Funciones y servicios

Urbanismo-OMAE 








   LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
   Plaza del Mercado Chico, 7
    Tel.: 920 35 40 31
    920350000 Ext. 222 / 223 / 224   

   FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
   - Atención al ciudadano sobre cuestiones que se deriven del medio ambiente.
   - Asesoría técnica a proyectos que requieren de un impulso conjunto al interés privado.
   - Servir de peritos en los tribunales.
   - Resolución jurídica a todos los expedientes.

Funciones :

- Tramitar todos aquellos expedientes que tengan que ver con las siguientes materias:
- Solicitudes de licencia de apertura
- Inspecciones de actividades
- Actuaciones en materia de ruidos
- Actuaciones en materia de residuos
- Actuaciones en materia de vertidos
- Actuaciones en materia de contaminación atmosférica
- Gestión de fauna
- Gestión de espacios
- Gestión de agua
- Estrategia de educación ambiental
- Actuaciones sobre animales domésticos
- Actuaciones sobre vehículos abandonados
- Reuniones periódicas con las distintas administraciones, y protocolos de actuación sobre determinadas materias (industrias, agua, ganado...etc.).
- Cerrar convenios de colaboración con las Universidades existentes en la ciudad.

Puntos de interés medioambiental

Niveles medioambientales

Agenda 2030 (ODS/Acuerdo)

AGENDA 2030El 25 de septiembre del 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la garantía de los Derechos Humanos desde un enfoque inclusivo.

Los retos a los que se han de hacer frente son globales, por lo que la Agenda marca compromisos de alcance mundial que trasciende países, administraciones y ámbitos, existiendo diferentes niveles de corresponsabilidad y abarcando compromisos de alcance mundial que llaman a intervenir tanto en los países empobrecidos como en los desarrollados.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, socio cultural y ambiental. Todos ellos giran en torno a cinco grandes ejes: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas, y velan por el bien común de toda la humanidad, reflejando las necesidades más básicas de cooperación y coexistencia pacífica.

La Agenda invita a una acción conjunta para resolver o paliar los graves problemas del actual contexto internacional: pobreza, desigualdad, desempleo y precariedad, crisis climática, etc., así como a fomentar espacios de participación y procesos de empoderamiento de las mujeres.

Puesto que el Desarrollo Sostenible incluye objetivos globales que integran el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, con medidas e iniciativas que trascienden a todas las administraciones, el Ayuntamiento de Ávila, mediante su adhesión a la Agenda 2030, se suma a este compromiso, asumiendo, apoyando y promoviendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para el horizonte 2030 a través de la elaboración de una estrategia local para el desarrollo sostenible.

De este modo, el Ayuntamiento de Ávila participa y favorece cuantas iniciativas se pongan en marcha para lograr los objetivos globales de la Agenda, apoyando la lucha contra el cambio climático y la formulación de estrategias para una transición hacia economías bajas en carbono que faciliten la adaptación de nuestra ciudad, con objeto de trabajar hacia un crecimiento sostenido, inclusivo y económicamente sostenible.

 

logoAUE   Enlace a la sección AGENDA URBANA 2030

 

Residuos

Aire

   banner calidad_aire Calidad del aire
Consultas -> Valores históricos -> Provincia: Ávila -> Estación: Ávila II
banner polen  Niveles de Polen en Ávila

Portal de salud de la Junta de Castilla y León. Sanidad ambiental

Agua

Naturaleza urbana

Educación ambiental. Centro Medioambiental San Nicolás

Ruido

Antenas

Medidas contra el fuego

Legislación Municipal

Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. Consultar.

Publicaciones

Bereberes

Seguimos con antiguas civilizaciones. Los bereberes también son una cultura milenaria. Vamos a proponerte una gran noche bereber, como si realmente estuvieras en el Desierto del Sáhara. Te explicaremos como viven actualmente, la receta de una de sus comidas, ambientaremos con música y sonidos y podrás hacer tu propia jaima. Por último, te enseñaremos algunas manualidades muy fáciles de animales africanos ¡Disfruta!


Descargar la ficha de la actividad:   pdfbereberes-ludotecas-av.pdf

¿Y CÓMO VIVEN AHORA?
En este vídeo nos lo explican.

Nómadas Beréberes, Marruecos

https://www.youtube.com/watch?v=8POtg5B325M


LA CENA: “CUSCÚS DULCE MARROQUÍ”.

Ingredientes: cuscús, dátiles, ciruelas, almendras, pasas, canela, azúcar y margarina vegetal o aceite de oliva.

Para cocer el cuscús, calentamos agua y, cuando hierva, la agregamos a la pasta hasta que la cubra. Dejamos reposar el cuscús durante 3 minutos.

Pasado ese tiempo, agregamos un poco de margarina vegetal o aceite de oliva, y movemos con un tenedor para que se mezcle bien y se separen los granos de cuscús. Dejamos reposar otros 3 minutos.

Cuando todavía esté tibio el cuscús, añadimos el azúcar y la canela molida y removemos bien para que se integren los sabores.

Es el momento de incorporar los frutos que más nos gusten.

¡Ya podemos cenar este delicioso cuscús dulce marroquí!

bereb comida



























LA NOCHE EN EL DESIERTO

Podéis escuchar el viento del desierto por la noche, el sonido de los camellos, el crepitar de la hoguera….Como si verdaderamente estuvierais en él.

Una noche en el desierto

https://www.youtube.com/watch?v=lETzoVuGuwI

Al calor de la hoguera y con nuestra cena preparada, podemos escuchar música del desierto.

Sonido relajante del viento del desierto: https://www.youtube.com/watch?v=gZzYTHovFt8

Sonido desierto- efecto sonido: https://www.youtube.com/watch?v=Kj1Psdw5eqM

Sonido relajante del viento del desierto: https://www.youtube.com/watch?v=gZzYTHovFt8

 

LA MÚSICA

La música bereber en el corazón de la tierra del Sahara de IRG

CHABBI https://www.youtube.com/watch?v=M3y49gxU8i8

NUESTRAS CANCIONES DE LOS ANIMALES DEL DESIERTO:

Zorro del desierto: zorro feneco: https://www.youtube.com/watch?v=sJqua8NBf4c

Camellos jorobados: https://www.youtube.com/watch?v=O5gPkAYWtwc

CURIOSIDADES:

Los animales del desierto para niños: https://www.youtube.com/watch?v=79z5Tp482Ug

¿Por qué tienen joroba los camellos y los dromedarios?: https://www.youtube.com/watch?v=oUYGi4X9JyU


LA JAIMA


beresb jaima











 

 

 






ANIMALES AFRICANOS

Por todo África encontramos animales impresionantes. Unos son mágicos, como la serpiente, otros son grandiosos como el elefante y otros son los reyes como el león. Aquí te dejamos unas manualidades fáciles.

LA SERPIENTE ENCANTADA


serpiente


EL GRAN ELEFANTE

elefante

elefante2


EL REY LEÓN


leon

leon2


DISFRUTAD DE ESTA NOCHE TAN MÁGICA!!!!!

 

Visto 8316 veces
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo