Funciones y servicios

Urbanismo-OMAE 








   LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
   Plaza del Mercado Chico, 7
    Tel.: 920 35 40 31
    920350000 Ext. 222 / 223 / 224   

   FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
   - Atención al ciudadano sobre cuestiones que se deriven del medio ambiente.
   - Asesoría técnica a proyectos que requieren de un impulso conjunto al interés privado.
   - Servir de peritos en los tribunales.
   - Resolución jurídica a todos los expedientes.

Funciones :

- Tramitar todos aquellos expedientes que tengan que ver con las siguientes materias:
- Solicitudes de licencia de apertura
- Inspecciones de actividades
- Actuaciones en materia de ruidos
- Actuaciones en materia de residuos
- Actuaciones en materia de vertidos
- Actuaciones en materia de contaminación atmosférica
- Gestión de fauna
- Gestión de espacios
- Gestión de agua
- Estrategia de educación ambiental
- Actuaciones sobre animales domésticos
- Actuaciones sobre vehículos abandonados
- Reuniones periódicas con las distintas administraciones, y protocolos de actuación sobre determinadas materias (industrias, agua, ganado...etc.).
- Cerrar convenios de colaboración con las Universidades existentes en la ciudad.

Puntos de interés medioambiental

Niveles medioambientales

Agenda 2030 (ODS/Acuerdo)

AGENDA 2030El 25 de septiembre del 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la garantía de los Derechos Humanos desde un enfoque inclusivo.

Los retos a los que se han de hacer frente son globales, por lo que la Agenda marca compromisos de alcance mundial que trasciende países, administraciones y ámbitos, existiendo diferentes niveles de corresponsabilidad y abarcando compromisos de alcance mundial que llaman a intervenir tanto en los países empobrecidos como en los desarrollados.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, socio cultural y ambiental. Todos ellos giran en torno a cinco grandes ejes: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas, y velan por el bien común de toda la humanidad, reflejando las necesidades más básicas de cooperación y coexistencia pacífica.

La Agenda invita a una acción conjunta para resolver o paliar los graves problemas del actual contexto internacional: pobreza, desigualdad, desempleo y precariedad, crisis climática, etc., así como a fomentar espacios de participación y procesos de empoderamiento de las mujeres.

Puesto que el Desarrollo Sostenible incluye objetivos globales que integran el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, con medidas e iniciativas que trascienden a todas las administraciones, el Ayuntamiento de Ávila, mediante su adhesión a la Agenda 2030, se suma a este compromiso, asumiendo, apoyando y promoviendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para el horizonte 2030 a través de la elaboración de una estrategia local para el desarrollo sostenible.

De este modo, el Ayuntamiento de Ávila participa y favorece cuantas iniciativas se pongan en marcha para lograr los objetivos globales de la Agenda, apoyando la lucha contra el cambio climático y la formulación de estrategias para una transición hacia economías bajas en carbono que faciliten la adaptación de nuestra ciudad, con objeto de trabajar hacia un crecimiento sostenido, inclusivo y económicamente sostenible.

 

logoAUE   Enlace a la sección AGENDA URBANA 2030

 

Residuos

Aire

   banner calidad_aire Calidad del aire
Consultas -> Valores históricos -> Provincia: Ávila -> Estación: Ávila II
banner polen  Niveles de Polen en Ávila

Portal de salud de la Junta de Castilla y León. Sanidad ambiental

Agua

Naturaleza urbana

Educación ambiental. Centro Medioambiental San Nicolás

Ruido

Antenas

Medidas contra el fuego

Legislación Municipal

Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. Consultar.

Publicaciones

Cultura africana

Cultura africana

Nos vamos a acercar a una nueva cultura, LA AFRICANA, para ello,  comenzaremos con un cuento de la zona del Chad: “¿por qué hay tantas piedras en el fondo de los ríos?

Os dejamos el enlace del cuento, donde podéis ver que le ocurre a Dassou y a los animales de la sabana:

1

   https://www.youtube.com/watch?v=STIAjRSwwFw

Una vez que disfrutéis de nuestro cuento, podemos bailar y cantar al ritmo de distintas canciones africanas, os dejamos a continuación los enlaces de algunas de ellas y la traducción de dos nanas, para que además de cantarlas comprendáis la letra.

Canción “Makun”:

2 MAKUN


https://www.youtube.com/watch?v=goDOWDJYyX4:

Makun

Canción de cuna

(Bambara)

Makun makun Bebe o makun
Makun makun Bebe o makun sa
Mun de kεra Bebe la makun
Fosi ma kε Bebe la makun sa
Mun de kεra Bebe la makun
Kɔngɔ de bε Bebe la i makun sa.

Makun Bebe o makun
Makun Bebe o makun sa
Mun de kεra Bebe la makun
Fosi ma kε Bebe la makun sa
Mun de kεra Bebe la makun
Kɔngɔ de bε Bebe la i makun sa.
  

“No llores”

Canción cuna traducción español

No llores, no llores, niñito mío, no llores.
No llores, no llores, niñito mío, cálmate.
¿Qué le pasó a mi niñito? Ea, ea, cálmate.
Mi niñito no tiene nada. No llores, cálmate.
¿Qué le pasó a mi niñito? Ea, ea, cálmate.
Mi niñito tiene hambre. No llores, cálmate.

No llores, no llores, niñito mío, no llores.
No llores, no llores, niñito mío, cálmate.
¿Qué le pasó a mi niñito? Ea, ea, cálmate.
Mi niñito no tiene nada. No llores, cálmate.
¿Qué le pasó a mi niñito? Ea, ea, cálmate.
Mi niñito tiene hambre. No llores, cálmate.

 

 

Canción: “Ulelé moliba makasi”:
https://www.youtube.com/watch?v=Ch35D_iKoYI

3 OLEOLE
Esta es la canción que canta Desuso en el cuento

 

Helé moliba makasi
(Ríngala)

Oleré oleré moliba makasi (bis)
Luka luka
mboka na yé (bis)
Mboka mboka Kasai.

Eeo ee eeo Benguela aya (bis)
Oya oya
Yakara a
Oya oya
Konguidja a
Oya oya.
Canción de cuna
Olelé la corriente está muy fuerte
(Español)


¡Olelé! ¡olelé! La corriente está muy fuerte.
¡Remad! ¡Remad!
Su país,
Su país, es el Kasai.

¡Eeo, ee eeo, que venga Benguela!
¡Ven! ¡Ven!
El valiente
¡Ven! ¡Ven!
El generoso
¡Ven! ¡ven!

Canción:  “Ayo! Ayo!” - Chanson à geste africaine pour les enfants:

4 RATONES

https://www.youtube.com/watch?v=MfUr8Ol4Oyw
Canción: “So Diyara” - Comptine de Côte d'Ivoire avec paroles:

5 SO YIDARA

https://www.youtube.com/watch?v=ezcaEKn9Vsg
Canción:” Katoto Lala” - Berceuse africaine pour bébés et maternelles (avec paroles):

6 KATOTO


https://www.youtube.com/watch?v=jvwE8OqHj2kLas primeras canciones que os ofrecemos son de cuna, muy bonitas pero más tranquilas. Pero las últimas canciones son para levantar el ánimo y bailar al ritmo de la música, puedes hacer ritmos con tu cuerpo con palmas, rodillas, pies o chasquidos de dedos.También podéis hacer ritmos con tambores, bongos o yembés si tenéis, si no podéis haceros uno. A continuación os proponemos una muestra sencilla:
MATERIALES:
Cúter, tijeras, cinta aislante o celo
Vasos de plástico, envases de yogures o similar.
 Globo, film transparente o bolsas de congelación
  Goma elástica o cordón.
  Rotuladores permanentes o pegatinas

Quitaremos el culo de los vasos con ayuda del cúter o de la tijera
yembé1 1
Los uniremos por la parte de abajo, colocando agujero con agujero, con cinta aislante o celo.
yembé 2 2

Los uniremos por la parte de abajo, colocando agujero con agujero, con cinta aislante o celo.
yembé3 3

Con un trozo de film tansparente de unos 25X25 cms, o una bolsa transparente de congelación. Lo doblaremos en 4 partes y lo colocaremos en la parte de arriba de uno de los vasos, lo fijaremos con una goma elástica o cordón.
Otra manera de hacerlo es con un globo, cortando el cuello del mismo y colocándolo en la boca del vaso y fijarlo con la goma elástica.
yembé4yembé5 5

Así de bonito quedará nuestro yembé
yembé7 7
Ya sólo nos queda tocar nuestro yembé y disfrutar de la música
yembé8 8

 



 

Visto 9774 veces
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo