INSTALACIONES DEPORTIVAS. Pulse sobre el nombre:

PISTAS DE LA RIBERA DEL ADAJA

Dirección
Carretera de Burgohondo s/n

Horario

Instalación abierta al público de forma permanente



Espacios deportivos
• Pista de skate
• Pista multiusos

Actividades
• Skate
• Fútbol sala
• Baloncesto

CENTRO DE OCIO 88 TORREONES

Dirección

Dirección: C/ D. Jesús Jiménez s/n

Horario: De lunes a domingo, de 9:00 horas a 22:00 horas

Teléfono: 920 22 10 00

Espacios Deportivos:

1 Sala de fitness
- 1 sala de spinning
- 1 sala de actividades dirigidas
- sauna
- 4 pistas de pádel cerradas
- 2 pistas de tenis cerradas
- 3 pistas de pádel cubiertas
- 4 minicampos de fútbol
- 2 pistas de voley playa
- 1 pista de baloncesto
- 1 velódromo de 250 m. de cuerda

Actividades Organizadas
- Escuelas y cursos deportivos (tenis, pádel, fútbol)
- Yoga, pilates, actividades aeróbicas
- Spinning
- Entrenamientos personales, etc.
Enlace a la web www.88torreones.es

CAMPOS DE FÚTBOL DE SANCTI SPIRITU

Dirección
Calle Radio Nacional de España


Teléfono
920350000 Extensiones: 194 - 866
Horario durante la temporada de fútbol
Lunes a viernes de 15:30 a 22:30 horas
Sábados: 09:00 a 21:00 horas
Domingos y festivos: 09:00 a 15:30 horas
Espacios deportivos
2 campos de fútbol 11 de hierba artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades
Entrenamientos de clubes
Escuelas deportivas de fútbol
Campus de fútbol

PISTA HÍPICA

Dirección:
Avenida de Madrid (junto al antiguo mercado de ganado)

Actividades
Concursos de saltos

INSTALACIONES DE BARRIOS Y BARRIOS ANEXIONADOS

Pedro García Andrino
- 1 pista polideportiva: fútbol sala y baloncesto
- 1 pista de hockey patines
- 1 pista de tenis

Prado Sancho
- 1 pista polideportiva

Aldea del Rey Niño
- 1 pista polideportiva
- Pista de tiro con arco

Narrillos
- 1 pista polideportiva

Alamedilla
-1 pista polideportiva

Urraca Miguel
-1 pista polideportiva

Bernuy Salinero
- 1 Pista Polideportiva

ESTADIO ADOLFO SUÁREZ Y ANEXOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n
Horario:
De lunes a viernes, de 8:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:30 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 22 70 68
Espacios Deportivos:
- Campo de fútbol de hierba
- 1 campo de fútbol de tierra
Actividades
- Escuelas de fútbol y entrenamientos clubs

CUBIERTA MULTIUSOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n

Horario:
• Lunes a viernes de 16 a 22 horas
• Sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Espacios deportivos:
• 3 pistas multiusos
• 1 pista de hockey

Actividades:
• Fútbol Sala
• Tenis,
• Hockey

CIUDAD DEPORTIVA ZONA NORTE- COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL SÁNCHEZ GRANADO

Dirección:
C/ Padre Victoriano s/n

Horario de la piscina cubierta

De lunes a viernes: 8 h a 22.00 h
sábados , domingos y festivos: 9.00 h a 21h

Horario de las pistas:

De lunes a sábado, de 9:00 horas a 22:00 horas.
Domingos y festivos de 9:00 horas a 21:00 horas

Teléfono:

920 35 00 00  ext 820

Espacios Deportivos:

- Piscina cubierta con dos vasos
- Vaso de 25 m. x 12,5 m.
- Vaso de aprendizaje de 12,5 m. x 10 m.
- Zona verde (solarium)
- Pistas cubiertas
- 2 pistas de tenis
- 1 pista de fútbol sala
- Pistas exteriores: 2 pistas polideportivas
- Fútbol sala y baloncesto
- Campos de fútbol
- 2 campos de fútbol 11 de césped artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades organizadas:

- Escuelas deportivas: natación, salvamento y socorrismo, fútbol, patinaje y tenis
- Natación: niños, adultos y mayores

PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE SAN ANTONIO

Dirección:
Parque de San Antonio
Horario:
De lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 22:00 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 35 00 00 (Extensión 830)
Espacios Deportivos:

- Pista central dividida en tres canchas


- Fútbol sala
- Balonmano
- Voleibol
- Baloncesto
- Tenis

- Sala multiusos
- Frontón con pista de hockey patines
- Rocódromo y bulder
- Pasillo de saltos

C.U.M. MUNICIPAL CARLOS SASTRE

Dirección
Calle Óbila, s/n
Teléfono: 920350000 Extensiones 194 - 866


Espacios Deportivos:
1 pista central dividida en 3 canchas

1 sala de boxeo y deportes de combate

1 sala con tatami
1 sala de musculación
Actividades
Escuelas deportiva de baloncesto
Entrenamientos de clubes
Mantenimiento y actividades dirigidas

CIUDAD DEPORTIVA SUR

Dirección
C/José Bachiller

C/ D. Jesús Jiménez (Piscina cubierta)

Teléfono
920 35 00 00 Extensión 860

Espacios Deportivos

-Piscina cubierta

-Vaso grande: 25 m X 16,60 m

-Vaso pequeño o de aprendizaje: 16,60 m X 12 m

Horario:
Lunes a viernes de 8,15 a 22 h.
Sábados, domingos y festivos de 9 a 21 h



-Piscina de verano
de lunes a domingo de 11.00 h a 20.00 h ( a las 19.45 h. se cierran los vasos)

El merendero estará abierto durante julio y agosto hasta las 21.30 h.

 

- vaso de 33 m x 12,50 m

- vaso de 25 m x 12,50 m

- vaso de chapoteo

- zonas verdes

- Bar – cafetería

- Edificios de servicios y vestuarios

-Pabellón cubierto polideportivo

-Pistas de atletismo (400 m., 6 calles)

 De 17 a 19 horas, de lunes a viernes, la pista de atletismo estará reservada a las Escuelas Deportivas por lo que no podrá hacerse uso de ella de forma individual.

-Campo de césped (rugby)

- Módulo (edificio con gimnasio)
-2 pistas de tenis
-4 pistas polideportivas

Mujeres en la historia :Hedy Lamarr y Rosa Parks

Hedy Lamarr

LA “MUJER MÁS BELLA DE LA HISTORIA DEL CINE”, INVENTORA DEL WIFI
Es muy común que por mucho éxito que tenga una mujer en ámbitos como la ciencia, la tecnología o el deporte se la recuerde únicamente por su parentesco (hija o madre de…) su relación sentimental (la mujer de… o la novia de…) o por su aspecto físico. Este último es el caso de Hedwig Eva María Kiesler, conocida como Hedy Lamarr.
Nacida en Viena (Austria) en 1914, fue la única hija de un matrimonio de judíos. Empezó sus estudios de ingeniería a los 16 años, pero los abandonó atraída por su vena artística. En la década de los 30 y los 40 compartió cartel con actores de la talla de Clark Gable, James Stewart o Spencer Tracy y su rostro fue la inspiración de Blancanieves y Catwoman.

En 1933, con tan solo 16 años, protagonizó “Éxtasis”, una de las primeras películas en hablar de una infidelidad cometida por una mujer y la primera en mostrar a una actriz completamente desnuda en un cine comercial. La cinta causó un gran revuelo en su época, fue tachada de escándalo sexual, se prohibió su proyección en las salas de cine y fue condenada por diferentes entidades.

El polémico filme provocó que el magnate de la industria armamentística Friedrich Mandl se obsesionase con Lamarr y arreglase con sus padres un matrimonio de conveniencia que ella calificó posteriormente como de auténtica esclavitud, ya que su marido la encerró en su mansión, dejándola salir solo con él en cenas y viajes de negocio.

Su vida artística quedó anulada, pero aprovechó para desarrollar sus estudios de ingeniería. Su gran aportación estuvo relacionada, de hecho, con su capacidad para concebir la teoría del espectro ensanchado, que hoy día podría entenderse como precursor del wifi.

Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Hedy ofreció sus servicios al Gobierno de Estados Unidos, ya que disponía de información privilegiada sobre el armamento del ejército alemán. En el Departamento de Tecnología Militar, Lamarr se dio cuenta de que las señales de radio que guiaban a los torpedos de la armada norteamericana eran muy fáciles de interceptar y elaboró, junto con el compositor George Antheil, un sistema de detección de torpedos teledirigidos. Inspirado en un principio musical, este sistema funcionaba con 88 frecuencias, las equivalentes a las teclas del piano, y era capaz de hacer saltar señales de transmisión entre las frecuencias del espectro magnético.

Los militares no supieron apreciar entonces la utilidad del invento que les estaba ofreciendo Hedy, hasta que muchos años después, en 1962, se produjo la crisis de los misiles cubanos. Entonces la tecnología de Lamarr se utilizó para interceptar las comunicaciones y el control de los torpedos. A día de hoy, este método se emplea para los sistemas de posicionamiento por satélite, las comunicaciones inalámbricas de los teléfonos móviles, el GPS, y fue el precursor del wifi.

Su labor como inventora no fue reconocida hasta después de su muerte, en el año 2000. Desde el año 2005, el día del cumpleaños de Hedy Lamarr, el 9 de noviembre, se celebra el Día del Inventor en los países de habla germana (Austria, Suiza y Alemania).


Rosa Parks
EL ASIENTO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

Rosa Louise Parks (Tuskegee, Alabama, Estados Unidos, 1913 – Detroit, Michigan, 2005), hija de un carpintero y de una maestra, vivía en una época en que la segregación predominaba en Estados Unidos.

Decidida a combatir el segregacionismo, Rosa Parks se convirtió en 1949 en asesora de una asociación para promover el bienestar de las personas de raza negra, la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP).

El 1 de diciembre de 1955, en Montgomery (Alabama, EE.UU.), Rosa Parks volvía de su trabajo como costurera en unos grandes almacenes. Al subir al autobús, tomó asiento en la parte de atrás, en los lugares permitidos para ciudadanos considerados “de color” (afrodescendientes, indígenas, orientales…).

Cada autobús de Montgomery tenía una sección para gente considerada de color. Las cuatro primeras filas solo eran para blancos y los asientos de atrás, para los demás (más del 75% de los usuarios). Las que no eran blancas solo podían sentarse en las filas de en medio si no había blancos de pie. Si llegaba alguien de raza blanca, tenían que irse atrás, quedarse de pie o salir del autobús. El conductor del autobús podía reducir el espacio permitido a estas personas o, incluso, quitar el cartel de delimitación.

A medida que el autobús recorría su ruta, comenzaron a faltar asientos y quedaron de pie algunas personas. Al darse cuenta de que había gente blanca de pie, el conductor paró el autobús para pedir a tres mujeres negras que se levantaran. Rosa Parks se negó a hacerlo y no lo hizo tampoco cuando el conductor amenazó con denunciarla. Fue arrestada, enjuiciada y condenada por transgredir el ordenamiento municipal.

El caso transcendió y acabó por dar voz a los movimientos por el fin de la segregación que ya habían comenzado a hacerse notar. El incidente del autobús tuvo como primer efecto la creación de la Montgomery Improvement Association, cuya finalidad era la defensa de los derechos civiles de la minoría negra. Un joven pastor de nombre Martin Luther King  fue su presidente. La asociación organizó un boicot a los autobuses de Montgomery, denominado ‘lunes de protesta’, que duró más de un año. Durante 381 días, la población negra de la ciudad de Montgomery se negó a subir a ningún autobús. El boicot a la compañía de transportes implicó a unas 42.000 personas, que suponían el 70 por ciento de los usuarios de los autobuses.

En 1960, cinco años después de estos hechos, el Tribunal Supremo de Estados Unidos terminó declarando inconstitucional la ley que regulaba la segregación racial en el transporte público.

Tras su muerte, en 2005, a los 92 años, Rosa Parks fue velada en el Capitolio de Washington, siendo la primera mujer y la segunda persona afroamericana en recibir este honor.




Visto 9371 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo