Boletines digitales


banner boletin

Notas de prensa

05/12/2024  El Ayuntamiento opta a ser ejemplo de buenas prácticas entre las ciudades europeas con la EDUSI
30/09/2024  El Ayuntamiento de Ávila abre los Antiguos Lavaderos de El Pradillo como aulas de estudio
27/09/2024  Las rampas de la plaza Ajates entran en funcionamiento para mejorar la conexión zona norte - casco histórico
23/09/2024  Comienza la formación de profesionales en el Antiguo Matadero con tres talleres destinados a la hostelería
10/09/2024  El Antiguo Matadero reabre sus puertas como centro de empleo y emprendimiento
11/06/2024  La Casa de Culturas, nuevo espacio de integración, formación y asesoramiento social a los vecinos
23/05/2024  Concluye la creación de un eje peatonal que conecta la Zona Sur con el centro histórico
20/02/2024  El Ayuntamiento inaugura la nueva iluminación de la Muralla, más eficiente gracias a la tecnología led
22/01/2024  Últimos días para elegir los proyectos que se presentarán a la Nueva Estrategia Ávila 2030
09/01/2024  El Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos un mapa interactivo con todas las actuaciones de la EDUSI
27/12/2023  Acondicionamiento de la plaza de San Francisco y su entorno con una inversión superior a un millón de euros
27/12/2023  El Ayuntamiento abrirá aulas de estudio y dependencias auxiliares en los antiguos Lavaderos de El Pradillo
26/12/2023  Encuesta entre los abulenses para elegir los proyectos de la Estrategia Ávila 2030
19/12/2023  Culmina la rehabilitación de las dependencias de Servicios Sociales
19/12/2023  Instalación de rampas mecánicas en la plaza Ajates
18/12/2023  Próximamente concluye la EDUSI de Ávila con cerca de 60 proyectos realizados y 10,4 millones de inversión
05/12/2023  Intervención en la Plaza de Abastos para remodelar y modernizar este espacio del casco histórico
04/12/2023  El Ayuntamiento mejora la accesibilidad en el entorno del Auditorio de San Francisco por 80.000 euros
28/11/2023  El Ayuntamiento mejora la eficiencia energética en el edificio del Servicio de Obras por 170.000 euros
22/11/2023  Se abre el plazo para elegir los proyectos que se presentarán a la Nueva Estrategia Ávila 2030
29/10/2023  El Ayuntamiento amplía sus canales de información con la instalación de pantallas digitales
26/10/2023  Aprobación de las obras en el edificio del servicio municipal de obras del Ayuntamiento de Ávila
13/10/2023  El Ayuntamiento acondiciona la zona de El Pradillo con una inversión de un millón de euros
12/10/2023  El Ayuntamiento instala un sistema de gestión de turnos y solicitud de cita para atención ciudadana
05/10/2023  Adjudicación de las obras de la renovación de la iluminación de la muralla de Ávila
21/09/2023  Modificación del contrato de la ejecución de las obras en la plaza Ajates
07/09/2023  Ampliación de la intervención en la Plaza de Abastos para renovar la planta superior
06/09/2023  El Ayuntamiento mejorará la accesibilidad en el auditorio municipal de San Francisco
05/09/2023  Se habilitan las dependencias de Servicios Sociales de la Zona Norte como espacio de integración social
25/08/2023  La Policía Local de Ávila contará con un programa de gestión integrada para mejorar su servicio
03/08/2023  1,5 millones de euros para rehabilitar y mejorar la accesibilidad de la plaza de San Francisco y su entorno
13/07/2023  El Ayuntamiento de Ávila mejorará la iluminación de la Muralla
11/07/2023  El Ayuntamiento contará con una red de sensores para mejorar la gestión de servicios municipales
15/06/2023  Culmina el acondicionamiento del parque de El Soto, que suma más de 20.000 m2 nuevos de superficie
12/06/2023  Adjudicadas las obras de rehabilitación y mejora del edificio del Servicio Municipal de Obras del Ayuntamiento
25/05/2023  El Ayuntamiento opta a ser ejemplo de buenas prácticas entre todas las ciudades europeas con EDUS
16/05/2023  Cerca de 300.000 euros para el vaso pequeño de la piscina cubierta del Manuel Sánchez Granado
04/05/2023  El Ayuntamiento destinará cerca de 300.000 euros al acondicionamiento de los antiguos lavaderos de El Pradillo
27/04/2023  Se aprueba la licitación para las obras en el Edificio del Servicio Municipal de Obras
24/04/2023  El Ayuntamiento inicia las obras para transformar el Antiguo Matadero en un centro de formación
20/04/2023  Aprobado expediente de licitación del suministro e instalación de un sistema de gestión de turnos y cita previa
16/04/2023  El Ayuntamiento inicia mañana las obras de mejora y rehabilitación urbana en la zona sur de la ciudad
13/04/2023  El Ayuntamiento intervendrá con 400.000 euros en la protección y fomento de la muralla y su entorno
03/04/2023  Cerca de 6 millones de euros para mejora y acondicionamiento de diversos espacios cofinanciados por EDUSI
31/03/2023  El Ayuntamiento interviene en el entorno del auditorio municipal de San Francisco por un millón de euros
30/03/2023  El Ayuntamiento acondiciona el entorno de El Pradillo con una inversión global de cerca de un millón de euros
30/03/2023  Inicio de una nueva estrategia que englobará los proyectos de desarrollo de la ciudad hasta 2030
29/03/2023  Se avanza en el creación de itinerarios accesibles con la instalación de rampas mecánicas en la plaza Ajates
21/03/2023  El acondicionamiento del parque de El Soto incluirá la creación de una fresneda con más de 250 ejemplares
16/03/2023  El Ayuntamiento de Ávila invertirá un millón de euros en la rehabilitación de la Zona Sur
15/03/2023  El Ayuntamiento de Ávila afronta la recta final de la EDUSI con una inversión europea de 5 millones de euros
23/02/2023  El Ayuntamiento de Ávila destinará un millón de euros en transformar el Antiguo Matadero
10/02/2023  Adaptación de los locales de Servicios Sociales en la Avenida Inmaculada para aulas de enseñanza y formación
09/02/2023  Dispositivos de Cartelería Digital e implementación de Puntos Digitales de Información
09/02/2023  Reforma y adaptación de los Antiguos Lavaderos en El Pradillo
09/02/2023  Eje Peatonal en la Zona Sur con una inversión de 1,4 millones de euros
08/02/2023  Campaña informativa de actuaciones EDUSI en la ciudad por más de 3 millones de euros en inversiones
20/01/2023  Más de 350.000 euros en la reparación de las pistas de tenis y el cerramiento de las pistas cubiertas del MSG
12/01/2023  Cerca de 8 millones de euros para la mejora, acondicionamiento y construcción de instalaciones deportivas
29/12/2022  Nuevas intervenciones en la Plaza de San Francisco y el Antiguo Matadero
22/12/2022  Actuación Smart City para la implantación de nuevos paneles digitales en la vía pública
17/11/2022  Rehabilitación de la Plaza de San Francisco y su entorno
27/10/2022  Adjudicación obras en El Pradillo y Redacción del Centro de Formación Antiguo Matadero
18/10/2022  Proceso de consulta ciudadana sobre movilidad y agenda 2030
29/09/2022  1,2 millones de euros para instalación de rampas y acondicionamiento de la Plaza de Ajates y alrededores
28/09/2022  1,5 millones de euros para la reforma y acondicionamiento de la Ribera del Adaja y Parque del Soto
27/09/2022  Calendario ejecución 2023
22/09/2022  Regeneración urbana e inclusión social en El Pradillo 
14/09/2022  Semana de la movilidad 2022
07/09/2022  Remodelación Servicios Económicos
30/08/2022  Mejoras Complejo Deportivo
28/07/2022  Mejora de la movilidad 
25/07/2022  Iluminación campos de fútbol
14/07/2022  Mejora de la eficiencia energética en espacios municipales
09/06/2022  Recuperación ambiental en el Soto y Ribera del Adaja
26/05/2022  Carteles informativos, zonas verdes, accesibilidad
19/05/2022  Modernización instalaciones deportivas
12/05/2022  Licitación del carril bici Sur
28/04/2022  Mejora en instalaciones deportivas y prestación del servicio de consultoria
31/03/2022  Eficiencia energética CEIP Cervantes
09/03/2022  Plan de movilidad urbana sostenible
19/01/2022  Mejora de la Cruyff Court 
29/12/2021  Zonas verdes y recuperación de barrios
04/11/2021  Iluminación campos fútbol y PMUS
29/10/2021  Nuevo Plan Movilidad Urbana Sostenible
28/10/2021  Mejora de eficiencia energética en edificios municipales
20/09/2021  Presentación del Carril Bici Ávila Sur a las Asociaciones de Vecinos
23/09/2021  Presentación del Carril Bici Ávila Sur
21/06/2021  Eliminación de barreras arquitectónicas y creación de itinerarios accesibles
11/06/2021  Rehabilitación Urbana Zona Sur
26/04/2021  Día de Europa
09/04/2021  Escalera mecánica Cuesta Antigua
23/03/2021  Implantación TIC, inclusión social, eficiencia energética
18/02/2021  Difusión Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible
17/02/2021  Sistema de videovigilancia
01/02/2021  Evaluación del riesgo de fraude
08/01/2021  Mejora de la vialidad urbana
18/12/2020  Recuperación ambiental de la Ribera del Adaja y El Soto
16/12/2020  Acondicionamiento integral en El Pradillo
11/12/2020  Votación Presupuestos Participativos
04/12/2020  Estreno Redes Sociales
26/11/2020  Mejora Calles Barrio Toledana
25/11/2020  Proyectos Finalistas Presupuestos Participativos
19/11/2020  Ampliación red carriles bici y sendas peatonales
12/11/2020  Contrato vinculado Smart City
05/11/2020  Rehabilitación Zona Teso Hospital Viejo
01/11/2020  Implantación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible
22/10/2020  Renovación Iluminación Campo de Fútbol Sancti Spiritu
16/10/2020  Creación zona de aparcamiento
24/09/2020  Contrato de asistencia para la comunicación y publicidad
22/09/2020  Recogida propuestas ciudadanas
17/09/2020  Sistema de videovigilancia
30/07/2020  Proyecto ciudadano
16/07/2020  Implantación de e-Administración
09/07/2020  Mejora eficiencia energética campos de fútbol
18/06/2020  Estrategia Ávila Smart City
11/06/2020  Actuación Asistencia Técnica y Comunicación
21/05/2020  Modernización de la Administración Electrónica - TIC
06/05/2020  Aumento de la inversión en obra pública
30/04/2020  Modernización de la Administración Electrónica
07/02/2020  Puesta en marcha de proyectos programados
28/11/2019  Nuevas tecnologías, inclusión social, Conservación medio ambiente
23/09/2019  Uso de TIC, Economía bajo nivel emisión carbono
11/07/2019  Reunión de la Unidad de Gestión DUSI
17/04/2019  Preparación de Convocatoria de Proyectos para EDUSI  
07/02/2019  Constitución Comisión Antifraude Estrategia DUSI

Campañas

Buenas prácticas de comunicación

BP1 Ensanche de aceras, eliminación de barreras arquitectónicas y reducción de calzadas en la calle de Nuestra Señora de Sonsoles en el barrio de la Toledana.
BP2 Rehabilitación, adecuación y ampliación de espacios en el centro municipal de la avenida de la Inmaculada y la calle Burgos destinados a personas mayores, migrantes y otros colectivos vulnerables.
BP3 Construcción de un carril bici entre el Centro Medioambiental “San Nicolás” y la avenida Juan Pablo II en su intersección con la bajada de Santo Tomás”.
BP4 Obras de acceso, paseos peatonales y zonas de aparcamiento, así como equipamiento de ocio y deportivo y nuevas plantaciones y zonas ajardinadas con acabados ornamentales en la Ribera del río Adaja a su paso por el parque de “El Soto”.
BP5 Mejora de la eficiencia energética del alumbrado de la muralla de Ávila incorporando tecnología LED en el tramo de la calle San Segundo y el Arco del Carmen.
BP6 Creación de zonas verdes, instalación de mobiliario urbano y recreativo y acondicionamiento de los antiguos lavaderos de “El Pradillo” para el desarrollo de actividades dirigidas a programas de mayores, ocio alternativo para la juventud e inclusión social.
BP7 Cambio de luminarias existentes por tecnología LED en los campos de fútbol de los complejos deportivos “Manuel Sánchez Granado” y “Sancti Spíritu”.
BP8 Eliminación de barreras arquitectónicas, mejora del firme y el pavimento, sustitución de mobiliario urbano y adecuación de zonas verdes y de ocio, en la Plaza de San Francisco.
BP9 Implantación de rampas mecánicas en la plaza de Ajates para la mejora de la movilidad y la conexión de la zona Norte con el casco histórico de Ávila.
BP10 Adquisición de paneles informativos digitales para su colocación en la vía pública para ofrecer información del estado del tráfico, actividades culturales e información turística.
Estudio de Comunicación EDUSI Ávila

Mitos sobre la violencia machista

Cuando hablamos de los mitos de la violencia machista, nos referimos a un conjunto de creencias estereotipadas con las que se explica de una forma un tanto simple y sesgada este tipo de violencia, su origen y características.

 

Mediante el uso de mitos se minimiza la gravedad de la violencia que sufren las mujeres, se justifica al agresor y/o se culpabiliza a la mujer de los abusos sufridos.

Para sospechar de una afirmación y ponerla en tela de juicio es interesante tener presente estas cuestiones:

  • Recela de los argumentos que empiecen con “esto no lo leerás en ningún medio de comunicación” o “esto no interesa que se sepa”.
  • Fíate solamente de los datos emitidos por organismos oficiales o por entidades que puedan demostrarlo.
  • Antes de compartir algunas de estas afirmaciones, infórmate y asegúrate de que no son bulos o fake news. De lo contrario, estás contribuyendo al engaño.


“La violencia no tiene género”

Desde el año 2003, momento en el que comenzaron a contabilizarse las víctimas mortales de violencia de género, hasta el 13 de abril de 2020 han sido asesinadas por sus parejas o exparejas un total de 1.051 personas.

El 85,8 por ciento de las víctimas mortales a manos de su pareja o expareja fueron mujeres, según datos del Consejo General del Poder Judicial.

Con mayor frecuencia se denomina a la violencia de género violencia machista, debido a que cada vez está más claro que esta violencia tiene su origen en un marco machista y todas las creencias, valores, estereotipos y roles que conlleva. No es una violencia casual ni esporádica, son conductas premeditadas con una naturaleza definida, por lo que la violencia sí tiene género desde el momento en el que el motivo por el que se sufre esa violencia es únicamente pertenecer a un determinado género.

“Hay muchas denuncias falsas”

Este es un mito muy extendido que carece de argumentación objetiva y demostrable, puesto que quienes lo defienden utilizan argumentos como “no interesan que salgan los datos reales” o “yo conozco a un tío, primo, amigo, vecino o compañero de trabajo que le han condenado por violencia de género y era todo mentira, era una denuncia falsa”.

Tanto la Fiscalía como el Consejo General del Poder Judicial, además, recogen y publican datos de los procesos judiciales.

“Las mujeres denuncian para quedarse con la custodia de los hijos, la casa o el coche”

Este mito está relacionado muchas veces con el anterior (denuncias falsas) y pretende hacer creer que muchas mujeres denuncian falsamente a su pareja cuando quieren separarse para poder tener la custodia de los hijos o quedarse con propiedades.

Según un informe del Consejo General del Poder Judicial de 2013, un 3,3 por ciento de las decisiones adoptadas en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer se refirieron a custodias.


“Es una ley que discrimina a los hombres”

El Tribunal Constitucional ha rechazado sucesivamente la idea de discriminación de los hombres cada vez que ha examinado estos tipos penales modificados por la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.


“Los hombres padecen a menudo violencia psicológica”

No se puede negar que existen casos de hombres que sufren violencia tanto física como psicológica por parte de su pareja o expareja (violencia doméstica) y, al igual que en la violencia de género, es un delito. La desigualdad de género es perjudicial tanto para mujeres como para hombres y en los casos de violencia doméstica se puede observar cómo influye. Debido a los roles y estereotipos de género, que nos dicen que los hombres deben ser fuertes, valientes y los cabezas de familia, muchos hombres que sufren violencia por parte de su pareja o expareja deben hacer frente a una gran presión social que en ocasiones impide que den el paso para denunciar esa situación.

Pese a que esta afirmación no es un mito, sí lo es una de las justificaciones más comunes que intentan respaldarla, como es que las mujeres son más “malas” que los hombres y “expertas en el maltrato psicológico”. Esta afirmación carece de fundamento.


“Cada año mueren más de 30 hombres a manos de sus parejas o exparejas”

Para romper el mito de que cada año hay más de 30 hombres asesinados por sus parejas o exparejas, podemos acudir a los datos oficiales.

FUENTE: Informe del Grupo de Expertos y Expertas en Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial / CADENA SER

Entre 2016 y 2018, según las cifras del CGPJ, 22 hombres fueron asesinados por mujeres que eran su pareja o expareja frente a las 151 mujeres fallecidas en ese mismo periodo por un varón con el que tenían o habían tenido relación sentimental.


  VICTIMAS MORTALES  
  MUJERES  HOMBRES
2016 38 10
2015 38 9
2014 54 8
2013 54 6
2012 52 4
2011 63 7
2010 74 7
2009 56 10
2008 73 6

 


“Ellas eligen hombres violentos”

Esta afirmación es una consecuencia del desconocimiento existente sobre cómo funciona y, sobre todo, cómo comienzan las relaciones que a posteriori se convertirán en violencia de género.

Al inicio de la relación, los maltratadores se suelen mostrar encantadores, detallistas, atentos… comportamientos que hacen que la víctima se enamore ciegamente y vea al maltratador como un “príncipe azul”.

Antes de empezar a tener actitudes violentas, los maltratadores utilizan otras herramientas para aislar a su víctima, hundir su autoestima o generar dependencia emocional, de modo que cuando se muestra violento, la mujer tiene mermada su capacidad de reacción e incluso de percepción de la realidad.


“Algo habrá hecho ella”

¿Una víctima de atentado terrorista ha tenido la culpa de sufrirlo?

¿Si te roban el móvil mientras paseas por la calle, tienes tú la culpa?

Ninguna víctima de ningún delito ha hecho nada para sufrirlo. En cualquier delito la culpa debe recaer sobre el delincuente, no sobre la víctima.

Una mujer que sufre violencia de género no ha hecho nada para sufrir esas humillaciones, vejaciones o agresiones. Nada justifica tales actos.


“La violencia es un problema de las clases bajas”

La violencia de género se da en todos los países de todos los continentes, se ha dado a lo largo de la historia y se da en todas las clases sociales, sin distinción de edad, nivel académico o económico. El origen de esta violencia se encuentra en una mentalidad machista que se puede dar en cualquier persona.

“A mí me dan una bofetada, pero no me dan dos”

El maltrato físico en la violencia de género no surge de forma aislada, sino que existe un proceso previo en el que, entre otras cosas, se da un maltrato psicológico, muy difícil de apreciar en las primeras etapas, que hace que la mujer vea minimizada su autoestima y que provoca una gran dependencia emocional. Ambos factores, sumados al concepto de amor “romántico” que desde edades muy tempranas se ha tendido a mostrar y del que salen ideas como que “el que bien te quiere te hará llorar”, “los amores reñidos son los más queridos”, “el amor todo lo puede” o “todo lo que se haga por amor bien hecho está”, crean un caldo de cultivo idóneo para que la mujer tarde mucho en ser consciente de lo que está sucediendo y esté en plenas capacidades psicológicas para afrontarlo.


“Si está tan mal, ¿por qué se queda?”

Cuanto mayor es la conciencia que se está teniendo de que la violencia de género es un problema de salud pública más se está estudiando sobre sus características y peculiaridades.

Qué les está pasando a las mujeres que sufren este tipo de violencia es una de las áreas en las que más se está avanzando: Síndrome de Estocolmo Doméstico, de Indefensión Aprendida o de Adaptación Paradójica a la Violencia son algunas de las denominaciones que se plantean.

El estado psicológico provocado por el terror que siente, la baja autoestima que le ha provocado el maltratador o la gran dependencia emocional surgida, entre otros factores, hacen que a la mujer le cueste mucho tomar la decisión de huir de esa relación. No hay que olvidar tampoco la idea, aún presente en la actualidad en el cine o la literatura, de que la mujer con su amor puede cambiar al hombre “por muy malo que sea”.


“Los hombres son por naturaleza violentos”

Los hombres, por el mero hecho de pertenecer al género masculino, no son violentos. Esta generalización no tiene ninguna base científica. Si bien es cierto que a los hombres se les inculcan desde pequeños valores más asociados a la importancia de la fuerza como método para resolver conflictos (juguetes bélicos, juegos de peleas o guerras, películas de acción donde todo se resuelve con el uso de la fuerza y la violencia…) no a todos les influye por igual ni condiciona de la misma forma su personalidad.

Un maltratador no nace, se hace.


“Son personas enfermas”

La violencia de género tiene un proceso y unas fases bien definidas que implican tener pleno conocimiento de lo que se está haciendo: enamoramiento, aislamiento, reducción de la autoestima... Una persona “enferma” actuaría igual con su pareja, con amistades, compañeros de trabajo…

La violencia de género tiene su origen en una idea y unos valores (machismo), no en algo biológico. Puede haber maltratadores que tengan alguna enfermedad mental y maltratadores que no, pero esta enfermedad no es la causa por la que ejercen el maltrato, lo ejercen por su concepto de relación entre hombres y mujeres basado sobre una determinada ideología discriminatoria hacia las mujeres por el solo hecho de ser mujeres.


“Sufren ataques de ira y no pueden controlarse”

Si un maltratador no pudiera controlar los ataques de ira, le sucedería desde antes de empezar la relación. Además, los ataques de ira pueden sufrirlos en cualquier ámbito de su vida, rodeado de amistades, compañeros, vecinos… y con esas personas no muestran violencia. Incluso, en muchas ocasiones, los maltratadores son personas respetadas e integradas dentro de su comunidad, en el trabajo o su grupo de amistades.


“Les pegaron de pequeños, los pobres reproducen lo que han visto en su casa”

Si bien el haberse criado en el seno de una familia donde existía la violencia de género es un factor de riesgo que puede provocar que ese niño, de mayor, reproduzca los roles que ha observado en su padre, este factor de riesgo no implica necesariamente que ese niño vaya a ser un maltratador.

Visto 16314 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo