Tras el análisis de la información obtenida, se detectaron las áreas de trabajo más relevantes dentro de los distintos ámbitos de actuación y que han permitido extraer conclusiones sobre los intereses reales de la población conforme a la elaboración de la Agenda Urbana de Ávila Estrategia Ávila 2030.
Asimismo, se han desarrollado distintas mesas de participación ciudadana para el diseño del PAI, así como la puesta en común de su definición mediante su presentación a los distintos actores locales y la ciudadanía en general.Tras el análisis de la información obtenida, se detectaron las áreas de trabajo más relevantes dentro de los distintos ámbitos de actuación y que han permitido extraer conclusiones sobre los intereses reales de la población conforme a la elaboración de la Agenda Urbana de Ávila Estrategia Ávila 2030.Asimismo, se han desarrollado distintas mesas de participación ciudadana para el diseño del PAI, así como la puesta en común de su definición mediante su presentación a los distintos actores locales y la ciudadanía en general.
La teniente de alcalde de Hacienda y Fondos Europeos, Ángela García, ha trasladado a las asociaciones, colectivos y ciudadanía en general las principales líneas de actuación que el Consistorio abulense presentará a fondos europeos, como la mejora y modernización de colegios públicos y otras instalaciones, así como infraestructuras deportivas.
García ha recordado la encuesta realizada, cuyos resultados ya se dieron a conocer, en el que el proyecto de modernización y eficiencia energética de los colegios públicos fue el proyecto más votado de entre la treintena que recogía la encuesta, así como la mejora de infraestructuras deportivas.
El PAI de Ávila parte de un amplio proceso de participación ciudadana desarrollado durante la elaboración de la Agenda 2030 y posteriormente a través de la Estrategia Ávila 2030, siendo procesos fundamentales para la definición y adaptación de las prioridades de la realidad local.
En concreto, se han incorporado los resultados de las diferentes encuestas y aportaciones realizadas por los ciudadanos a través de la web, la última realizada entre el 26 de diciembre de 2023 y el 26 de enero de 2024 para la Estrategia Ávila 2030, que engloba aspectos de desarrollo integral y urbano además de los incluidos en la Agenda Urbana y la Agenda 2030. Todo ello a partir del proceso participativo de propuestas abiertas iniciado en marzo de 2023 y como continuación a la consulta ciudadana sobre movilidad y de la Agenda 2030.
Jueves, 27 Febrero 2025 13:53
El Ayuntamiento traslada a asociaciones y colectivos el Plan de Actuación Integrado (PAI)
Escrito por Rubén Miján
Febrero 2025. Tras un proceso de participación pública en el que se detectaron necesidades y áreas de interés, el Ayuntamiento de Ávila ha puesto en conocimiento de los actores locales el Plan de Acción Integrado, en el marco de la Estrategia Ávila 2030, con las líneas de actuación y propuestas para la obtención de financiación europea.
Publicado en
Participación ciudadana EDIL-PAI
Lo último de Rubén Miján
- COMPONENTE 4 - Programa de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión
- El Ayuntamiento de Ávila aprueba el Plan de Actuación Integrado para optar a fondos europeos por importe de 15 millones de euros
- El Ayuntamiento de Ávila participa como autoridad urbana en la iniciativa europea EUI PEER REVIEW #7
- El Ayuntamiento comparte con el diálogo social el Plan de Actuación Integrado (PAI)
- Estos son los proyectos más votados en la nueva Estrategia Ávila 2030
Inicia sesión para enviar comentarios