INSTALACIONES DEPORTIVAS. Pulse sobre el nombre:

PISTAS DE LA RIBERA DEL ADAJA

Dirección
Carretera de Burgohondo s/n

Horario

Instalación abierta al público de forma permanente



Espacios deportivos
• Pista de skate
• Pista multiusos

Actividades
• Skate
• Fútbol sala
• Baloncesto

CENTRO DE OCIO 88 TORREONES

Dirección

Dirección: C/ D. Jesús Jiménez s/n

Horario: De lunes a domingo, de 9:00 horas a 22:00 horas

Teléfono: 920 22 10 00

Espacios Deportivos:

1 Sala de fitness
- 1 sala de spinning
- 1 sala de actividades dirigidas
- sauna
- 4 pistas de pádel cerradas
- 2 pistas de tenis cerradas
- 3 pistas de pádel cubiertas
- 4 minicampos de fútbol
- 2 pistas de voley playa
- 1 pista de baloncesto
- 1 velódromo de 250 m. de cuerda

Actividades Organizadas
- Escuelas y cursos deportivos (tenis, pádel, fútbol)
- Yoga, pilates, actividades aeróbicas
- Spinning
- Entrenamientos personales, etc.
Enlace a la web www.88torreones.es

CAMPOS DE FÚTBOL DE SANCTI SPIRITU

Dirección
Calle Radio Nacional de España


Teléfono
920350000 Extensiones: 194 - 866
Horario durante la temporada de fútbol
Lunes a viernes de 15:30 a 22:30 horas
Sábados: 09:00 a 21:00 horas
Domingos y festivos: 09:00 a 15:30 horas
Espacios deportivos
2 campos de fútbol 11 de hierba artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades
Entrenamientos de clubes
Escuelas deportivas de fútbol
Campus de fútbol

PISTA HÍPICA

Dirección:
Avenida de Madrid (junto al antiguo mercado de ganado)

Actividades
Concursos de saltos

INSTALACIONES DE BARRIOS Y BARRIOS ANEXIONADOS

Pedro García Andrino
- 1 pista polideportiva: fútbol sala y baloncesto
- 1 pista de hockey patines
- 1 pista de tenis

Prado Sancho
- 1 pista polideportiva

Aldea del Rey Niño
- 1 pista polideportiva
- Pista de tiro con arco

Narrillos
- 1 pista polideportiva

Alamedilla
-1 pista polideportiva

Urraca Miguel
-1 pista polideportiva

Bernuy Salinero
- 1 Pista Polideportiva

ESTADIO ADOLFO SUÁREZ Y ANEXOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n
Horario:
De lunes a viernes, de 8:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:30 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 22 70 68
Espacios Deportivos:
- Campo de fútbol de hierba
- 1 campo de fútbol de tierra
Actividades
- Escuelas de fútbol y entrenamientos clubs

CUBIERTA MULTIUSOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n

Horario:
• Lunes a viernes de 16 a 22 horas
• Sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Espacios deportivos:
• 3 pistas multiusos
• 1 pista de hockey

Actividades:
• Fútbol Sala
• Tenis,
• Hockey

CIUDAD DEPORTIVA ZONA NORTE- COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL SÁNCHEZ GRANADO

Dirección:
C/ Padre Victoriano s/n

Horario de la piscina cubierta

De lunes a viernes: 8 h a 22.00 h
sábados , domingos y festivos: 9.00 h a 21h

Horario de las pistas:

De lunes a sábado, de 9:00 horas a 22:00 horas.
Domingos y festivos de 9:00 horas a 21:00 horas

Teléfono:

920 35 00 00  ext 820

Espacios Deportivos:

- Piscina cubierta con dos vasos
- Vaso de 25 m. x 12,5 m.
- Vaso de aprendizaje de 12,5 m. x 10 m.
- Zona verde (solarium)
- Pistas cubiertas
- 2 pistas de tenis
- 1 pista de fútbol sala
- Pistas exteriores: 2 pistas polideportivas
- Fútbol sala y baloncesto
- Campos de fútbol
- 2 campos de fútbol 11 de césped artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades organizadas:

- Escuelas deportivas: natación, salvamento y socorrismo, fútbol, patinaje y tenis
- Natación: niños, adultos y mayores

PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE SAN ANTONIO

Dirección:
Parque de San Antonio
Horario:
De lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 22:00 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 35 00 00 (Extensión 830)
Espacios Deportivos:

- Pista central dividida en tres canchas


- Fútbol sala
- Balonmano
- Voleibol
- Baloncesto
- Tenis

- Sala multiusos
- Frontón con pista de hockey patines
- Rocódromo y bulder
- Pasillo de saltos

C.U.M. MUNICIPAL CARLOS SASTRE

Dirección
Calle Óbila, s/n
Teléfono: 920350000 Extensiones 194 - 866


Espacios Deportivos:
1 pista central dividida en 3 canchas

1 sala de boxeo y deportes de combate

1 sala con tatami
1 sala de musculación
Actividades
Escuelas deportiva de baloncesto
Entrenamientos de clubes
Mantenimiento y actividades dirigidas

CIUDAD DEPORTIVA SUR

Dirección
C/José Bachiller

C/ D. Jesús Jiménez (Piscina cubierta)

Teléfono
920 35 00 00 Extensión 860

Espacios Deportivos

-Piscina cubierta

-Vaso grande: 25 m X 16,60 m

-Vaso pequeño o de aprendizaje: 16,60 m X 12 m

Horario:
Lunes a viernes de 8,15 a 22 h.
Sábados, domingos y festivos de 9 a 21 h



-Piscina de verano
de lunes a domingo de 11.00 h a 20.00 h ( a las 19.45 h. se cierran los vasos)

El merendero estará abierto durante julio y agosto hasta las 21.30 h.

 

- vaso de 33 m x 12,50 m

- vaso de 25 m x 12,50 m

- vaso de chapoteo

- zonas verdes

- Bar – cafetería

- Edificios de servicios y vestuarios

-Pabellón cubierto polideportivo

-Pistas de atletismo (400 m., 6 calles)

 De 17 a 19 horas, de lunes a viernes, la pista de atletismo estará reservada a las Escuelas Deportivas por lo que no podrá hacerse uso de ella de forma individual.

-Campo de césped (rugby)

- Módulo (edificio con gimnasio)
-2 pistas de tenis
-4 pistas polideportivas

XXVII Jornadas Medievales Ciudad de Ávila. "El mercado de las tres culturas"

CARTEL JORNADAS MEDIEVALES 2024Disponible el programa de las XXVII Jornadas Medievales de Ávila, que se celebrarán del 6 al 8 de septiembre.

Descargar el programa
pdfPROGRAMA_MEDIEVALES_AVILA_2024.pdf


LAS XXVII JORNADAS MEDIEVALES DE ÁVILA CONTARÁN CON CERCA DE 120 ACTIVIDADES DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE Y LA PRESENCIA DE COMPAÑÍAS INTERNACIONALES

Ávila, 22 de agosto de 2024.- Las Jornadas Medievales de Ávila – El mercado de las tres culturas contarán del 6 al 8 de septiembre con cerca de 120 actividades y la presencia de compañías y artistas internacionales.
Se ha presentado hoy la programación del mercado, que alcanza su edición número 27 y que estrenó el año pasado la declaración de Interés Turístico Nacional.
La ciudad de Ávila y, en concreto, su casco histórico, será el escenario para albergar un mercado medieval que, en ediciones anteriores, ha alcanzado los 120.000 asistentes.
Como adelanto del mercado, este mes de agosto, se ha abierto en el palacio de Los Verdugo una exposición con las mejores imágenes que dejó la última edición de las Jornadas Medievales de Ávila y, en los próximos días, también se podrá visitar una exposición sobre atavíos medievales en el palacio de Superunda.


Espacios
El amplio programa de actividades que se va a desarrollar completará la actividad habitual durante el mercado en los más de 200 puestos de artesanos y gastronomía distribuidos en todo el recinto.
En este sentido, la teniente de alcalde ha agradecido no sólo a la empresa que desarrolla el programa del mercado su labor, sino también el esfuerzo que realizan todos los servicios municipales en estas jornadas: desde Policía Local, Bomberos y Protección Civil a las áreas municipales implicadas, como Turismo o Servicios a la Ciudad, entre todos, pasando por la colaboración de Policía Nacional y Guardia Civil. Todos ellos, al igual que la Junta de Castilla y León, forman parte de un dispositivo que se dará a conocer en los próximos días.

Igualmente, ha realizado La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, un agradecimiento especial a los vecinos del casco histórico, que esos días ven alterada su vida cotidiana.

En la muralla y todos los espacios del mercado medieval, la colocación de los elementos ornamentales se realizará a partir del 4 de septiembre. Será una decoración que servirá para ambientar calles, plazas, jardines y espacios que este año acogerán tanto los puestos como las diferentes actividades.

Así, en estas XXVII Jornadas Medievales de Ávila los puestos se distribuirán en ocho espacios: plazas del Mercado Chico, Corral de las Campanas, Pedro Dávila, Teniente Arévalo, Adolfo Suárez y Catedral, así como la calle San Segundo y el paseo del Rastro.

En ellos, se distribuirán más de 200 puestos de los que medio centenar corresponderán a productores, artesanos, asociaciones, colectivos y particulares abulenses, que se situarán entre la calle San Segundo y las plazas Corral de las Campanas y Adolfo Suárez.

A estos espacios se sumarán los destinados a actividades, como serán, por primera vez, el Mercado Grande, además del atrio de San Isidro, los palacios de Los Verdugo y Superunda y los jardines de San Vicente y del Rastro.


Programa
Las Jornadas Medievales de Ávila invitarán a abulenses y visitantes a recorrer continuamente el mercado y disfrutar durante los tres días de su constante actividad.

Sólo en el Atrio de San Isidro, habrá una veintena de demostraciones entre los tres días. De ellas, una docena serán exhibiciones de cetrería, y también habrá nueve torneos a caballo; distribuido todo ello en horario de mañana y tarde.
En el Mercado Grande, nuevo punto escénico este año, se desarrollarán casi una treintena de espectáculos: habrá títeres, danzas, espectáculos circenses, de acrobacia y también de fuego; talleres participativos y conciertos, y tanto el viernes como el sábado, este espacio acogerá un espectáculo de gran formato a las 23 horas.

Los palacios de Superunda y Los Verdugo, además de las exposiciones mencionadas, acogerán actividades relacionadas con la lana, con la colaboración de las Damas de la Lana, y también actividades musicales.

Además, en el palacio de Superunda, se celebrará el concurso de atavíos, un taller de trajes medievales y también conciertos.

En el jardín del Rastro, se ubicará el campamento medieval y una exposición de cetrería y, en este espacio, además, habrá disparos de cañones, demostraciones de combate y charlas explicativas de armaduras y trajes de caballeros, mientras que en el jardín de San Vicente se podrá encontrar a los arqueros, que realizarán exhibiciones y lanzamiento de flechas. También en este espacio habrá atracciones infantiles y cuentacuentos.

Toda esta actividad se completará con pasacalles con seres fantásticos y personajes y desfiles como el que protagonizará una marioneta articulada de gran tamaño. También habrá un desfile de gran formato los tres días, a partir de las 22 horas, entre el Episcopio, la calle San Segundo y el paseo del Rastro; el Gran Desfile de las Tres Culturas, el sábado a partir de las 12 horas desde el Mercado Chico, que recorrerá la calle Caballeros, paseo del Rastro, calle San Segundo y plaza de la Catedral.

El mercado tendrá un horario de 11 a 01.30 horas y para la animación y los espectáculos, se contará con 24 grupos de animación y 18 personajes individuales. Este año, habrá grupos llegados no sólo de diferentes puntos de España sino también internacionales, procedentes de Portugal, Francia, Italia, Israel, Rumanía, Alemania, Uruguay, Argentina, Marruecos o Paraguay. Entre ellos, los franceses de Vortex, que estrenan actuaciones en España, o los también franceses de Soukha, que acaban de intervenir en la inauguración de los Juegos Olímpicos que se han celebrado en Francia.

Festival de música, concursos y carrera infantil
La programación se completará con la Carrera infantil de Las Tres Culturas, el domingo, a partir de las 11 de la mañana, con salida en la plaza de Mosén Rubí. La carrera contará con dos categorías: de 4 a 8 y de 9 a 12 años, respectivamente, y las inscripciones se podrán realizar hasta media hora antes del inicio de la carrera, en el palacio de Los Verdugo.

Además, se ofrecerá una actividad complementaria que se puso en marcha el año pasado y que se ha denominado ‘Festival Juglares del Lienzo’. Consistirá en conciertos de artistas locales en la explanada delantera del Lienzo Norte, las noches del viernes al sábado y del sábado al domingo, a partir de las 00.30 horas. Serán actuaciones que cerrarán cada día, ofreciendo una alternativa de ocio a los que desean alargar su jornada medieval.

Igualmente, se convocarán varios concursos para animar a la participación ciudadana y de establecimientos, que premiarán escaparates, atavíos, balcones, paradas y fotografía y que estarán dotados con más de 4.000 euros en premios.
Toda la programación se puede consultar ya en las páginas web (avila.es y avilaturismo.com) y redes municipales y en los próximos días se distribuirá también el programa de mano.

Visto 27371 veces
Más en esta categoría: Festival de Juglares del Lienzo »
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo