Funciones y servicios

Urbanismo-OMAE 








   LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
   Plaza del Mercado Chico, 7
    Tel.: 920 35 40 31
    920350000 Ext. 222 / 223 / 224   

   FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
   - Atención al ciudadano sobre cuestiones que se deriven del medio ambiente.
   - Asesoría técnica a proyectos que requieren de un impulso conjunto al interés privado.
   - Servir de peritos en los tribunales.
   - Resolución jurídica a todos los expedientes.

Funciones :

- Tramitar todos aquellos expedientes que tengan que ver con las siguientes materias:
- Solicitudes de licencia de apertura
- Inspecciones de actividades
- Actuaciones en materia de ruidos
- Actuaciones en materia de residuos
- Actuaciones en materia de vertidos
- Actuaciones en materia de contaminación atmosférica
- Gestión de fauna
- Gestión de espacios
- Gestión de agua
- Estrategia de educación ambiental
- Actuaciones sobre animales domésticos
- Actuaciones sobre vehículos abandonados
- Reuniones periódicas con las distintas administraciones, y protocolos de actuación sobre determinadas materias (industrias, agua, ganado...etc.).
- Cerrar convenios de colaboración con las Universidades existentes en la ciudad.

Puntos de interés medioambiental

Niveles medioambientales

Agenda 2030 (ODS/Acuerdo)

AGENDA 2030El 25 de septiembre del 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la garantía de los Derechos Humanos desde un enfoque inclusivo.

Los retos a los que se han de hacer frente son globales, por lo que la Agenda marca compromisos de alcance mundial que trasciende países, administraciones y ámbitos, existiendo diferentes niveles de corresponsabilidad y abarcando compromisos de alcance mundial que llaman a intervenir tanto en los países empobrecidos como en los desarrollados.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, socio cultural y ambiental. Todos ellos giran en torno a cinco grandes ejes: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas, y velan por el bien común de toda la humanidad, reflejando las necesidades más básicas de cooperación y coexistencia pacífica.

La Agenda invita a una acción conjunta para resolver o paliar los graves problemas del actual contexto internacional: pobreza, desigualdad, desempleo y precariedad, crisis climática, etc., así como a fomentar espacios de participación y procesos de empoderamiento de las mujeres.

Puesto que el Desarrollo Sostenible incluye objetivos globales que integran el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, con medidas e iniciativas que trascienden a todas las administraciones, el Ayuntamiento de Ávila, mediante su adhesión a la Agenda 2030, se suma a este compromiso, asumiendo, apoyando y promoviendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para el horizonte 2030 a través de la elaboración de una estrategia local para el desarrollo sostenible.

De este modo, el Ayuntamiento de Ávila participa y favorece cuantas iniciativas se pongan en marcha para lograr los objetivos globales de la Agenda, apoyando la lucha contra el cambio climático y la formulación de estrategias para una transición hacia economías bajas en carbono que faciliten la adaptación de nuestra ciudad, con objeto de trabajar hacia un crecimiento sostenido, inclusivo y económicamente sostenible.

 

logoAUE   Enlace a la sección AGENDA URBANA 2030

 

Residuos

Aire

   banner calidad_aire Calidad del aire
Consultas -> Valores históricos -> Provincia: Ávila -> Estación: Ávila II
banner polen  Niveles de Polen en Ávila

Portal de salud de la Junta de Castilla y León. Sanidad ambiental

Agua

Naturaleza urbana

Educación ambiental. Centro Medioambiental San Nicolás

Ruido

Antenas

Medidas contra el fuego

Legislación Municipal

Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. Consultar.

Publicaciones

Rincón de la solidaridad: escritos de los alumnos/as del Programa Lengua y Cultura Española

Actualmente vivimos una época de desconcierto, incomprensión, incertidumbre..., estamos atravesando por una situación nueva para todas las personas, para la Sociedad en su conjunto. Un cúmulo de pensamientos y emociones afloran en las personas, muchas de ellas, compartidas por todos/as. Son estas emociones, las que desde la distancia, nos acaban uniendo, de maneras diferentes, pero nos unen. Desde el agradecimiento a todos/as los/as profesionales que con su esfuerzo luchan para la seguridad de todas las personas, hasta la conversación balcón a balcón con el vecino con el que nunca habíamos hablado antes.

TRADUCIR WEB A OTRO IDIOMA - Easy translation of websites  

Es curioso, ¿verdad? Cómo establecemos esos vínculos con aquellas personas con las que de otra manera, en otra situación, lo más probable es que nunca cruzaríamos una sola palabra más allá quizá de un monosílabo o un simple saludo.

 

Todos/as queremos mostrar nuestro apoyo, hacer saber que estamos ahí para lo que haga falta, porque en esto, como ya sabemos, estamos juntos/as.

A continuación, os mostramos unos textos, escritos por personas de otros países, que por razones de diversa índole han tenido que dejar su país, abandonar sus hogares, y ahora viven en nuestra ciudad. Son participantes del Programa de Lengua y Cultura Españolas para personas inmigrantes del Ayuntamiento de Ávila y, a la par que practican nuestro idioma, nos muestran su apoyo, sus reflexiones, cómo se sienten…

Como hemos dicho muchas veces, toda la Sociedad está unida para superar esta situación, y cualquiera que encontremos en nuestro camino.

Estamos todos junt@s.

El siguiente texto lo ha escrito Sidonie, de Camerún:

Hola a todos/as los/as abulenses. Escribo estas palabras simplemente para saludaros y deciros que somos todos víctimas de esta pandemia que está sucediendo en el mundo. Yo vivo aquí en Ávila desde hace unos meses y estoy de corazón con todos/as vosotros/as.

Tenemos que luchar unidos/as con todas nuestras fuerzas contra esta enfermedad covid_19, tomando medidas de seguridad tales como el uso de mascarillas, así como guardar la distancia a dos metros.

Muchas gracias.

Quiero recordar un proverbio de mi país que dice: “Lo que no te mata, te hace fuerte”.

Mucho ánimo.

 

El siguiente texto lo ha escrito Rajendran, de Sri Lanka:

En mi país, en la situación actual, más de 580 personas enfermas por Efecto del virus Corona (covid 19). Murieron 7 personas en Sri Lanka.

En esta situación actual evitaremos juntar todas las personas, mantendremos distanciamiento social en lugares públicos, respetaremos las reglas del gobierno y salvaremos todos.

Estoy rezando por todos por su salud.

 

El siguiente texto lo han escrito Zhana y Elena, de Rusia:

En este momento difícil necesitamos cápsulas de optimismo y de confianza. Todas palabras de animo nos reconforta. Y justo para eso están los refranes. En Rusia hay un viejo refrán que podemos traducir como: "No hay mal que cien años dure." Un buen refrán, en un momento concreto, lo ilustra y lo expresa todo. ¿Porqué? Porque la unión hace la fuerza. Porque quedándonos en casa todos/as ayudamos a superar esta crisis.

Desgracia - Tiempo.

 

El siguiente texto lo ha escrito Alia, de Marruecos:

Hola. Yo soy mujer marroquí. Tengo tres niños. Vivo en España en una ciudad que se llama Ávila.Me gusta mucho la tranquilidad de España.

Yo cuido de mis hijos tranquila. Me ayuda mucha gente, mi Trabajadora Social, mi profesor de español del Ayuntamiento, Cruz Roja, profesor de apoyo de los niños... En España todos/as somos iguales, hay democracia y no me siento sola.

Gracias a Dios yo estoy en este país. Deseo a todos/as mucho ánimo.

El siguiente texto lo ha escrito Abubakarr, de Sierra Leona.

Habrá días de lluvia y días de sol, días oscuros y días de luz, días de tristeza y días de felicidad, días que quisiéramos olvidar y días que nunca olvidaremos. Pero siempre habrá un mañana para volver a empezar.
Visto 9187 veces
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo