Junta de Gobierno Local del 24 de abril de 2025

Ávila, 24 de abril de 2025.- El Ayuntamiento de Ávila destinará 70.000 euros a los trabajos de desbroce que, este año, llegarán a más de medio centenar de espacios verdes de la ciudad y los barrios anexionados.

 

En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha aprobado el expediente de licitación del servicio consistente en la realización de tareas de desbroce y limpieza de maleza en diversas zonas de la ciudad.

Este contrato saldrá a licitación con un precio base de 70.000 euros, IVA incluido, y una duración estimada de dos meses.

El servicio se ejecutará, como viene siendo habitual, hacia los meses de verano, y se pretende intervenir en más de medio centenar de zonas de la ciudad y los barrios anexionados; entre ellos, el aparcamiento detrás del Lienzo Norte; la zona sin riego del lienzo norte de la muralla; los taludes de los jardines de San Roque y El Rastro; El Soto, o los entornos de la ermita de San Segundo, Los Cuatro Postes, las ruinas de San Jerónimo o Las Gordillas, entre otros.

Plaza de Adolfo Suárez

Igualmente, en la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana, se ha aprobado el protocolo entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Ayuntamiento de Ávila para la remodelación de la plaza de Adolfo Suárez.

La intervención prevista consiste en la adecuación de la plaza, que se ubica intramuros, entre la muralla y el edificio del antiguo Banco de España. En esta plaza antiguamente se encontraba el alcázar de la ciudad y en su remodelación se buscará respetar el entorno y la protección de los elementos con diseño y materiales adecuados.

Se estima un presupuesto estimado para esta actuación de 975.000 euros, suceptibles de financiación por parte del Gobierno de España a través de fondos europeos. Este protocolo de actuación tendrá una vigencia de cuatro años.

Mejora del Punto Limpio

También, esta mañana, se ha aprobado una solicitud de manifestación de interés para la futura concesión de ayudas directas para la mejora y construcción de puntos limpios fijos existentes, en el marco de los fondos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que canaliza la Junta de Castilla y León.

En el caso del proyecto presentado por el Ayuntamiento de Ávila para la mejora del Punto Limpio y la implementación de la normativa de residuos en cuanto a optimizar la recogida de los distintos flujos de residuos, el presupuesto ascendería a 97.461,42 euros, IVA incluido.

Más de 20.800 personas fueron atendidas el año pasado en el Punto Limpio de Ávila, siendo los meses de julio y agosto en los que más usuarios acudieron a depositar residuos.

El Punto Limpio de Ávila está abierto de forma ininterrumpida de lunes a viernes de 09 a 19 horas, y sábados, domingos y festivos, de 09 a 14 horas, y la mejora planteada con cargo a la subvención que se quiere solicitar incluye, entre otras actuaciones, la adquisición de nuevos dispositivos de almacenamiento de residuos, para aumentar el número de fracciones de recogida, y la ejecución de una zona cubierta suficientemente amplia para la recogida de residuos peligrosos y RAEES (basura electrónica).

Mobiliario urbano

En la reunión del órgano de Gobierno celebrada este jueves, se ha dado cuenta del decreto de adjudicación del suministro de elementos de mobiliario urbano de la ciudad de Ávila y sus barrios anexionados.

Este contrato se dividía en cinco lotes. El primero de ellos, correspondiente al suministro de mobiliario de zonas de juego y parques infantiles, ha sido adjudicado a la entidad Activa Parques y Jardines, en el precio de 21.504,52 euros, IVA incluido. El segundo lote, correspondiente al suministro de papeleras para espacios públicos urbanos con personalización de las mismas, se ha adjudicado a Ancaria, en el precio de 6.590,95 euros, IVA incluido. El tercer lote, correspondiente al suministro de papeleras para el entorno patrimonial, también personalizadas, se ha adjudicado a la entidad Raimon Sitjá, en el precio de 8.857,20 euros, IVA incluido. El cuarto lote, correspondiente al suministro de bancos para espacios públicos urbanizados, igualmente personalizados, se ha adjudicado a Parques y Jardines Fábregas, en el precio de 32.802,50 euros. Y el quinto lote, correspondiente al suministro de vallado para vía pública, ha sido adjudicado a Benito Urban, en el precio de 11.821,10 euros, IVA incluido.

El conjunto de las adjudicaciones de este contrato asciende, por tanto, a 81.876,27 euros, IVA incluido.

Iluminación navideña y suministros

Además, se ha dado cuenta del decreto de aprobación de la prórroga del contrato del suministro, mediante arrendamiento, del alumbrado ornamental de diversas calles de la ciudad para las fiestas de Navidad y Reyes 2024/2025, incluyendo la redacción del proyecto y la instalación, mantenimiento y posterior retirada de los elementos ornamentales por la empresa adjudicataria.

El contrato fue adjudicado el año pasado a la entidad Electricidad C. Plaza, en el precio de 179.927 euros, IVA incluido, con posibilidad de un año de prórroga que ahora se aprueba.

Igualmente, se ha dado cuenta del decreto de adjudicación del suministro de gasolina sin plomo 95, de gasóleo de automoción y de gas licuado del petróleo (GLP) para vehículos y maquinaria del Ayuntamiento de Ávila.

Este contrato se dividía en 2 lotes. El primero de ellos, correspondiente al suministro de gasolina sin plomo 95, gasóleo de automoción y AdBlue, se ha adjudicado a BP Energía España, con descuentos, para los casos, de 0,119 euros por litro, mientras que el segundo lote, correspondiente al suministro de gas licuado (GLP), se ha adjudicado a Almanzor, que ofertó un descuento de 0,020 euros por litro.

En su conjunto, este contrato salió a licitación por un precio base de 109.886,13 euros, IVA incluido.

Mayores

Además, se ha adjudicado el servicio consistente en la realización del programa de actividades destinadas a personas mayores del municipio en el marco del programa Ávila Contigo.

Corresponden a las actividades físicas, técnicas de bienestar, formación y risoterapia, de modo que los primeros tres lotes han sido adjudicados a la entidad Belerofonte, en los precios de 11.861 euros, 5.662,80 euros y 3.272 euros, respectivamente, exentos de IVA, mientras que el lote de la actividad de risoterapia se ha adjudicado a Zinko Smart Services en el precio de 1.862,19 euros, IVA incluido.

Convenios

En la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana, se ha aprobado el convenio que mantiene el Ayuntamiento de Ávila con la Fundación ONCE e Inserta Empleo, que permite desarrollar acciones tendentes a promover la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad; mejorar su empleabilidad, mediante el asesoramiento y la formación adecuada; o sensibilizar en la necesidad de integrar socialmente a las personas con discapacidad, entre otras.

Este convenio facilita disponer de un técnico para la realización de estas actuaciones, así como la integración del Ayuntamiento de Ávila en el Programa Inserta Municip, que agrupa a ayuntamiento que colaboran con la Fundación ONCE e Inserta Empleo en la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.

El convenio tiene una vigencia de un año y, en su última edición, ha permitido que 150 personas con discapacidad recibieran orientación o formación laboral.

También se ha aprobado la formalización de la adenda para prorrogar el convenio existente entre el Ayuntamiento de Ávila y la Administración General de la Comunidad de Castilla y León por el que se desarrollan actuaciones de cooperación y coordinación relacionadas con el sector comercial.

Este acuerdo es el que permite la integración en la Red de Agentes de Comercio Interior (RACI) que promueve la Junta de Castilla y León como instrumento para impulsar la ordenación, innovación y fomento del comercio, y como herramienta de cooperación entre las administraciones regional y local y de colaboración con el sector.

El convenio se firmó en el año 2021 por un periodo de cuatro años de vigencia y posibilidad de otros cuatro de prórroga que son los que ahora se autorizan con esta adenda.

Actividades

De la misma forma, en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha aprobado el calendario de ferias que se celebrarán en la ciudad en los próximos meses en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila. Serán la edición número 33 de la Feria del Barro, que se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo en la plaza de Adolfo Suárez, organizada por Avialfar; la edición número 31 de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que se celebrará del 9 al 25 de mayo, en la plaza de Santa Teresa, organizada por Alvacal; y la edición número 41 de la Feria de Artesanía Arteávila, que

tendrá lugar en la plaza de Santa Teresa del 8 al 17 de agosto, organizada por Foacal.

Además, se ha autorizado la colaboración para el desarrollo de la actividad gratuita que, con el nombre de ‘Caravana Planeta ODS’, va a realizar la Fundación Mapfre en la ciudad en el mes de mayo (5 al 9 de mayo).

Esta actividad estará dirigida a escolares de 2º ciclo de Educación Primaria (8 a 12 años) y busca acercar la seguridad vial, la prevención de lesiones no intencionadas y los ODS a través de varios elementos, como un circuito de movilidad que se instalará en la zona del aparcamiento trasero del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.

Asimismo, se ha dado cuenta del apoyo que se traslada a la candidatura de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila (Afávila) para la organización, en el año 2027, del XII Congreso Nacional de Alzheimer de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa).

Y también se ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento de Ávila a la participación de la Fundación Ávila en el proyecto europeo ‘Participation is Fun(tastic)’, una iniciativa coordinada por la organización portuguesa MyPolis y que busca fomentar la participación activa de la infancia y reforzar el sentimiento de ciudadanía desde edades tempranas.

Reservas de agua

Por lo que respecta a las reservas de agua, los embalses de los que se abastece la capital abulense continúan al cien por cien de su capacidad total, igual que las últimas semanas.

El abastecimiento se mantiene desde los embalses de Serones y Becerril

Visto 62 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo