Descargar la ficha de la actividad:

Esta clase, la podéis seguir en nuestro canal:
Música para acompañar la clase:
https://www.youtube.com/watch?v=22R9VviS2mw
Vamos a hacer la clase en seis partes, antes de empezar cada tramo vamos a tomar un olor diferente y vamos a dárselo a oler al bebé.
Los juegos de estimulación olfativa, también deben formar parte de nuestros juegos diarios, es un sentido muy desarrollado que le ayuda en la construcción del conocimiento y genera nuevas conexiones neuronales.
1º olor Canela.
Masajes y balanceos
- Momento de conectar con nuestro hijo.
- Nos tumbamos y ponemos a nuestro hijo encima, respiramos profundamente y decimos “ommmm” 3 veces.
- Permanecemos así 5 min
- Seguimos tumbadas, levantamos rodillas, y apoyamos los pies en el suelo. Colocamos al bebé tumbado en nuestras piernas. Nos balanceamos muy lentamente, primero sobre la cadera a derecha y a izquierda y después adelante y atrás, acercándonosle a la cara.
- Masaje apoyado en nuestras piernas dobladas. piernas y pies. pies con pies.
2º olor. El limón.
Estiramientos
- Dejamos al niño en el suelo, nos ponemos de rodillas, nos sentamos en las piernas y envolvemos al bebé con nuestros brazos caídos.
- Nos ponemos de rodillas y les balanceamos haciendo rotaciones de la cadera a los lados, a uno y a otro.
- Subimos alternativamente las piernas a la tripa. .
- Abrimos nuestras piernas y les ponemos en posición de gateo en el muslo, e intentamos llegar con nuestras manos hasta el pie, abrazando su cuerpo con el nuestro. Y luego vamos a la otra pierna.
3º olor. La naranja
Estiramientos de espalda y equilibrios
- Les dejamos en el suelo y hacemos la postura del gato. Triste y contento.
Acercando y separando nuestra cara a la suya.
- En posición neutra del gato, levantamos una pierna y el brazo contrario. Después el otro lado. Así trabajamos nuestro equilibrio, y fortalecemos piernas, abdomen y zona pélvica. Nos vemos de forma dinámica activando nuestro cuerpo
- Nos sentamos en glúteos y ponemos nuestros brazos alrededor del niño. Jugamos a aparecer y desaparecer.
4º olor: Chocolate.
Balanceos y torsiones
- Nos ponemos de pie. Cogemos al niño y subimos y bajamos con él, con la espalda recta y él en posición de sentado.
- Le balanceamos a los lados, boca arriba y boca abajo.
- Le apoyamos en el hombro derecho e intentamos llevar nuestra mirada hacia ese lado, sin mover el cuerpo. Luego lo hacemos al otro lado.
5º olor: Rosas.
equilibrios
- Hacemos equilibrios, subimos los brazos muy estirados por encima de nuestra cabeza. Subimos un pie, y apoyamos en la pierna contraria. Nos mantenemos unos segundos.
- Lo mismo con la pierna contraria.
- Nos estiramos intentando tocar el techo.
6º olor: lavanda o aceite corporal.
Relajación.
Nos relajamos y terminamos con el niño encima. Acariciamos desde la cabeza hasta los pies.