Certamen gastronómico Ávila en Tapas

El certamen gastronómico Ávila en Tapas se celebrará del 27 al 29 de junio y abre este viernes, 25 de abril, el plazo de inscripción para los establecimientos.


En colaboración con la Federación Abulense de Hostelería, integrada en CEOE Ávila, el certamen ofrecerá, durante tres días, una oportunidad para poder disfrutar de uno de los elementos clave del patrimonio abulense, como es su gastronomía, tal como ha señalado el presidente de los hosteleros abulenses, quien ha señalado que el concurso Ávila en Tapas proporciona una mayor visibilidad, además de contribuir a que se trabaje con más esfuerzo si cabe.

El certamen es, en este sentido, una apuesta por mostrar el buen trabajo de este sector y la calidad de los productos abulenses, elementos que cada día cuentan con más éxitos nacionales e internacionales, ha destacado Sonsoles Prieto, a la vez que es también es una cita obligada desde el punto de vista turístico, por el número de abulenses y visitantes que congrega.

El viernes 25 de abril abre el plazo de inscripción para los establecimientos interesados en participar. Podrán inscribirse hasta el 16 de mayo, enviando un correo electrónico a y cumplimentando el formulario correspondiente.

Fases y premios

El certamen, como viene siendo habitual, tendrá dos fases, en las que se contará con una comisión de catas y con un jurado profesional, respectivamente. La comisión de catas estará integrada por blogueros y profesionales de redes sociales del ámbito de la gastronomía y el turismo gastronómico. Ellos comenzarán su trabajo el viernes por la tarde y serán los encargados de seleccionar las 12 tapas finalistas, que se darán a conocer el domingo por la tarde.

Ya en la jornada del lunes 30 de junio el jurado profesional deberá seleccionar las tapas ganadoras en la segunda fase del concurso, consistente en terminar de preparar y presentar en vivo la tapa por parte de sus creadores en un tiempo de 10 minutos.

En cuanto a los premios, se otorgarán a las tres mejores tapas y, además, habrá distinciones en cuatro categorías. En ellas, se valorará la innovación, en mérito al uso o la introducción de técnicas y elaboraciones que destaquen por su innovación; el uso de productos singulares de la provincia de Ávila (‘De nuestra tierra’); el uso de productos o la elaboración de recetas singulares de otros lugares (‘Otros mundos’) y la mejor tapa adaptada o adaptable para intolerancias alimentarias, especialmente al gluten (‘Sin barreras’).

Igualmente, habrá un jurado popular que otorgará un premio a la tapa del concurso que más votos haya obtenido entre las participantes. Los ganadores recibirán diploma y trofeo, entre otros premios.
Visto 227 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo