Funciones y servicios

Urbanismo-OMAE 








   LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
   Plaza del Mercado Chico, 7
    Tel.: 920 35 40 31
    920350000 Ext. 222 / 223 / 224   

   FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
   - Atención al ciudadano sobre cuestiones que se deriven del medio ambiente.
   - Asesoría técnica a proyectos que requieren de un impulso conjunto al interés privado.
   - Servir de peritos en los tribunales.
   - Resolución jurídica a todos los expedientes.

Funciones :

- Tramitar todos aquellos expedientes que tengan que ver con las siguientes materias:
- Solicitudes de licencia de apertura
- Inspecciones de actividades
- Actuaciones en materia de ruidos
- Actuaciones en materia de residuos
- Actuaciones en materia de vertidos
- Actuaciones en materia de contaminación atmosférica
- Gestión de fauna
- Gestión de espacios
- Gestión de agua
- Estrategia de educación ambiental
- Actuaciones sobre animales domésticos
- Actuaciones sobre vehículos abandonados
- Reuniones periódicas con las distintas administraciones, y protocolos de actuación sobre determinadas materias (industrias, agua, ganado...etc.).
- Cerrar convenios de colaboración con las Universidades existentes en la ciudad.

Puntos de interés medioambiental

Niveles medioambientales

Agenda 2030 (ODS/Acuerdo)

AGENDA 2030El 25 de septiembre del 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la garantía de los Derechos Humanos desde un enfoque inclusivo.

Los retos a los que se han de hacer frente son globales, por lo que la Agenda marca compromisos de alcance mundial que trasciende países, administraciones y ámbitos, existiendo diferentes niveles de corresponsabilidad y abarcando compromisos de alcance mundial que llaman a intervenir tanto en los países empobrecidos como en los desarrollados.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, socio cultural y ambiental. Todos ellos giran en torno a cinco grandes ejes: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas, y velan por el bien común de toda la humanidad, reflejando las necesidades más básicas de cooperación y coexistencia pacífica.

La Agenda invita a una acción conjunta para resolver o paliar los graves problemas del actual contexto internacional: pobreza, desigualdad, desempleo y precariedad, crisis climática, etc., así como a fomentar espacios de participación y procesos de empoderamiento de las mujeres.

Puesto que el Desarrollo Sostenible incluye objetivos globales que integran el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, con medidas e iniciativas que trascienden a todas las administraciones, el Ayuntamiento de Ávila, mediante su adhesión a la Agenda 2030, se suma a este compromiso, asumiendo, apoyando y promoviendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para el horizonte 2030 a través de la elaboración de una estrategia local para el desarrollo sostenible.

De este modo, el Ayuntamiento de Ávila participa y favorece cuantas iniciativas se pongan en marcha para lograr los objetivos globales de la Agenda, apoyando la lucha contra el cambio climático y la formulación de estrategias para una transición hacia economías bajas en carbono que faciliten la adaptación de nuestra ciudad, con objeto de trabajar hacia un crecimiento sostenido, inclusivo y económicamente sostenible.

 

logoAUE   Enlace a la sección AGENDA URBANA 2030

 

Residuos

Aire

   banner calidad_aire Calidad del aire
Consultas -> Valores históricos -> Provincia: Ávila -> Estación: Ávila II
banner polen  Niveles de Polen en Ávila

Portal de salud de la Junta de Castilla y León. Sanidad ambiental

Agua

Naturaleza urbana

Educación ambiental. Centro Medioambiental San Nicolás

Ruido

Antenas

Medidas contra el fuego

Legislación Municipal

Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. Consultar.

Publicaciones

Factoría de Ideas

cartel factoria de ideas 2014

Seleccionados los ganadores de la primera fase (julio-diciembre 2014). Puedes seguir aportando ideas durante 2015.


  Enlace a la FACTORÍA DE IDEAS


El 16 de marzo se han entregado los premios de las modalidades 1 y 2 y se ha seleccionado al azar el premiado en la modalidad 3. Los ganadores son:

1. FERNANDO GARCÍA ARENAS, ganador del IPAD, por su idea "Sistema de reciclaje incentivado"

2. MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ JURADO, ganador de un cheque-regalo de 100 € por su idea Papeleras pro-reciclaje

3. ALICIA HERNÁNDEZ MUÑOZ, ganadora de un cheque-regalo de 100 € por su idea Wifi gratis en el Ávilabus



Consulta en este enlace todas las ideas recibidas hasta el 31 de diciembre de 2014, el número para el sorteo y los "Me gusta" recibidos de otros usuarios:  pdflistado_FACTORIA_DE_IDEAS_hasta_31DIC2014.pdf221.65 KB

La FACTORÍA DE IDEAS es una herramienta de colaboración social del Ayuntamiento de Ávila que tienen como objetivo recibir ideas de los ciudadanos y dar soporte a la exposición de opiniones y preferencias en la visión de Ávila como ciudad inteligente y de futuro.


Queremos permitir al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado, así como compartir información relevante respecto al asunto que se debate.

OBJETIVOS

• Recoger las ideas y la visión de ciudad inteligente que tienen los ciudadanos

• Abrir una vía de participación y de implicación, porque Ávila Smart City no es un proyecto de Ayuntamiento, sino de instituciones, empresas y ciudadanos.

• Generar conocimiento, unir pequeñas ideas que por separado tal vez no tuvieran significado, pero juntas puedan hacer emerger un proyecto de mejora de la ciudad.

Hacer propuestas que puedan servir como negocio a empresas que quieran desarrollar su actividad en la ciudad, permitiendo que recojan el testigo de lo que a los ciudadanos les gustaría tener y utilizar.

• Enriquecer con matices el trabajo realizado hasta la fecha.

• Recoger opiniones para priorizar.

QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

Usuarios registrados.

Si aun no es usuario registrado, puede encontrar los pasos detallados de este sencillo proceso en el siguiente enlace: Registro de usuarios nuevos


Enlace al registro de nuevos usuarios 

LISTADO DE CATEGORÍAS

• Patrimonio
• Accesibilidad
• Turismo
• Emergencias y seguridad
• Información y participación ciudadana
• Urbanismo
• Edificación sostenible
• Ciudadanía responsable con la energía
• Movilidad y transporte
• Telecomunicaciones
• Actividad física y deporte
• Atención social (familia y bienestar social)
• Cultura
• Control y gestión de los servicios
• Empresa-oportunidades de empleo
• Gobierno abierto y transparencia
• Otros

QUÉ BUSCAMOS

Queremos recoger las aportaciones de los que vivimos, trabajamos y disfrutamos Ávila; Traer a nuestra ciudad los avances que proporcionen mas empleo y mas calidad de vida. Trabajaremos juntos para hacer de Ávila una ciudad inteligente, un municipio mejor.

Las aportaciones deberán respetar las normas básicas de comunicación a través de Internet.

Además de aportar ideas, se pueden votar, comentar, valorar, proponer mejoras...etc. A las ideas de otros participantes.

QUÉ NO BUSCAMOS

En primer lugar, hay unas normas básicas que todos debemos cumplir, en un medio que ofece tantas oportunidades para la comunicación como es Internet.

Acceder en este enlace a las normas 

- No se trata de un listado de peticiones al Ayuntamiento, sino de compartir una visión de futuro a la que llegaremos entre todos. Reducir las emisiones de CO2, contaminar menos, reciclar mas, utilizar la energía con eficiencia y responsabilidad...etc. Son tareas que todos debemos cumplir, queremos compartir el "cómo" hacerlo mejor.

FASES

1. RECEPCIÓN: Enviar ideas y votar y comentar las que otros envíen.

2. Selección de ideas por parte del jurado experto, recuento de votos populares y sorteo

3. Exposición por parte de algunos participantes de su idea en la entrega de premios

PLAZOS

  • Fase 1, recepción: hasta el 31 de diciembre de 2014
  • Fase 2, selección: hasta el 6 de marzo de 2015

Se informará de los plazos de las sucesivas fases en www.avila.es

PREMIOS

Si bien la Factoría de Ideas en sí pretende ser gratificante en sí misma por el mero hecho de aportar propuestas de mejora a la ciudad, para agradecer el interés de los participantes, se proponen 3 premios:

Modalidad 1: Jurado experto.  El premio será un IPAD AIR 16 GB

Criterios:

– Carácter innovador.

– Factibilidad, implementabilidad.

– Beneficio para residentes y visitantes.

– Claridad de la propuesta.

Modalidad 2: Votación entre usuarios registrados. El premio será un cheque de 100 € para la compra de tecnología.
Para la idea que cuente con mas "Me gusta" de otros usuarios.

Modalidad 3: Sorteo aleatorio El premio será un cheque de 100 € para la compra de tecnología.
Se realizará un sorteo entre todos los que hayan aportado alguna idea.

Visto 9472 veces
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo