de 12,5 m. x 10 m.
- Zona verde (solarium)
- Pistas cubiertas
- 2 pistas de tenis
- 1 pista de fútbol sala
- Pistas exteriores: 2 pistas polideportivas
- Fútbol sala y baloncesto
- Campos de fútbol
- 2 campos de fútbol 11 de césped artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades organizadas:

- Escuelas deportivas: natación, salvamento y socorrismo, fútbol, patinaje y tenis
- Natación: niños, adultos y mayores

PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE SAN ANTONIO

Dirección:
Parque de San Antonio
Horario:
De lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 22:00 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 35 00 00 (Extensión 830)
Espacios Deportivos:

- Pista central dividida en tres canchas


- Fútbol sala
- Balonmano
- Voleibol
- Baloncesto
- Tenis

- Sala multiusos
- Frontón con pista de hockey patines
- Rocódromo y bulder
- Pasillo de saltos

C.U.M. MUNICIPAL CARLOS SASTRE

Dirección
Calle Óbila, s/n
Teléfono: 920350000 Extensiones 194 - 866


Espacios Deportivos:
1 pista central dividida en 3 canchas

1 sala de boxeo y deportes de combate

1 sala con tatami
1 sala de musculación
Actividades
Escuelas deportiva de baloncesto
Entrenamientos de clubes
Mantenimiento y actividades dirigidas

CIUDAD DEPORTIVA SUR

Dirección
C/José Bachiller

C/ D. Jesús Jiménez (Piscina cubierta)

Teléfono
920 35 00 00 Extensión 860

Espacios Deportivos

-Piscina cubierta

-Vaso grande: 25 m X 16,60 m

-Vaso pequeño o de aprendizaje: 16,60 m X 12 m

Horario:
Lunes a viernes de 8,15 a 22 h.
Sábados, domingos y festivos de 9 a 21 h



-Piscina de verano
de lunes a domingo de 11.00 h a 20.00 h ( a las 19.45 h. se cierran los vasos)

El merendero estará abierto durante julio y agosto hasta las 21.30 h.

 

- vaso de 33 m x 12,50 m

- vaso de 25 m x 12,50 m

- vaso de chapoteo

- zonas verdes

- Bar – cafetería

- Edificios de servicios y vestuarios

-Pabellón cubierto polideportivo

-Pistas de atletismo (400 m., 6 calles)

 De 17 a 19 horas, de lunes a viernes, la pista de atletismo estará reservada a las Escuelas Deportivas por lo que no podrá hacerse uso de ella de forma individual.

-Campo de césped (rugby)

- Módulo (edificio con gimnasio)
-2 pistas de tenis
-4 pistas polideportivas

Juega en casa IV

LUDOTECAS MUNICIPALES
DIA 4:
Aquí os ofrecemos otra actividad para distraernos sin salir de casa.
Lo importante es utilizar nuestra imaginación al máximo y trasladarnos donde queramos solo con pensarlo, ¡NOS VAMOS DE ACAMPADA!:


1. Prepararemos una mochila con todo lo necesario para empezar nuestra aventura: una linterna, unos prismáticos, el pijama, una manta, algo para comer, algún cuento y todo lo que creáis que podéis necesitar.
2. Realizaremos un MIRADOR DE CONSTELACIONES:

mirador constelaciones


Materiales:
• plantilla
• impresora
• papel
• punzón
• tijeras
• pegamento o celo
• tubo de papel higiénico
• linterna
Pasos:
1. Imprime la plantilla en el folio
2. Recorta las constelaciones por el borde redondo
3. Con el punzón haz agujeros en todas las estrellas que forman la constelación
4. Pega en el tubo de papel.
5. Solo queda usarlo, introduciremos una linterna dentro del tubo para que se reflejen las constelaciones que hemos hecho, en el techo. Iremos cambiando las constelaciones.
Con esta manualidad los niños podrán “observar las estrellas” desde el salón de casa y aprenderán algunas constelaciones. Podéis utilizar este recurso para contar leyendas y mitos sobre las constelaciones a vuestros hijos.
PLANTILLA
plantila mirador

3. Nos construiremos unos prismáticos para observar todo lo que encontremos a nuestro alrededor en la excursión: https://www.youtube.com/watch?v=LBThl1F9mTg

4. Prepararemos el entorno natural que encontraremos en nuestra excursión, colorearemos distintos animales que pegaremos por los distintos lugares de nuestra casa, iremos buscándolos con los prismáticos y anotaremos en una libreta todos los que veamos. Por ejemplo aves como: golondrina, gorrión, pájaro carpintero, canario, periquito, paloma, colibrí, tucán, urraca.

Insectos como Insectos: mariquita, libélula, luciérnaga, saltamontes, mariposas, abejas, moscas, mosquitos, pyrrhocoris, hormiga.

La imaginación es libre, podemos añadir animales más exóticos como: león, puma, guepardo, pantera, tigre, lince eurasiático.


También se pueden incluir planta y flores: olivo, palmera, ciprés, pino piñonero, roble, cerezo, pino, álamo


Podéis elegir los animales y plantas que más os gusten, los que os ofrecemos son solo ideas. Todo esto nos ayudará a aprender cosas nuevas mientras nos divertimos.
Otra idea es buscar sonidos de los distintos animales, para darle más realismo. Algunos animales los oiremos aunque no los veamos.
5. Una vez que tengamos todo preparado, es el momento de empezar nuestra excursión. Realizaremos el recorrido por nuestra casa a nuestro gusto y buscando, con ayuda de nuestros prismáticos, los animales y plantas que nos vayamos encontrando por el camino, algunos puede que solamente los oigamos. ¡No olvidéis apuntarlos en nuestra libreta de explorador!
6. Cuando encontremos el lugar adecuado acamparemos para pasar la noche al “aire libre” (podemos buscar sonidos de la noche en el bosque o en el campo, para darle un ambiente más real). El material que necesitaremos para montar nuestra tienda de campaña será:
- silla
- Saco de dormir
- linterna
- Esterilla
- Mantas
(Siempre podemos adaptar el material para realizarlo, teniendo en cuenta el material del que disponemos en casa)

silla saco 3
linterna
esterilla mantas



Este es el resultado:

saco 2 saco


7. Una vez tengamos montada nuestra tienda de campaña, pasaremos una velada observando las estrellas, utilizando nuestro mirador de constelaciones, contando historias, cantando canciones de acampada (vamos a contar mentiras tralarara…) y finalmente dormiremos en nuestra tienda.
Esperemos que disfrutéis de esta actividad poniendo en funcionamiento vuestra imaginación.
IREMOS REALIZANDO LAS ACTIVIDADES A LO LARGO DE LA SEMANA PARA TERMINAR EL FIN DE SEMANA CON LA ACAMPADA.
¡NO OLVIDÉIS MANDARNOS FOTOS DE VUESTRA ACAMPADA!
Visto 8534 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo