Programas


COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2021.
COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2022.
COMPONENTE 2   Programa de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública (PIREP)
COMPONENTE 3   Programa de ayudas para la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera 2022.
COMPONENTE 4   Programa de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
COMPONENTE 7   Programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.
COMPONENTE 11   Programa de Ayudas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales.
COMPONENTE 12   Programa Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular.
COMPONENTE 14   Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.
COMPONENTE 14   Programa de Proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico.
COMPONENTE 22   Programa de Ayudas Plan España Accesible.
COMPONENTE 22   Programa España Te Protege III.
COMPONENTE 23   Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas ELPEX 2022.
COMPONENTE 24   Programa de dotación de fondos de las bibliotecas públicas.
COMPONENTE 26   Programa de mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible

Notas de prensa

20/03/2025  El Ayuntamiento intervendrá en Mosén Rubí y Bracamonte con una inversión cercana a 600.000 euros
26/11/2024  La rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila, a punto de finalizar
07/11/2024  1,5 millones de euros de inversión para el Polideportivo Municipal de San Antonio
09/10/2024  Intervención en el entorno del polideportivo municipal de San Antonio para mejorar sus accesos
14/08/2024  Avanza la rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila con una inversión de 1,5 millones de euros
25/07/2024  El Ayuntamiento avanza en el desarrollo del plan "Una Muralla Verde"
21/07/2024  Avanzan los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la calle Jimena Blázquez, ya abierta al tráfico
05/06/2024  El Ayuntamiento reformará el polideportivo de San Antonio con una inversión de 1,5 millones de euros
15/05/2024  El Ayuntamiento publica un mapa web con las actuaciones realizadas con fondos NextGenerationEU
08/05/2024  El Día de Europa se celebra el 9 de mayo con música, cuentacuentos y un zumba eurovisivo
10/04/2024  El Ayuntamiento pone en marcha un chatbot para acercar la administración a la ciudadanía
04/04/2024  Adjudicadas las licitaciones del carril bici norte y de las obras de mejora del entorno de San Vicente
07/02/2024  La iglesia de San Andrés y su entorno estrenan iluminación ornamental
30/01/2024  Se va a contar con un sistema de información y estudio del tráfico para el establecimiento de una ZBE
30/01/2024  Comienzan las obras de mejora de redes de suministros y accesibilidad en la calle Reyes Católicos
27/12/2023  Acondicionamiento de la plaza de San Francisco y su entorno con una inversión superior a un millón de euros
20/12/2023  El Ayuntamiento mejora la accesibilidad de los centros Jesús Jiménez Bustos y Alberto Pindado
15/12/2023  Instalación de bucles magnéticos y señalización en los centros de servicios sociales
22/11/2023  Se avanza en el desarrollo de los proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una Muralla Verde’
02/11/2023  Adjudicado el contrato para obras de mejora de accesibilidad en calles del casco historico por 1,5 millones
31/10/2023  El Ayuntamiento interviene en la mejora de la accesibilidad de los centros Jiménez Bustos y Alberto Pindado
13/10/2023  El Ayuntamiento destinará 1,5 millones a mejorar la accesibilidad y suministros en calles del casco histórico
14/09/2023  Las primeras escaleras mecánicas al aire libre en Ávila comienzan a funcionar en la Cuesta Antigua
14/09/2023  El Ayuntamiento mejorará la accesibilidad en centros municipales con una inversión de 50.000 euros
24/08/2023  El Ayuntamiento intervendrá en parte del Casco Histórico para acondicionarlo y mejorar su accesibilidad 
17/08/2023  Comienzan las obras de los entornos de San Vicente y la plaza de Italia con 1,6 millones de inversión
03/08/2023  1,5 millones de euros para rehabilitar y mejorar la accesibilidad de la plaza de San Francisco y su entorno
05/06/2023  El Ayuntamiento reforma la Casa de Acogida para acondicionar y modernizar la vivienda
01/06/2023  Cerca de 90.000 euros para intervenir en los accesos del Jiménez Bustos y el Alberto Pindado
23/05/2023  80.000 euros para un nuevo centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado
22/05/2023  El Ayuntamiento pone en marcha un kiosko automático en Padrón y Registro
17/05/2023  3 millones de euros para mejora de la eficiencia y la accesibilidad del casco histórico
11/05/2023  Más de 200.000 euros para mejorar la iluminación del entorno de San Andrés
28/04/2023  2,3 millones para transformación digital, un carril bici zona norte y el entorno de San Vicente y plaza de Italia
13/04/2023  Solicitud de ayudas por más de 3 millones de euros para apoyo y fortalecimiento de la actividad comercial
12/04/2023  Mejora de la accesibilidad en el centro de mayores Jesús Jiménez Bustos y el espacio joven Alberto Pindado
30/03/2023  Adjudicación del contrato de la ejecución de las obras en los entornos de las plazas de Italia y San Vicente
09/02/2023  Adjudicado contrato para un centro de operaciones de ciberseguridad y administración orientada al ciudadano
07/02/2023  El Ayuntamiento comienza los trabajos de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
01/01/2023  Inversión de 4.500 euros destinados a nuevos fondos para las bibliotecas municipales de Ávila
28/12/2022  El Ayuntamiento destinará 2,5 millones de euros a espacios patrimoniales en el entorno de San Vicente
22/12/2022  Se solicita una ayuda de más de 3 millones de euros para la mejora de la ribera del río Adaja
29/11/2022  El Ayuntamiento desarrolla proyectos por más de 8 millones de euros con fondos Next Generation EU
17/11/2022  Rehabilitación de la Plaza de San Francisco y su entorno con Fondos Europeos
09/11/2022  Inversión de 2,7 millones de euros de Fondos Europeos a Iniciativas Turísticas Sostenibles
24/10/2022  3 millones de euros de los Fondos Europeos para mantenimiento y rehabilitación de espacios patrimoniales
13/10/2022  Adjudicación de las obras de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
29/09/2022  Actuaciones para implantación de la Zona De Bajas Emisiones y el primer tramo del Carril Bici Norte
28/07/2022  Se adjudican las obras del Carril Bici Sur y se solicitan ayudas para la mejora del Comercio y el Turismo
09/06/2022  Salen a licitación los trabajos de las escaleras mecánicas con un presupuesto de 1,3 millones de euros
03/06/2022  El Ayuntamiento se reúne con Asociaciones de Vecinos y Clubes de la Zona Norte
20/05/2022  El Ayuntamiento traslada al Diálogo Social iniciativas planteadas para la ciudad relativas a Fondos Europeos
22/04/2022  Reunión con comerciantes y asociaciones de vecinos en torno a la Plaza de Abastos y el CEAS Sur
29/03/2022  Instalación de pantallas informativas en los CEAS para difundir programas, actividades y servicios municipales
09/03/2022  Solicitud de 4,7 millones de euros a la fundación Biodiversidad para acondicionar los ríos Chico y Adaja
23/02/2022  1,3 millones de euros de los fondos Next Generation EU para las escaleras mecánicas y el Carril Bici Sur
29/12/2021  El Ayuntamiento de aprueba inversiones en la ciudad por más de 7 millones de euros
22/11/2021  Ávila recibirá 3 millones de euros del Gobierno de España para realizar inversiones en espacios patrimoniales

Juegos de estimulación táctil y equilibrio. Bebés de 1 a 16 meses

La estimulación táctil es una terapia que busca asociar la recepción del impulso del tacto con una experiencia agradable. El tacto es uno de los sentidos más desarrollados del ser humano desde que nace y, por eso, las primeras percepciones del bebé a nivel del tacto son muy intensas e importantes.

 

A través de diferentes actividades, los bebés, pueden tonificar y expandir ese sentido además de lograr inducir a las neuronas para que se conecten adecuadamente y se realice un buen desarrollo motriz y psicoemocional.

Diferenciamos entre juegos en la “etapa del suelo”, es una estimulación pasiva. Es una estimulación cutánea y propioceptiva, ya que a través de la piel informamos al cerebro de las cualidades de los objetos así como de nuestro esquema corporal. .

Las estimulaciones nunca serán desagradables para el bebe. Se realizan de arriba abajo y de dentro a fuera (cabeza, cara, pecho…. pies. Brazos, manos.) de su cuerpo. Insistimos en las zonas del cuerpo más sensibles: comisura de los labios, zona umbilical, axilas…. El estímulo táctil debe ir unido a otro como el auditivo (hacemos diferentes sonidos con nuestra boca), o el visual.

JUEGOS:

En el baño,  realizando círculos a los dos lados con todo el cuerpo, entrando y saliendo a diferentes velocidades y con diferentes partes del cuerpo, movemos sus brazos en círculo para que explore las diferentes sensaciones.

En el masaje, utilizando diferentes texturas sobre su cuerpo, que provoque sensaciones contrarias: tela de seda, tela de rafia, hielo y secador, …

Juegos en la etapa de sedestación, gateo, y primeros pasos. En esta etapa es él quien comienza a explorar todo por su propia cuenta. Es necesario que los mayores que estén a su cuidado le provean distintas texturas como cartones, telas, papel o lana para que examine todo con sus manos. En este período, los niños suelen llevarse todos los objetos a la boca por eso es importante que nunca se queden solos cuando están jugando con estos materiales.

Ahora ya son capaces de diferenciar superficies (altas, bajas, duras, blandas, seguras, inseguras), pesos, volúmenes… con las manos y con todo el cuerpo al gatear.

JUEGOS:

Hacer un circuito de obstáculos en el suelo.

ELABORACIÓN DE MATERIALES CASEROS PARA LA ESTIMULACIÓN TÁCTIL

Desde casa y con materiales que tenemos a mano, os proponemos algunas ideas para poder trabajar la estimulación táctil

  1. Bolsa sensorial

En una bolsa de zip, de congelación echamos gel, detergente líquido o cualquier emulsión que tenga cierta densidad.

Ponemos dentro bolitas de colores, abalorios, purpurina y a falta de este material, siempre podemos servirnos de legumbres que, seguro que tenemos, lentejas, alubias.

Nos aseguramos que está bien sellado, podemos poner doble bolsa para mayor seguridad.

Ya la tenemos lista para jugar, podemos garabatear sobre ella con nuestros dedos, poner la huella de nuestra mano o pie sobre la bolsa o sencillamente estrujarla.  El tacto resultará muy agradable

              bolsa sensorial     

  1. Jugando con pañuelos.

En un cesto o cubo ponemos pañuelos con distintas texturas, lana, seda, gasa, etc.

Tapamos el cesto con una bolsa o cartón a la previamente hemos hecho círculos, cortes, y sacamos por cada punto el pico de las telas. El bebé debe tirar de las distintas telas hasta conseguir sacarlas.

     pañuelos                                                                              

Lo podemos hacer también con una caja de cartón, colocando lazos, cordones atados por los dos cabos, tirarán de ambos lados

  1. Objeto atrapado

En un cesto de ropa, introducimos objetos del entorno, mortero, botes, cajas, mandos de tv, coladores, todo lo que se nos ocurra, teniendo en cuenta, que lo que buscamos es la diferencia de texturas.

Por la parte superior, pasamos una cuerda a modo de red por toda la superficie del cesto, de manera que dificulte la extracción de los objetos.

Tenemos dos objetivos en este juego, por un lado, que descubra distintas texturas y por otro que trate de salvar la dificultad que le supone la cuerda, trabajamos el tacto y el desarrollo cognitivo.


objeto atrapado

  1. Bandeja de harina-En una bandeja grande, ponemos harina, pan rallado o arroz si se tiene cierto rechazo a los otros elementos.

Se trata de que jueguen y se rebocen con ello. Les resultará muy entretenido y divertido.

  1. Papel de pompas.

 

Ponemos este papel sobre el suelo y que anden o gateen sobre él.

También les podemos envolver los pies o rodillas con este papel y favorecer el desplazamiento.

El equilibrio

El sistema nervioso del bebé se desarrolla de forma vertiginosa en el primer año de vida. El suave balanceo con que le acunamos en nuestros brazos, los paseos en silla, o en mochila le aportan madurez a su sistema nervioso.

más adelante, cuando da vueltas, sube y baja, o gira sobre sí mismo sus neuronas se multiplican y conectan entre sí, lo que favorece su desarrollo También es necesario para desarrollar lo que se denomina conciencia espacial, una relación correcta entre el cuerpo, el espacio y las cosas que nos rodean.

JUEGOS:

Los gorilas. Para todos. https://www.youtube.com/watch?v=zkUvHlWnAxY

 Sobre una pelota de Pilates o la más grande que tengamos, ponemos al bebé tumbado boca abajo, o sentado, dependiendo de si ya se sienta solo o no,. Sujetamos su cuerpo por el pecho a modo de cinturón, que sus piernas y brazos est y comenzamos a desplazarnos al son de la música, hacia delante, atrás, a derecha… en círculos a derecha… siempre muyyyyy despacio. 

Yo tengo un caballo verde. Balanceo.

https://www.youtube.com/watch?v=ylWjaP0Z-20

Paseamos por la casa con el niño en brazos, cambiando de postura, lo ponemos hacia abajo, lo vamos separando de nuestro cuerpo, y siempre balanceando al ritmo de la música. Los más pequeños pegaditos a nuestro cuerpo, los mayores lo más separado que podamos.

El ciempiés. De 6 a 16 meses.

https://www.youtube.com/watch?v=m4gg4Va3lB4

Nos sentamos en el suelo, con las piernas abiertas y colocamos al niño/a delante cogiéndolo por la cintura, caminamos hacia adelante apoyándonos en los glúteos y haciendo equilibrios laterales con el bebe.

Visto 8903 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo