INSTALACIONES DEPORTIVAS. Pulse sobre el nombre:

PISTAS DE LA RIBERA DEL ADAJA

Dirección
Carretera de Burgohondo s/n

Horario

Instalación abierta al público de forma permanente



Espacios deportivos
• Pista de skate
• Pista multiusos

Actividades
• Skate
• Fútbol sala
• Baloncesto

CENTRO DE OCIO 88 TORREONES

Dirección

Dirección: C/ D. Jesús Jiménez s/n

Horario: De lunes a domingo, de 9:00 horas a 22:00 horas

Teléfono: 920 22 10 00

Espacios Deportivos:

1 Sala de fitness
- 1 sala de spinning
- 1 sala de actividades dirigidas
- sauna
- 4 pistas de pádel cerradas
- 2 pistas de tenis cerradas
- 3 pistas de pádel cubiertas
- 4 minicampos de fútbol
- 2 pistas de voley playa
- 1 pista de baloncesto
- 1 velódromo de 250 m. de cuerda

Actividades Organizadas
- Escuelas y cursos deportivos (tenis, pádel, fútbol)
- Yoga, pilates, actividades aeróbicas
- Spinning
- Entrenamientos personales, etc.
Enlace a la web www.88torreones.es

CAMPOS DE FÚTBOL DE SANCTI SPIRITU

Dirección
Calle Radio Nacional de España


Teléfono
920350000 Extensiones: 194 - 866
Horario durante la temporada de fútbol
Lunes a viernes de 15:30 a 22:30 horas
Sábados: 09:00 a 21:00 horas
Domingos y festivos: 09:00 a 15:30 horas
Espacios deportivos
2 campos de fútbol 11 de hierba artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades
Entrenamientos de clubes
Escuelas deportivas de fútbol
Campus de fútbol

PISTA HÍPICA

Dirección:
Avenida de Madrid (junto al antiguo mercado de ganado)

Actividades
Concursos de saltos

INSTALACIONES DE BARRIOS Y BARRIOS ANEXIONADOS

Pedro García Andrino
- 1 pista polideportiva: fútbol sala y baloncesto
- 1 pista de hockey patines
- 1 pista de tenis

Prado Sancho
- 1 pista polideportiva

Aldea del Rey Niño
- 1 pista polideportiva
- Pista de tiro con arco

Narrillos
- 1 pista polideportiva

Alamedilla
-1 pista polideportiva

Urraca Miguel
-1 pista polideportiva

Bernuy Salinero
- 1 Pista Polideportiva

ESTADIO ADOLFO SUÁREZ Y ANEXOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n
Horario:
De lunes a viernes, de 8:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:30 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 22 70 68
Espacios Deportivos:
- Campo de fútbol de hierba
- 1 campo de fútbol de tierra
Actividades
- Escuelas de fútbol y entrenamientos clubs

CUBIERTA MULTIUSOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n

Horario:
• Lunes a viernes de 16 a 22 horas
• Sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Espacios deportivos:
• 3 pistas multiusos
• 1 pista de hockey

Actividades:
• Fútbol Sala
• Tenis,
• Hockey

CIUDAD DEPORTIVA ZONA NORTE- COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL SÁNCHEZ GRANADO

Dirección:
C/ Padre Victoriano s/n

Horario de la piscina cubierta

De lunes a viernes: 8 h a 22.00 h
sábados , domingos y festivos: 9.00 h a 21h

Horario de las pistas:

De lunes a sábado, de 9:00 horas a 22:00 horas.
Domingos y festivos de 9:00 horas a 21:00 horas

Teléfono:

920 35 00 00  ext 820

Espacios Deportivos:

- Piscina cubierta con dos vasos
- Vaso de 25 m. x 12,5 m.
- Vaso de aprendizaje de 12,5 m. x 10 m.
- Zona verde (solarium)
- Pistas cubiertas
- 2 pistas de tenis
- 1 pista de fútbol sala
- Pistas exteriores: 2 pistas polideportivas
- Fútbol sala y baloncesto
- Campos de fútbol
- 2 campos de fútbol 11 de césped artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades organizadas:

- Escuelas deportivas: natación, salvamento y socorrismo, fútbol, patinaje y tenis
- Natación: niños, adultos y mayores

PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE SAN ANTONIO

Dirección:
Parque de San Antonio
Horario:
De lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 22:00 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 35 00 00 (Extensión 830)
Espacios Deportivos:

- Pista central dividida en tres canchas


- Fútbol sala
- Balonmano
- Voleibol
- Baloncesto
- Tenis

- Sala multiusos
- Frontón con pista de hockey patines
- Rocódromo y bulder
- Pasillo de saltos

C.U.M. MUNICIPAL CARLOS SASTRE

Dirección
Calle Óbila, s/n
Teléfono: 920350000 Extensiones 194 - 866


Espacios Deportivos:
1 pista central dividida en 3 canchas

1 sala de boxeo y deportes de combate

1 sala con tatami
1 sala de musculación
Actividades
Escuelas deportiva de baloncesto
Entrenamientos de clubes
Mantenimiento y actividades dirigidas

CIUDAD DEPORTIVA SUR

Dirección
C/José Bachiller

C/ D. Jesús Jiménez (Piscina cubierta)

Teléfono
920 35 00 00 Extensión 860

Espacios Deportivos

-Piscina cubierta

-Vaso grande: 25 m X 16,60 m

-Vaso pequeño o de aprendizaje: 16,60 m X 12 m

Horario:
Lunes a viernes de 8,15 a 22 h.
Sábados, domingos y festivos de 9 a 21 h



-Piscina de verano
de lunes a domingo de 11.00 h a 20.00 h ( a las 19.45 h. se cierran los vasos)

El merendero estará abierto durante julio y agosto hasta las 21.30 h.

 

- vaso de 33 m x 12,50 m

- vaso de 25 m x 12,50 m

- vaso de chapoteo

- zonas verdes

- Bar – cafetería

- Edificios de servicios y vestuarios

-Pabellón cubierto polideportivo

-Pistas de atletismo (400 m., 6 calles)

 De 17 a 19 horas, de lunes a viernes, la pista de atletismo estará reservada a las Escuelas Deportivas por lo que no podrá hacerse uso de ella de forma individual.

-Campo de césped (rugby)

- Módulo (edificio con gimnasio)
-2 pistas de tenis
-4 pistas polideportivas

DIA 7: MAYAS Y AZTECAS 2

Os enseñamos como hacer EL PENACHO DE MONTEZUMA, sabíais que era un tocado de plumas de quetzal, formado por 222 plumas.

MATERIALES:

- Folios de colores

- Tijeras

- Pegamento

Cortaremos los folios como podéis ver en las fotografías para elaborar las plumas, si tenéis en casa plumas de colores aprovechadlas; después la silueta del penacho para poder pegar las plumas el cual decoraremos pegando papelitos, pegatinas, coloreando, sellos, como queráis teniendo en cuenta todo lo que tengáis en casa.

aztecas dia 7 1
aztecas dia 7 2
aztecas dia 7 3

Os añadimos unos enlaces para que descubráis como era el Penacho de Moctezuma: ¿a qué parece mágico? https://www.pinterest.es/pin/317926054916852567/

Y un Cuento de quetzal: para que veáis lo bonitos que son estos pájaros tropicales. https://www.youtube.com/watch?v=zY8mLf83Opk

JUEGO DE PELOTAS:

Uno de los juegos característicos de los aztecas y los mayas era el juego de pelota, os dejamos un enlace para que veáis como lo practicaban:

https://www.youtube.com/watch?v=oT1rfSkR-DM

¡Ahora nos toca jugar a nosotros!. Lo primero será prepara nuestro anillo para encestar la pelota.

MATERIALES:

-Tijeras y celo

- folios o cartulinas

- pinturas y rotuladores.

- papel aluminio

Papá o mamá recortarán un agujero en el lateral, para encestar la pelota Pegaremos dos folios o en una cartulina grande, pintaremos dos círculos concéntricos y los decoraremos con motivos aztecas. Recortaremos el círculo interior.

A continuación pegaremos el círculo en el agujero de la garrafa, como veís en la foto.

juego de pelotas 1

Con papel de aluminio realizaremos unas bolas para nuestro juego, así evitaremos romper nada en casa, también podéis probar con pelotas pequeñas.

Colocaremos la garrafa en el suelo, iremos añadiendo dificultad al juego colgando la garrafa del picaporte de una puerta. Más difícil todavía será si tenemos como colgarla más arriba con unas cuerdas la garrafa, todo dependerá del espacio y de vuestra imaginación.

Podremos hacer más juegos con pelotas como el LABERINTO: se trata de un circuito que prepararemos con cosas que tengamos en casa y usando nuestra imaginación. Algunas ideas son las siguientes: con una garrafa, aprovecharemos el cuello de la botella y le haremos un agujero; la parte de atrás tb la usaremos para colar la pelota. Podremos hacer un pequeño circuito a través del cual empujaremos una pelota pequeña ( aluminio, plástico o lo que tengamos en casa).














INSTRUMENTOS MUSICALES

LA FLAUTA DE PAN:


materiales flauta de pan
PASO 1: Ponemos una tira de cinta adhesiva o celo sobre la mesa. Sobre esta cinta iremos colocando poco a poco las pajitas. Las pegamos por delante y detrás para que queden bien unidas

PASO 2: Cortamos las pajitas con una tijera en escalón.

PASO 3: Cortamos una tira de un folio y la decoramos a nuestro gusto.

pasos flauta de pan
PASO 4: Pegamos la tira decorada a una tira de celo.

PASO 5: Una vez que está pegada en el celo, la pegamos en nuestra flauta

MARACAS:

PASO 1: Cortamos con las tijeras folios de colores en trozos y lo pegamos en la tira de celo.

PASO 2: Cortamos la tira de celo decorada y la pegamos en el envase de yogurt líquido. Ya tenemos decorada nuestra maraca.

PASO 3: En un folio dibujamos el culo del envase y lo recortamos.

PASO 4: Llenamos el envase con garbanzos y ponemos el circulo (hecho en el paso anterior) en la boca del envase, por último, lo cerramos pegándolo con celo para que no se salgan los garbanzos.




Una vez realizados los instrumentos, podremos bailar y tocar danzas tribales:

- Danzas aztecas: https://www.youtube.com/watch?v=Rk9FQsNSRNs

- Cantos a dioses y guerreros aztecas: https://www.youtube.com/watch?v=naT4wnQFS6o&t=85s

- “jaguar ven a jugar”: https://www.youtube.com/watch?v=guxl36JjdEQ

- “pelicano rey”: https://www.youtube.com/watch?v=ETmFa-HmFIM
Visto 7942 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo