Programas


COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2021.
COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2022.
COMPONENTE 2   Programa de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública (PIREP)
COMPONENTE 3   Programa de ayudas para la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera 2022.
COMPONENTE 4   Programa de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
COMPONENTE 7   Programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.
COMPONENTE 11   Programa de Ayudas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales.
COMPONENTE 12   Programa Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular.
COMPONENTE 14   Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.
COMPONENTE 14   Programa de Proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico.
COMPONENTE 22   Programa de Ayudas Plan España Accesible.
COMPONENTE 22   Programa España Te Protege III.
COMPONENTE 23   Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas ELPEX 2022.
COMPONENTE 24   Programa de dotación de fondos de las bibliotecas públicas.
COMPONENTE 26   Programa de mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible

Notas de prensa

20/03/2025  El Ayuntamiento intervendrá en Mosén Rubí y Bracamonte con una inversión cercana a 600.000 euros
26/11/2024  La rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila, a punto de finalizar
07/11/2024  1,5 millones de euros de inversión para el Polideportivo Municipal de San Antonio
09/10/2024  Intervención en el entorno del polideportivo municipal de San Antonio para mejorar sus accesos
14/08/2024  Avanza la rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila con una inversión de 1,5 millones de euros
25/07/2024  El Ayuntamiento avanza en el desarrollo del plan "Una Muralla Verde"
21/07/2024  Avanzan los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la calle Jimena Blázquez, ya abierta al tráfico
05/06/2024  El Ayuntamiento reformará el polideportivo de San Antonio con una inversión de 1,5 millones de euros
15/05/2024  El Ayuntamiento publica un mapa web con las actuaciones realizadas con fondos NextGenerationEU
08/05/2024  El Día de Europa se celebra el 9 de mayo con música, cuentacuentos y un zumba eurovisivo
10/04/2024  El Ayuntamiento pone en marcha un chatbot para acercar la administración a la ciudadanía
04/04/2024  Adjudicadas las licitaciones del carril bici norte y de las obras de mejora del entorno de San Vicente
07/02/2024  La iglesia de San Andrés y su entorno estrenan iluminación ornamental
30/01/2024  Se va a contar con un sistema de información y estudio del tráfico para el establecimiento de una ZBE
30/01/2024  Comienzan las obras de mejora de redes de suministros y accesibilidad en la calle Reyes Católicos
27/12/2023  Acondicionamiento de la plaza de San Francisco y su entorno con una inversión superior a un millón de euros
20/12/2023  El Ayuntamiento mejora la accesibilidad de los centros Jesús Jiménez Bustos y Alberto Pindado
15/12/2023  Instalación de bucles magnéticos y señalización en los centros de servicios sociales
22/11/2023  Se avanza en el desarrollo de los proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una Muralla Verde’
02/11/2023  Adjudicado el contrato para obras de mejora de accesibilidad en calles del casco historico por 1,5 millones
31/10/2023  El Ayuntamiento interviene en la mejora de la accesibilidad de los centros Jiménez Bustos y Alberto Pindado
13/10/2023  El Ayuntamiento destinará 1,5 millones a mejorar la accesibilidad y suministros en calles del casco histórico
14/09/2023  Las primeras escaleras mecánicas al aire libre en Ávila comienzan a funcionar en la Cuesta Antigua
14/09/2023  El Ayuntamiento mejorará la accesibilidad en centros municipales con una inversión de 50.000 euros
24/08/2023  El Ayuntamiento intervendrá en parte del Casco Histórico para acondicionarlo y mejorar su accesibilidad 
17/08/2023  Comienzan las obras de los entornos de San Vicente y la plaza de Italia con 1,6 millones de inversión
03/08/2023  1,5 millones de euros para rehabilitar y mejorar la accesibilidad de la plaza de San Francisco y su entorno
05/06/2023  El Ayuntamiento reforma la Casa de Acogida para acondicionar y modernizar la vivienda
01/06/2023  Cerca de 90.000 euros para intervenir en los accesos del Jiménez Bustos y el Alberto Pindado
23/05/2023  80.000 euros para un nuevo centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado
22/05/2023  El Ayuntamiento pone en marcha un kiosko automático en Padrón y Registro
17/05/2023  3 millones de euros para mejora de la eficiencia y la accesibilidad del casco histórico
11/05/2023  Más de 200.000 euros para mejorar la iluminación del entorno de San Andrés
28/04/2023  2,3 millones para transformación digital, un carril bici zona norte y el entorno de San Vicente y plaza de Italia
13/04/2023  Solicitud de ayudas por más de 3 millones de euros para apoyo y fortalecimiento de la actividad comercial
12/04/2023  Mejora de la accesibilidad en el centro de mayores Jesús Jiménez Bustos y el espacio joven Alberto Pindado
30/03/2023  Adjudicación del contrato de la ejecución de las obras en los entornos de las plazas de Italia y San Vicente
09/02/2023  Adjudicado contrato para un centro de operaciones de ciberseguridad y administración orientada al ciudadano
07/02/2023  El Ayuntamiento comienza los trabajos de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
01/01/2023  Inversión de 4.500 euros destinados a nuevos fondos para las bibliotecas municipales de Ávila
28/12/2022  El Ayuntamiento destinará 2,5 millones de euros a espacios patrimoniales en el entorno de San Vicente
22/12/2022  Se solicita una ayuda de más de 3 millones de euros para la mejora de la ribera del río Adaja
29/11/2022  El Ayuntamiento desarrolla proyectos por más de 8 millones de euros con fondos Next Generation EU
17/11/2022  Rehabilitación de la Plaza de San Francisco y su entorno con Fondos Europeos
09/11/2022  Inversión de 2,7 millones de euros de Fondos Europeos a Iniciativas Turísticas Sostenibles
24/10/2022  3 millones de euros de los Fondos Europeos para mantenimiento y rehabilitación de espacios patrimoniales
13/10/2022  Adjudicación de las obras de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
29/09/2022  Actuaciones para implantación de la Zona De Bajas Emisiones y el primer tramo del Carril Bici Norte
28/07/2022  Se adjudican las obras del Carril Bici Sur y se solicitan ayudas para la mejora del Comercio y el Turismo
09/06/2022  Salen a licitación los trabajos de las escaleras mecánicas con un presupuesto de 1,3 millones de euros
03/06/2022  El Ayuntamiento se reúne con Asociaciones de Vecinos y Clubes de la Zona Norte
20/05/2022  El Ayuntamiento traslada al Diálogo Social iniciativas planteadas para la ciudad relativas a Fondos Europeos
22/04/2022  Reunión con comerciantes y asociaciones de vecinos en torno a la Plaza de Abastos y el CEAS Sur
29/03/2022  Instalación de pantallas informativas en los CEAS para difundir programas, actividades y servicios municipales
09/03/2022  Solicitud de 4,7 millones de euros a la fundación Biodiversidad para acondicionar los ríos Chico y Adaja
23/02/2022  1,3 millones de euros de los fondos Next Generation EU para las escaleras mecánicas y el Carril Bici Sur
29/12/2021  El Ayuntamiento de aprueba inversiones en la ciudad por más de 7 millones de euros
22/11/2021  Ávila recibirá 3 millones de euros del Gobierno de España para realizar inversiones en espacios patrimoniales

Acuerdo marco para la reactivación socioeconómica de la ciudad con medidas por 24 millones de euros

El Ayuntamiento de Ávila y los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO han firmado un acuerdo marco que tiene como objetivo la reactivación económica, el desarrollo empresarial, la generación y el mantenimiento del empleo, y la protección de personas, familias y empresas en situación de vulnerabilidad con motivo de la crisis de la Covid-19 en la ciudad de Ávila y que contempla medidas por 24 millones de euros.
El acuerdo ha sido rubricado por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y los secretarios generales de UGT y CCOO en Ávila, Javier García Hernández y Óscar García Barroso, respectivamente. En el acto, además, se ha contado con la presencia telemática de los secretarios regionales de estos sindicatos, Faustino Temprano y Vicente Andrés, no así del presidente de Cecale, Santiago Aparicio, cuya presencia estaba confirmada. Igualmente, se ha ausentado Juan Saborido, presidente de la Confederación Abulense de Empresarios (Confae), entidad que ha decidido desmarcarse en las últimas horas de un acuerdo al que tanto el presidente como el secretario general habían dado el visto bueno de forma previa, y en el que se ha venido trabajando conjuntamente desde el inicio de la crisis provocada por la Covid-19.

Tanto el Ayuntamiento de Ávila como los sindicatos han lamentado la ausencia, anunciada apenas unas horas antes de la firma del acuerdo, de la patronal, a la que han realizado un llamamiento para que se adhiera a este pacto por el futuro de la ciudad de Ávila y de los abulenses.

El acuerdo marco firmado contempla medidas para la reactivación económica, el mantenimiento del empleo y la protección de personas, familias y empresas en situación de vulnerabilidad con motivo de la crisis de la Covid-19 en la ciudad de Ávila.

Así, con el objetivo de impulsar la reactivación económica de la ciudad, se contemplan medidas por valor de 800.000 euros, que incluirán actuaciones de apoyo y formación en el comercio, la hostelería y el turismo por 350.000 euros; una campaña de promoción turística dotada con cerca de 150.000 euros y otra de apoyo a la dinamización de la actividad comercial de la ciudad que, hasta final de año, se desarrollará con una dotación cercana a los 200.000 euros.

Aquí también se contempla, atendiendo a las posibilidades financieras del Ayuntamiento de Ávila, la suspensión para el presente ejercicio, una vez aprobada y publicada la medida, de la tasa de terrazas, que supondrá dejar de ingresar 108.000 euros en las arcas municipales.

Contratación pública y mantenimiento del empleo

El acuerdo firmado incluye medidas fiscales y económicas de apoyo a familias, autónomos y empresarios; medidas de contratación, fomento del empleo público y funcionamiento de la Administración local ante la situación generada por el nuevo coronavirus, así como políticas sociales para paliar las consecuencias de la crisis social, sanitaria y económica.

De la misma forma, este acuerdo marco incluye actuaciones para el impulso de la inversión pública, políticas de movilidad urbana y desarrollo sostenible, medidas higiénico sanitarias en espacios públicos y comunes, además de dedicar un apartado al Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno.

Tanto el Ayuntamiento de Ávila como los sindicatos mayoritarios firmantes han coincidido en la necesidad de impulsar un conjunto de medidas y actuaciones que permitan garantizar la salud y protección de las personas trabajadoras, así como el mantenimiento y estabilidad de autónomos y pymes, de modo que se adoptarán las medidas necesarias de manera conjunta, cada parte en el ámbito de sus respectivas competencias, para mantener el empleo e impulsar la actividad económica de la ciudad de cara al periodo de reactivación, durante y tras la desescalada, y en el marco de un plan de actuación conjunta que garantice el apoyo a la ciudadanía y a las empresas.

Así, se han contemplado las medidas fiscales puestas en marcha hasta ahora, como la modificación del calendario fiscal para aplazar el cobro de tributos por valor de 15 millones de euros; la supresión de tasas y precios públicos durante el estado de alarma y la adopción de medidas de protección del empleo en las empresas concesionarias y prestatarias de servicios municipales en tanto en cuanto continúa vigente el estado de alarma.

La aprobación de la Oferta de Empleo Público y la contratación, a través de varios programas cofinanciados, de trabajadores para la realización de obras y servicios de interés general, por valor de dos millones de euros, junto con las medidas adoptadas para la reincorporación progresiva de los trabajadores municipales son también aspectos que se han incluido en este acuerdo que recoge, igualmente, políticas de igualdad y conciliación; la licitación, en curso o hasta final de año, de contratos por más de diez millones de euros o medidas para facilitar la movilidad de los vecinos, cumpliendo con las recomendaciones sanitarias y que suponen el punto de inicio para un Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

En este marco y con el objetivo de realizar un seguimiento y evaluación del impacto de las medidas contempladas en el acuerdo firmado hoy, se contempla también la celebración de reuniones con el fin común de contribuir desde las diferentes partes a superar, de manera conjunta, la situación actual.

Descargar el acuerdo marco.
Visto 7433 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo