INSTALACIONES DEPORTIVAS. Pulse sobre el nombre:

PISTAS DE LA RIBERA DEL ADAJA

Dirección
Carretera de Burgohondo s/n

Horario

Instalación abierta al público de forma permanente



Espacios deportivos
• Pista de skate
• Pista multiusos

Actividades
• Skate
• Fútbol sala
• Baloncesto

CENTRO DE OCIO 88 TORREONES

Dirección

Dirección: C/ D. Jesús Jiménez s/n

Horario: De lunes a domingo, de 9:00 horas a 22:00 horas

Teléfono: 920 22 10 00

Espacios Deportivos:

1 Sala de fitness
- 1 sala de spinning
- 1 sala de actividades dirigidas
- sauna
- 4 pistas de pádel cerradas
- 2 pistas de tenis cerradas
- 3 pistas de pádel cubiertas
- 4 minicampos de fútbol
- 2 pistas de voley playa
- 1 pista de baloncesto
- 1 velódromo de 250 m. de cuerda

Actividades Organizadas
- Escuelas y cursos deportivos (tenis, pádel, fútbol)
- Yoga, pilates, actividades aeróbicas
- Spinning
- Entrenamientos personales, etc.
Enlace a la web www.88torreones.es

CAMPOS DE FÚTBOL DE SANCTI SPIRITU

Dirección
Calle Radio Nacional de España


Teléfono
920350000 Extensiones: 194 - 866
Horario durante la temporada de fútbol
Lunes a viernes de 15:30 a 22:30 horas
Sábados: 09:00 a 21:00 horas
Domingos y festivos: 09:00 a 15:30 horas
Espacios deportivos
2 campos de fútbol 11 de hierba artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades
Entrenamientos de clubes
Escuelas deportivas de fútbol
Campus de fútbol

PISTA HÍPICA

Dirección:
Avenida de Madrid (junto al antiguo mercado de ganado)

Actividades
Concursos de saltos

INSTALACIONES DE BARRIOS Y BARRIOS ANEXIONADOS

Pedro García Andrino
- 1 pista polideportiva: fútbol sala y baloncesto
- 1 pista de hockey patines
- 1 pista de tenis

Prado Sancho
- 1 pista polideportiva

Aldea del Rey Niño
- 1 pista polideportiva
- Pista de tiro con arco

Narrillos
- 1 pista polideportiva

Alamedilla
-1 pista polideportiva

Urraca Miguel
-1 pista polideportiva

Bernuy Salinero
- 1 Pista Polideportiva

ESTADIO ADOLFO SUÁREZ Y ANEXOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n
Horario:
De lunes a viernes, de 8:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:30 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 22 70 68
Espacios Deportivos:
- Campo de fútbol de hierba
- 1 campo de fútbol de tierra
Actividades
- Escuelas de fútbol y entrenamientos clubs

CUBIERTA MULTIUSOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n

Horario:
• Lunes a viernes de 16 a 22 horas
• Sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Espacios deportivos:
• 3 pistas multiusos
• 1 pista de hockey

Actividades:
• Fútbol Sala
• Tenis,
• Hockey

CIUDAD DEPORTIVA ZONA NORTE- COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL SÁNCHEZ GRANADO

Dirección:
C/ Padre Victoriano s/n

Horario de la piscina cubierta

De lunes a viernes: 8 h a 22.00 h
sábados , domingos y festivos: 9.00 h a 21h

Horario de las pistas:

De lunes a sábado, de 9:00 horas a 22:00 horas.
Domingos y festivos de 9:00 horas a 21:00 horas

Teléfono:

920 35 00 00  ext 820

Espacios Deportivos:

- Piscina cubierta con dos vasos
- Vaso de 25 m. x 12,5 m.
- Vaso de aprendizaje de 12,5 m. x 10 m.
- Zona verde (solarium)
- Pistas cubiertas
- 2 pistas de tenis
- 1 pista de fútbol sala
- Pistas exteriores: 2 pistas polideportivas
- Fútbol sala y baloncesto
- Campos de fútbol
- 2 campos de fútbol 11 de césped artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades organizadas:

- Escuelas deportivas: natación, salvamento y socorrismo, fútbol, patinaje y tenis
- Natación: niños, adultos y mayores

PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE SAN ANTONIO

Dirección:
Parque de San Antonio
Horario:
De lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 22:00 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 35 00 00 (Extensión 830)
Espacios Deportivos:

- Pista central dividida en tres canchas


- Fútbol sala
- Balonmano
- Voleibol
- Baloncesto
- Tenis

- Sala multiusos
- Frontón con pista de hockey patines
- Rocódromo y bulder
- Pasillo de saltos

C.U.M. MUNICIPAL CARLOS SASTRE

Dirección
Calle Óbila, s/n
Teléfono: 920350000 Extensiones 194 - 866


Espacios Deportivos:
1 pista central dividida en 3 canchas

1 sala de boxeo y deportes de combate

1 sala con tatami
1 sala de musculación
Actividades
Escuelas deportiva de baloncesto
Entrenamientos de clubes
Mantenimiento y actividades dirigidas

CIUDAD DEPORTIVA SUR

Dirección
C/José Bachiller

C/ D. Jesús Jiménez (Piscina cubierta)

Teléfono
920 35 00 00 Extensión 860

Espacios Deportivos

-Piscina cubierta

-Vaso grande: 25 m X 16,60 m

-Vaso pequeño o de aprendizaje: 16,60 m X 12 m

Horario:
Lunes a viernes de 8,15 a 22 h.
Sábados, domingos y festivos de 9 a 21 h



-Piscina de verano
de lunes a domingo de 11.00 h a 20.00 h ( a las 19.45 h. se cierran los vasos)

El merendero estará abierto durante julio y agosto hasta las 21.30 h.

 

- vaso de 33 m x 12,50 m

- vaso de 25 m x 12,50 m

- vaso de chapoteo

- zonas verdes

- Bar – cafetería

- Edificios de servicios y vestuarios

-Pabellón cubierto polideportivo

-Pistas de atletismo (400 m., 6 calles)

 De 17 a 19 horas, de lunes a viernes, la pista de atletismo estará reservada a las Escuelas Deportivas por lo que no podrá hacerse uso de ella de forma individual.

-Campo de césped (rugby)

- Módulo (edificio con gimnasio)
-2 pistas de tenis
-4 pistas polideportivas

Apego seguro

Independientemente del tipo de familia que seamos (nuclear, extendida, monoparental, homoparental o ensamblada), tanto los adultos como el bebé, necesitamos crear un vínculo afectivo desde los primeros días de su vida. Esta relación especial se creará con un determinado número de personas. Será un lazo duradero, que nos reportará confianza y seguridad. A este lazo se le llama apego. Descarga desde este enlace la actividad en PDF.

Hay diferentes tipos de apego. Apego seguro, apego evitativo, apego resistente y apego desorganizado.

El apego seguro es el apego ideal, aquí el niño explora tranquilamente cuando está delante la figura de vínculo, se intranquiliza cuando no la ve, pero con un el contacto físico se tranquiliza. No hay inquietud excesiva, ni la ignora tras la separación.

A lo largo del crecimiento, buscamos su proximidad en momentos de amenaza (caídas, miedos, separaciones…), no se sentirán dependientes, explorando libremente el entorno y estableciendo relaciones sanas con los demás. Nos ayuda a crecer equilibrados y felices.

Nosotros vamos a plantearos juegos y actividades para fortalecer ese vínculo de forma divertida y eficaz.

Juegos para fortalecer el apego seguro:

Cuento emocional. Conectamos con nuestra voz y nuestra mirada y le decimos todo aquello que queremos forme parte de su inteligencia emocional.

“El libro de los abrazos”:

Este es un cuento muy tierno que nos explica que a todos nos gusta que nos abracen, personas y animales. Cada especie tendrá su forma peculiar de mostrar ese cariño. Loa abrazos son de las mejores cosas del mundo

Es un libro sencillo y muy dulce, especialmente recomendado para los más pequeños y pequeñas de la casa.

Baile de la cumbia: El monstruo de la laguna.

¿Cómo ponerse el pañuelo de porteo?

¿Qué os parece si preparamos entre todos este baile para hacer en San Antonio o en el Chico en la fiesta de cumpleaños que proponemos desde el Ayuntamiento para todos los niños de Ávila.?

A nosotras nos encanta, y ya lo estamos ensayando. Dejadnos vuestras sugerencias en el correo de la ludoteca

Terminamos con la recomendación de unos cuantos juegos de apego: VAMOS A DARNOS UN BAÑITO DE AMOR.

1. Comienzan los preparativos: Juego de contacto visual y corporal. Juego de relajación. Juego de autoestima.

“Te quiero de aquí a la luna y vuelta”. Decirle “te quiero”, con diferentes tonos, desde la cabeza a los pies, desde la tripa hasta cada dedo de las manos, a la vez que vamos quitándole toda la ropa.

“Abrazo de oso”: Música: https://www.youtube.com/watch?v=AnyUEuZzLm4

Con esta canción nos abrazamos suavecito, dando vueltas y balanceos muy lentos.

2. Bañito. Juego social, balanceo, equilibrio, relajación, fortalecimiento corporal, autoconcepto e imagen corporal. Fortalece los vínculos familiares. Creamos emociones positivas

¡¡¡Al agua patos!!! .

3. Llenamos la bañera con agua templada, la suficiente para que cubriera al bebé. Nos metemos en el agua, y el otro adulto nos pasa al bebé y se mete en el agua.

4. Agarrado de las axilas, empezamos a balancearle a los lados, le sujetamos por la espalda para que patalee, le ponemos boca arriba y boca abajo, le balanceamos hacia adelante….

5. OJO: Para salir, pedimos ayuda, para que primero cojan al bebé y luego salir nosotros. Podríamos resbalar a salir.
 
Juego sensorial: táctil, visual y olfativo. Utilizamos objetos y movimientos diferentes a otros días. Risoterapia.
Secamos su piel con la toalla, dándole pequeños golpecitos, de arriba debajo de dentro a fuera.

Damos a oler aceite de masaje nuevo en la nariz, y después extendemos por todo el cuerpo, haciendo movimientos circulares amplios.

Terminamos pasando una tela muy fina por encima, tapándole y destapándole.


 
Visto 10118 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo