Dicen algunos cronistas y estudiosos que la plaza del Mercado Grande quedó definida entre los años 1090-1100, coincidiendo con los tiempos de la repoblación de la Ávila por el conde Ramón de Borgoña, yerno de Alfonso VI, y en esta época, según el padre Ariz poblaron en el Burgo de San Pedro, muchos escuderos nobles. E Sancho de Estrada hizo en tal Burgo su Palacio, y pronto se formó entonces la plaza del Mercado Grande.
Publicado en
Crónicas Abulenses II
Publicado en
Crónicas Abulenses I
El cuento nos relata lo que se va encontrando la araña Black en su búsqueda de una casa en la que vivir
Publicado en
Ávila se queda en casa
La estimulación táctil es una terapia que busca asociar la recepción del impulso del tacto con una experiencia agradable. El tacto es uno de los sentidos más desarrollados del ser humano desde que nace y, por eso, las primeras percepciones del bebé a nivel del tacto son muy intensas e importantes.
Publicado en
Ávila se queda en casa
Publicado en
Ávila se queda en casa
Publicado en
Crónicas Abulenses I
María Jesús, voluntaria del Centro de Mayores Jesús Jiménez Bustos, nos ofrece pautas para realizar una sesión de relajación con cuencos tibetanos.
Publicado en
Ávila se queda en casa
El taller virtual de la Escuela Municipal de Arte nos propone una actividad con el plano y el color como protagonistas.
Publicado en
Ávila se queda en casa
¿Te has parado a pensar que en la mayoría de los cuentos tradicionales los hombres son los que poseen la valentía y las habilidades para luchar mientras que las mujeres tienen la belleza y las habilidades para las tareas de la casa?.
Publicado en
Ávila se queda en casa
Publicado en
Ávila se queda en casa