INSTALACIONES DEPORTIVAS. Pulse sobre el nombre:

PISTAS DE LA RIBERA DEL ADAJA

Dirección
Carretera de Burgohondo s/n

Horario

Instalación abierta al público de forma permanente



Espacios deportivos
• Pista de skate
• Pista multiusos

Actividades
• Skate
• Fútbol sala
• Baloncesto

CENTRO DE OCIO 88 TORREONES

Dirección

Dirección: C/ D. Jesús Jiménez s/n

Horario: De lunes a domingo, de 9:00 horas a 22:00 horas

Teléfono: 920 22 10 00

Espacios Deportivos:

1 Sala de fitness
- 1 sala de spinning
- 1 sala de actividades dirigidas
- sauna
- 4 pistas de pádel cerradas
- 2 pistas de tenis cerradas
- 3 pistas de pádel cubiertas
- 4 minicampos de fútbol
- 2 pistas de voley playa
- 1 pista de baloncesto
- 1 velódromo de 250 m. de cuerda

Actividades Organizadas
- Escuelas y cursos deportivos (tenis, pádel, fútbol)
- Yoga, pilates, actividades aeróbicas
- Spinning
- Entrenamientos personales, etc.
Enlace a la web www.88torreones.es

CAMPOS DE FÚTBOL DE SANCTI SPIRITU

Dirección
Calle Radio Nacional de España


Teléfono
920350000 Extensiones: 194 - 866
Horario durante la temporada de fútbol
Lunes a viernes de 15:30 a 22:30 horas
Sábados: 09:00 a 21:00 horas
Domingos y festivos: 09:00 a 15:30 horas
Espacios deportivos
2 campos de fútbol 11 de hierba artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades
Entrenamientos de clubes
Escuelas deportivas de fútbol
Campus de fútbol

PISTA HÍPICA

Dirección:
Avenida de Madrid (junto al antiguo mercado de ganado)

Actividades
Concursos de saltos

INSTALACIONES DE BARRIOS Y BARRIOS ANEXIONADOS

Pedro García Andrino
- 1 pista polideportiva: fútbol sala y baloncesto
- 1 pista de hockey patines
- 1 pista de tenis

Prado Sancho
- 1 pista polideportiva

Aldea del Rey Niño
- 1 pista polideportiva
- Pista de tiro con arco

Narrillos
- 1 pista polideportiva

Alamedilla
-1 pista polideportiva

Urraca Miguel
-1 pista polideportiva

Bernuy Salinero
- 1 Pista Polideportiva

ESTADIO ADOLFO SUÁREZ Y ANEXOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n
Horario:
De lunes a viernes, de 8:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:30 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 22 70 68
Espacios Deportivos:
- Campo de fútbol de hierba
- 1 campo de fútbol de tierra
Actividades
- Escuelas de fútbol y entrenamientos clubs

CUBIERTA MULTIUSOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n

Horario:
• Lunes a viernes de 16 a 22 horas
• Sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Espacios deportivos:
• 3 pistas multiusos
• 1 pista de hockey

Actividades:
• Fútbol Sala
• Tenis,
• Hockey

CIUDAD DEPORTIVA ZONA NORTE- COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL SÁNCHEZ GRANADO

Dirección:
C/ Padre Victoriano s/n

Horario de la piscina cubierta

De lunes a viernes: 8 h a 22.00 h
sábados , domingos y festivos: 9.00 h a 21h

Horario de las pistas:

De lunes a sábado, de 9:00 horas a 22:00 horas.
Domingos y festivos de 9:00 horas a 21:00 horas

Teléfono:

920 35 00 00  ext 820

Espacios Deportivos:

- Piscina cubierta con dos vasos
- Vaso de 25 m. x 12,5 m.
- Vaso de aprendizaje de 12,5 m. x 10 m.
- Zona verde (solarium)
- Pistas cubiertas
- 2 pistas de tenis
- 1 pista de fútbol sala
- Pistas exteriores: 2 pistas polideportivas
- Fútbol sala y baloncesto
- Campos de fútbol
- 2 campos de fútbol 11 de césped artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades organizadas:

- Escuelas deportivas: natación, salvamento y socorrismo, fútbol, patinaje y tenis
- Natación: niños, adultos y mayores

PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE SAN ANTONIO

Dirección:
Parque de San Antonio
Horario:
De lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 22:00 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 35 00 00 (Extensión 830)
Espacios Deportivos:

- Pista central dividida en tres canchas


- Fútbol sala
- Balonmano
- Voleibol
- Baloncesto
- Tenis

- Sala multiusos
- Frontón con pista de hockey patines
- Rocódromo y bulder
- Pasillo de saltos

C.U.M. MUNICIPAL CARLOS SASTRE

Dirección
Calle Óbila, s/n
Teléfono: 920350000 Extensiones 194 - 866


Espacios Deportivos:
1 pista central dividida en 3 canchas

1 sala de boxeo y deportes de combate

1 sala con tatami
1 sala de musculación
Actividades
Escuelas deportiva de baloncesto
Entrenamientos de clubes
Mantenimiento y actividades dirigidas

CIUDAD DEPORTIVA SUR

Dirección
C/José Bachiller

C/ D. Jesús Jiménez (Piscina cubierta)

Teléfono
920 35 00 00 Extensión 860

Espacios Deportivos

-Piscina cubierta

-Vaso grande: 25 m X 16,60 m

-Vaso pequeño o de aprendizaje: 16,60 m X 12 m

Horario:
Lunes a viernes de 8,15 a 22 h.
Sábados, domingos y festivos de 9 a 21 h



-Piscina de verano
de lunes a domingo de 11.00 h a 20.00 h ( a las 19.45 h. se cierran los vasos)

El merendero estará abierto durante julio y agosto hasta las 21.30 h.

 

- vaso de 33 m x 12,50 m

- vaso de 25 m x 12,50 m

- vaso de chapoteo

- zonas verdes

- Bar – cafetería

- Edificios de servicios y vestuarios

-Pabellón cubierto polideportivo

-Pistas de atletismo (400 m., 6 calles)

 De 17 a 19 horas, de lunes a viernes, la pista de atletismo estará reservada a las Escuelas Deportivas por lo que no podrá hacerse uso de ella de forma individual.

-Campo de césped (rugby)

- Módulo (edificio con gimnasio)
-2 pistas de tenis
-4 pistas polideportivas

Acuerdo marco para la reactivación socioeconómica de la ciudad con medidas por 24 millones de euros

El Ayuntamiento de Ávila y los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO han firmado un acuerdo marco que tiene como objetivo la reactivación económica, el desarrollo empresarial, la generación y el mantenimiento del empleo, y la protección de personas, familias y empresas en situación de vulnerabilidad con motivo de la crisis de la Covid-19 en la ciudad de Ávila y que contempla medidas por 24 millones de euros.
El acuerdo ha sido rubricado por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y los secretarios generales de UGT y CCOO en Ávila, Javier García Hernández y Óscar García Barroso, respectivamente. En el acto, además, se ha contado con la presencia telemática de los secretarios regionales de estos sindicatos, Faustino Temprano y Vicente Andrés, no así del presidente de Cecale, Santiago Aparicio, cuya presencia estaba confirmada. Igualmente, se ha ausentado Juan Saborido, presidente de la Confederación Abulense de Empresarios (Confae), entidad que ha decidido desmarcarse en las últimas horas de un acuerdo al que tanto el presidente como el secretario general habían dado el visto bueno de forma previa, y en el que se ha venido trabajando conjuntamente desde el inicio de la crisis provocada por la Covid-19.

Tanto el Ayuntamiento de Ávila como los sindicatos han lamentado la ausencia, anunciada apenas unas horas antes de la firma del acuerdo, de la patronal, a la que han realizado un llamamiento para que se adhiera a este pacto por el futuro de la ciudad de Ávila y de los abulenses.

El acuerdo marco firmado contempla medidas para la reactivación económica, el mantenimiento del empleo y la protección de personas, familias y empresas en situación de vulnerabilidad con motivo de la crisis de la Covid-19 en la ciudad de Ávila.

Así, con el objetivo de impulsar la reactivación económica de la ciudad, se contemplan medidas por valor de 800.000 euros, que incluirán actuaciones de apoyo y formación en el comercio, la hostelería y el turismo por 350.000 euros; una campaña de promoción turística dotada con cerca de 150.000 euros y otra de apoyo a la dinamización de la actividad comercial de la ciudad que, hasta final de año, se desarrollará con una dotación cercana a los 200.000 euros.

Aquí también se contempla, atendiendo a las posibilidades financieras del Ayuntamiento de Ávila, la suspensión para el presente ejercicio, una vez aprobada y publicada la medida, de la tasa de terrazas, que supondrá dejar de ingresar 108.000 euros en las arcas municipales.

Contratación pública y mantenimiento del empleo

El acuerdo firmado incluye medidas fiscales y económicas de apoyo a familias, autónomos y empresarios; medidas de contratación, fomento del empleo público y funcionamiento de la Administración local ante la situación generada por el nuevo coronavirus, así como políticas sociales para paliar las consecuencias de la crisis social, sanitaria y económica.

De la misma forma, este acuerdo marco incluye actuaciones para el impulso de la inversión pública, políticas de movilidad urbana y desarrollo sostenible, medidas higiénico sanitarias en espacios públicos y comunes, además de dedicar un apartado al Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno.

Tanto el Ayuntamiento de Ávila como los sindicatos mayoritarios firmantes han coincidido en la necesidad de impulsar un conjunto de medidas y actuaciones que permitan garantizar la salud y protección de las personas trabajadoras, así como el mantenimiento y estabilidad de autónomos y pymes, de modo que se adoptarán las medidas necesarias de manera conjunta, cada parte en el ámbito de sus respectivas competencias, para mantener el empleo e impulsar la actividad económica de la ciudad de cara al periodo de reactivación, durante y tras la desescalada, y en el marco de un plan de actuación conjunta que garantice el apoyo a la ciudadanía y a las empresas.

Así, se han contemplado las medidas fiscales puestas en marcha hasta ahora, como la modificación del calendario fiscal para aplazar el cobro de tributos por valor de 15 millones de euros; la supresión de tasas y precios públicos durante el estado de alarma y la adopción de medidas de protección del empleo en las empresas concesionarias y prestatarias de servicios municipales en tanto en cuanto continúa vigente el estado de alarma.

La aprobación de la Oferta de Empleo Público y la contratación, a través de varios programas cofinanciados, de trabajadores para la realización de obras y servicios de interés general, por valor de dos millones de euros, junto con las medidas adoptadas para la reincorporación progresiva de los trabajadores municipales son también aspectos que se han incluido en este acuerdo que recoge, igualmente, políticas de igualdad y conciliación; la licitación, en curso o hasta final de año, de contratos por más de diez millones de euros o medidas para facilitar la movilidad de los vecinos, cumpliendo con las recomendaciones sanitarias y que suponen el punto de inicio para un Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

En este marco y con el objetivo de realizar un seguimiento y evaluación del impacto de las medidas contempladas en el acuerdo firmado hoy, se contempla también la celebración de reuniones con el fin común de contribuir desde las diferentes partes a superar, de manera conjunta, la situación actual.

Descargar el acuerdo marco.
Visto 7369 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo