INSTALACIONES DEPORTIVAS. Pulse sobre el nombre:

PISTAS DE LA RIBERA DEL ADAJA

Dirección
Carretera de Burgohondo s/n

Horario

Instalación abierta al público de forma permanente



Espacios deportivos
• Pista de skate
• Pista multiusos

Actividades
• Skate
• Fútbol sala
• Baloncesto

CENTRO DE OCIO 88 TORREONES

Dirección

Dirección: C/ D. Jesús Jiménez s/n

Horario: De lunes a domingo, de 9:00 horas a 22:00 horas

Teléfono: 920 22 10 00

Espacios Deportivos:

1 Sala de fitness
- 1 sala de spinning
- 1 sala de actividades dirigidas
- sauna
- 4 pistas de pádel cerradas
- 2 pistas de tenis cerradas
- 3 pistas de pádel cubiertas
- 4 minicampos de fútbol
- 2 pistas de voley playa
- 1 pista de baloncesto
- 1 velódromo de 250 m. de cuerda

Actividades Organizadas
- Escuelas y cursos deportivos (tenis, pádel, fútbol)
- Yoga, pilates, actividades aeróbicas
- Spinning
- Entrenamientos personales, etc.
Enlace a la web www.88torreones.es

CAMPOS DE FÚTBOL DE SANCTI SPIRITU

Dirección
Calle Radio Nacional de España


Teléfono
920350000 Extensiones: 194 - 866
Horario durante la temporada de fútbol
Lunes a viernes de 15:30 a 22:30 horas
Sábados: 09:00 a 21:00 horas
Domingos y festivos: 09:00 a 15:30 horas
Espacios deportivos
2 campos de fútbol 11 de hierba artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades
Entrenamientos de clubes
Escuelas deportivas de fútbol
Campus de fútbol

PISTA HÍPICA

Dirección:
Avenida de Madrid (junto al antiguo mercado de ganado)

Actividades
Concursos de saltos

INSTALACIONES DE BARRIOS Y BARRIOS ANEXIONADOS

Pedro García Andrino
- 1 pista polideportiva: fútbol sala y baloncesto
- 1 pista de hockey patines
- 1 pista de tenis

Prado Sancho
- 1 pista polideportiva

Aldea del Rey Niño
- 1 pista polideportiva
- Pista de tiro con arco

Narrillos
- 1 pista polideportiva

Alamedilla
-1 pista polideportiva

Urraca Miguel
-1 pista polideportiva

Bernuy Salinero
- 1 Pista Polideportiva

ESTADIO ADOLFO SUÁREZ Y ANEXOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n
Horario:
De lunes a viernes, de 8:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:30 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 22 70 68
Espacios Deportivos:
- Campo de fútbol de hierba
- 1 campo de fútbol de tierra
Actividades
- Escuelas de fútbol y entrenamientos clubs

CUBIERTA MULTIUSOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n

Horario:
• Lunes a viernes de 16 a 22 horas
• Sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Espacios deportivos:
• 3 pistas multiusos
• 1 pista de hockey

Actividades:
• Fútbol Sala
• Tenis,
• Hockey

CIUDAD DEPORTIVA ZONA NORTE- COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL SÁNCHEZ GRANADO

Dirección:
C/ Padre Victoriano s/n

Horario de la piscina cubierta

De lunes a viernes: 8 h a 22.00 h
sábados , domingos y festivos: 9.00 h a 21h

Horario de las pistas:

De lunes a sábado, de 9:00 horas a 22:00 horas.
Domingos y festivos de 9:00 horas a 21:00 horas

Teléfono:

920 35 00 00  ext 820

Espacios Deportivos:

- Piscina cubierta con dos vasos
- Vaso de 25 m. x 12,5 m.
- Vaso de aprendizaje de 12,5 m. x 10 m.
- Zona verde (solarium)
- Pistas cubiertas
- 2 pistas de tenis
- 1 pista de fútbol sala
- Pistas exteriores: 2 pistas polideportivas
- Fútbol sala y baloncesto
- Campos de fútbol
- 2 campos de fútbol 11 de césped artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades organizadas:

- Escuelas deportivas: natación, salvamento y socorrismo, fútbol, patinaje y tenis
- Natación: niños, adultos y mayores

PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE SAN ANTONIO

Dirección:
Parque de San Antonio
Horario:
De lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 22:00 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 35 00 00 (Extensión 830)
Espacios Deportivos:

- Pista central dividida en tres canchas


- Fútbol sala
- Balonmano
- Voleibol
- Baloncesto
- Tenis

- Sala multiusos
- Frontón con pista de hockey patines
- Rocódromo y bulder
- Pasillo de saltos

C.U.M. MUNICIPAL CARLOS SASTRE

Dirección
Calle Óbila, s/n
Teléfono: 920350000 Extensiones 194 - 866


Espacios Deportivos:
1 pista central dividida en 3 canchas

1 sala de boxeo y deportes de combate

1 sala con tatami
1 sala de musculación
Actividades
Escuelas deportiva de baloncesto
Entrenamientos de clubes
Mantenimiento y actividades dirigidas

CIUDAD DEPORTIVA SUR

Dirección
C/José Bachiller

C/ D. Jesús Jiménez (Piscina cubierta)

Teléfono
920 35 00 00 Extensión 860

Espacios Deportivos

-Piscina cubierta

-Vaso grande: 25 m X 16,60 m

-Vaso pequeño o de aprendizaje: 16,60 m X 12 m

Horario:
Lunes a viernes de 8,15 a 22 h.
Sábados, domingos y festivos de 9 a 21 h



-Piscina de verano
de lunes a domingo de 11.00 h a 20.00 h ( a las 19.45 h. se cierran los vasos)

El merendero estará abierto durante julio y agosto hasta las 21.30 h.

 

- vaso de 33 m x 12,50 m

- vaso de 25 m x 12,50 m

- vaso de chapoteo

- zonas verdes

- Bar – cafetería

- Edificios de servicios y vestuarios

-Pabellón cubierto polideportivo

-Pistas de atletismo (400 m., 6 calles)

 De 17 a 19 horas, de lunes a viernes, la pista de atletismo estará reservada a las Escuelas Deportivas por lo que no podrá hacerse uso de ella de forma individual.

-Campo de césped (rugby)

- Módulo (edificio con gimnasio)
-2 pistas de tenis
-4 pistas polideportivas

Ciclo de conciertos didácticos ‘El mundo sonoro del piano’

conciertos piano 8 de junio: ‘Encuentro entre lo clásico y el jazz’


El Ayuntamiento de Ávila ha programado un ciclo de conciertos didácticos que, con el título ‘El mundo sonoro del piano’, se desarrollará hasta final de año con este instrumento musical como protagonista.

El concejal de Cultura del Consistorio abulense, Ángel Sánchez, junto con Bohdan Syroyid, compositor y pianista nacido en Ucrania y residente en Ávila, donde es director de la Coral Universitaria de Ávila, en la Facultad de Educación, y también profesor, han presentado hoy este ciclo de conciertos que arrancará este mes de febrero.

Autor de más de 300 composiciones, pese a su juventud, Bohdan Syroyid será el encargado de conducir los diez conciertos que se han incluido en el ciclo y que estarán vinculados a una temática diferente en cada sesión.

El escenario será el Auditorio Municipal de San Francisco, a las 20 horas, y la entrada será libre hasta completar el aforo.

Programa

El ciclo de conciertos comenzará el 23 de febrero, con ‘Una lectura musical de la pintura’, en la que se abordará la relación entre la música y las artes visuales, con proyecciones de cuadros como la Noche estrellada de Van Gogh o La Gioconda, de Da Vinci, que inspiran las composiciones interpretadas.

El 21 marzo, el concierto estará dedicado a ‘Ecos de la Península Ibérica’, con un repertorio inspirado en las tradiciones musicales de diversas regiones de España, desde Andalucía hasta Galicia, y Portugal. Sonarán en el piano fandangos, soleás o bulerías, pero también jota castellana, danzas celtas o fados.

El concierto del 19 de abril, que coincidirá con la celebración de la Semana Santa, llevará por título ‘Meditaciones sobre el canto gregoriano’ y ofrecerá reinterpretaciones pianísticas basadas sobre cantos gregorianos, especialmente marcados por la Semana Santa y los 500 años que se cumplen este 2025 del compositor italiano Palestrina.

El ‘Piano al compás de la danza’ centrará la sesión del 10 de mayo, con piezas originales que reinterpretan números de danza, mientras que la

primera parte del ciclo, el 8 de junio, finalizará con un ‘Encuentro entre lo clásico y el jazz’, en el que el autor adapta obras de Mozart, Bach o Beethoven al estilo jazzístico.

La segunda parte del ciclo de conciertos de piano comenzará el 13 de septiembre, con ‘Paisajes sonoros de Ávila’ y piezas creadas por Bohdan Syroyid inspirándose en la catedral o la muralla de Ávila, pero también el río Adaja o la Sierra de Gredos; música, en definitiva, que repasará diversos fenómenos de la naturaleza y el mundo sonoro del ambiente rural.

El ciclo continuará el 4 octubre con ‘Entre versos y melodías: narrativa y poesía’, una sesión que propondrá un viaje por la literatura española, como el Quijote, el Romanticismo español o la Generación del 27 a través de la música con composiciones originales.

También en octubre, el día 25 octubre, habrá una nueva sesión, con ‘Un viaje musical por la ópera a través del piano’, en la que el compositor y pianista interpretará versiones de arias famosas, reimaginadas desde una perspectiva moderna y que trasladarán al público desde el Clasicismo y el Barroco hasta el Romanticismo y el siglo XX.

En noviembre, el día 22, el ciclo contempla un concierto dedicado al compositor renacentista abulense Tomás Luis de Victoria, con ‘La voz de Tomás Luis de Victoria a través del piano’, que ofrecerá adaptaciones y reinterpretaciones de las obras de uno de los polifonistas más importantes del Renacimiento.

El ciclo se cerrará el 13 de diciembre con ‘Suite de los 12 meses’, una composición original del compositor, inspirada en Las Estaciones de Tchaikovsky y creada con 12 movimientos que representan cada uno de los meses del año.

Visto 3013 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo