Programa de talleres para niños y jóvenes con discapacidad. 2025-2026

talleres disca 2025 2026 Inscripciones del 1 al 8 de abril


Descargar folleto informativo en pdf  pdfFolleto_programa_talleres_animacion_discapacidad_2025_2026.pdf

1. DESTINATARIOS

Niños, niñas y jóvenes residentes en el municipio de Ávila, con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y otros que sin tener discapacidad estén interesados en la realización del mencionado programa y hayan nacido entre los años 1990 y 2020.

2. TEMPORALIZACIÓN, GRUPOS, HORARIO Y NÚMERO DE PLAZAS

Las actividades se desarrollarán desde el 28 abril al 27 de junio, del 1 de septiembre al 18 de diciembre de 2025 y del 8 al 30 de enero de 2026 de lunes a viernes en los siguientes horarios:

Número máximo de plazas por taller: 8

• GRUPO 1. Talleres de Animación.
Lunes de 17,30 a 20,30 h.

• GRUPO 2. Talleres de Animación.
Martes de 17,30 a 20,30 h.

• GRUPO 3. Talleres de Animación.
Miércoles de 17,30 a 20,30 h.

• GRUPO 4. Talleres de Animación.
Jueves de 17,30 a 20,30 h.

• GRUPOS OCIO FIN DE SEMANA.
Viernes de 17,00 a 20,00 h. Dirigido a niños, niñas y jóvenes inscritos en cualquiera de los Talleres de Animación del presente programa, participando de forma rotatoria. Alternarán cada uno de los grupos una vez al mes.

La organización se reserva el derecho de distribución de los grupos en función de la demanda y las necesidades que se detecten en los participantes.

También podrán inscribirse en los talleres niños, niñas y jóvenes sin discapacidad que accederán a las plazas siempre que no se cubran con personas con discapacidad.

3. LUGAR DE REALIZACIÓN

• Centro de Respiro de la Asociación RESPIRAVILA.
Calle Virreina María Dávila, nº 7.
• La organización podrá establecer espacios alternativos para el desarrollo de otras actividades.

4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR

• Talleres de teatro, mimo, danza, relajación, etc.
• Juegos predeportivos, tenis de mesa, boccia, actividades acuáticas, etc.
• Talleres de manualidades, reciclaje, barro, cerámica, etc.
• Ocio comunitario, visitas culturales, senderismo, cine, etc.

5. PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 8 de abril de 2025 (ambos incluidos).
Los talleres se llevarán a cabo con al menos el 50% de participación de niños con discapacidad del total de las plazas ofertadas.
En el caso de que cerrado el plazo de inscripción queden plazas vacantes en alguno de los talleres, se podrán admitir nuevas solicitudes hasta completar el total de las plazas ofertadas.

6. DOCUMENTACIÓN

La inscripción se realizará mediante solicitud normalizada disponible en la Oficina de Atención al Ciudadano, acompañada del DNI o de la hoja del Libro de Familia donde aparezca el menor para el que se solicita y certificado de discapacidad.

Descargar hoja de inscripción  pdfHoja_inscripcion_talleres_animacion_discapacidad_2025_2026.pdf

7. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS

La selección se hará por sorteo, según las normas siguientes:

• Cada solicitante podrá presentar una única solicitud.
• Cada solicitante sólo podrá acceder a un taller.
• En el supuesto de que el número de sorteo corresponda a la instancia de hermanos solicitantes, estos serán seleccionados automáticamente, aún en el supuesto que alguno de ellos no les correspondiese por tener número de sorteo inferior al que salió.

El sorteo público se celebrará el día 9 de abril de 2025 a las 9,00 h. en la Oficina Municipal de Accesibilidad sita en la 2ª planta del Mercado de Abastos, calle Comuneros de Castilla s/n. El resultado de dicho sorteo y listado de admitidos se publicará en el Tablón de Edictos Municipal y en la web www.avila.es el día 9 de abril de 2025, sirviendo dicha publicación de notificación a los interesados.

8. PRECIO PÚBLICO

Según la ordenanza fiscal de 2025, se establece un precio único de 80€ para la participación en estos talleres.

Forma de pago:
• Los participantes seleccionados, en el plazo de 10 días hábiles a contar desde la publicación de las listas de admisión, deberán entregar en el Registro General del Ayuntamiento o en la Oficina Municipal de Accesibilidad, carta de pago expedida por la tesorería municipal en la que conste la validación mecánica del cobro de la tasa por parte de la entidad colaboradora.

Una vez realizado el cobro no se generará derecho a devolución en ningún caso.



INFORMACIÓN:
Oficina Municipal de Accesibilidad
Mercado de Abastos, 2ª planta. Calle Comuneros de Castilla, s/n
Teléfono: 920 35 00 00. Ext. 795
www.avila.es
Visto 122 veces
boton next
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo