Funciones y servicios

Urbanismo-OMAE 








   LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
   Plaza del Mercado Chico, 7
    Tel.: 920 35 40 31
    920350000 Ext. 222 / 223 / 224   

   FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
   - Atención al ciudadano sobre cuestiones que se deriven del medio ambiente.
   - Asesoría técnica a proyectos que requieren de un impulso conjunto al interés privado.
   - Servir de peritos en los tribunales.
   - Resolución jurídica a todos los expedientes.

Funciones :

- Tramitar todos aquellos expedientes que tengan que ver con las siguientes materias:
- Solicitudes de licencia de apertura
- Inspecciones de actividades
- Actuaciones en materia de ruidos
- Actuaciones en materia de residuos
- Actuaciones en materia de vertidos
- Actuaciones en materia de contaminación atmosférica
- Gestión de fauna
- Gestión de espacios
- Gestión de agua
- Estrategia de educación ambiental
- Actuaciones sobre animales domésticos
- Actuaciones sobre vehículos abandonados
- Reuniones periódicas con las distintas administraciones, y protocolos de actuación sobre determinadas materias (industrias, agua, ganado...etc.).
- Cerrar convenios de colaboración con las Universidades existentes en la ciudad.

Puntos de interés medioambiental

Niveles medioambientales

Agenda 2030 (ODS/Acuerdo)

AGENDA 2030El 25 de septiembre del 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la garantía de los Derechos Humanos desde un enfoque inclusivo.

Los retos a los que se han de hacer frente son globales, por lo que la Agenda marca compromisos de alcance mundial que trasciende países, administraciones y ámbitos, existiendo diferentes niveles de corresponsabilidad y abarcando compromisos de alcance mundial que llaman a intervenir tanto en los países empobrecidos como en los desarrollados.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, socio cultural y ambiental. Todos ellos giran en torno a cinco grandes ejes: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas, y velan por el bien común de toda la humanidad, reflejando las necesidades más básicas de cooperación y coexistencia pacífica.

La Agenda invita a una acción conjunta para resolver o paliar los graves problemas del actual contexto internacional: pobreza, desigualdad, desempleo y precariedad, crisis climática, etc., así como a fomentar espacios de participación y procesos de empoderamiento de las mujeres.

Puesto que el Desarrollo Sostenible incluye objetivos globales que integran el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, con medidas e iniciativas que trascienden a todas las administraciones, el Ayuntamiento de Ávila, mediante su adhesión a la Agenda 2030, se suma a este compromiso, asumiendo, apoyando y promoviendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para el horizonte 2030 a través de la elaboración de una estrategia local para el desarrollo sostenible.

De este modo, el Ayuntamiento de Ávila participa y favorece cuantas iniciativas se pongan en marcha para lograr los objetivos globales de la Agenda, apoyando la lucha contra el cambio climático y la formulación de estrategias para una transición hacia economías bajas en carbono que faciliten la adaptación de nuestra ciudad, con objeto de trabajar hacia un crecimiento sostenido, inclusivo y económicamente sostenible.

 

logoAUE   Enlace a la sección AGENDA URBANA 2030

 

Residuos

Aire

   banner calidad_aire Calidad del aire
Consultas -> Valores históricos -> Provincia: Ávila -> Estación: Ávila II
banner polen  Niveles de Polen en Ávila

Portal de salud de la Junta de Castilla y León. Sanidad ambiental

Agua

Naturaleza urbana

Educación ambiental. Centro Medioambiental San Nicolás

Ruido

Antenas

Medidas contra el fuego

Legislación Municipal

Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. Consultar.

Publicaciones

La ciudad

COMPONENTE 22 

Programa de Ayudas Plan España Accesible

Cartel Accesibilidad Servicios Sociales


12 - Reforma de centros para promover la accesibilidad

Actuaciones de accesibilidad en los centros de Servicios Sociales Jesús Jiménez Bustos y Espacio Joven Alberto Pindado, con cargo a fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU.

CARTEL y PLACA NEXTGEU Accesibilidad SS Obras

PDF: Mejora accesibilidad Jiménez Bustos y Alberto Pindado 1
PDF: Mejora accesibilidad Jiménez Bustos y Alberto Pindado 2
PDF: Mejora accesibilidad Jiménez Bustos y Alberto Pindado 3

Suministro e instalación de señalética y bucles de inducción magnética en centros de servicios sociales con cargo a fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU

PLACA NEXTGEU Accesibilidad Bucles Magnéticos SS

PDF: Dossier Comunicación Señalética y Bucles Inducción Magnética 1
PDF: Dossier Comunicación Señalética y Bucles Inducción Magnética 2
PDF: Dossier Comunicación Señalética y Bucles Inducción Magnética 3

Mejora de la accesibilidad en el entorno del pabellón de San Antonio, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, NextGenerationEU

CARTEL Accesibilidad San Antonio entorno
Cartel Pabellón San Antonio Accesibilidad

PDF: Dossier Comunicación Trabajos de accesibilidad en el entorno del pabellón de San Antonio

13 - Instalación de equipamientos tecnológicos que promuevan el acceso inclusivo a centros y servicios.


Adquisición de pantallas informativas para los centros de Servicios Sociales, con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU.

Pantallas Informativas en centro de Servicios Sociales

PDF: Dossier Comunicación Pantallas Informativas Servicios Sociales

Elaboración, instalación e implementación del programa de mejora de la accesibilidad cognitiva del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, con cargo a fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU.

PLACA NEXTGEU Accesibilidad Cognitiva SS

PDF: Dossier Comunicación Accesibilidad cognitiva 1
PDF: Dossier Comunicación Accesibilidad cognitiva 2
PDF: Dossier Comunicación Accesibilidad cognitiva 3
COMPONENTE 22
 
Programa España Te Protege III

2022 - Casa de Acogida del Ayuntamiento de Ávila

Obras de reforma, adaptación y modernización de la Casa de Acogida del Ayuntamiento de Ávila, financiadas por la Junta de Castilla y León con fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

PLACA Casa Acogida Obras y Equipamientos

PDF: Dossier Documentación Casa de Acogida Ayuntamiento de Ávila

2023 - Casa de Acogida del Ayuntamiento de Ávila

Suministro de nuevo mobiliario, nueva maquinaria e instalaciones y otros suministros para el acondicionamiento de la Casa de Acogida del Excmo. Ayuntamiento de Ávila, en el marco del programa España Te Protege III, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGenerationEU

Captura

PDF: Dossier Documentación Casa de Acogida Ayuntamiento de Ávila

Cartel Casa Acogida
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Ávila (EDUSI) avanza en la puesta en marcha de los proyectos programados para el presente año, para lo que se están manteniendo jornadas de trabajo con el fin de perfilar los proyectos de la estrategia y su calendario hasta el año 2023.
La Junta de Gobierno Local aprueba la solicitud de ayuda de la primera operación de la EDUSI valorada en más de 200.000 euros y que cofinanciará el FEDER en un 50%
La Unidad de Gestión DUSI del Ayuntamiento de Ávila abre la Convocatoria de Expresiones de Interés para solicitar las Ayudas dentro de la EDUSI de Ávila
COMPONENTE 23

Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas ELPEX 2022
Dentro del Proyecto de Actuaciones de obras y reparaciones relacionadas con la Jefatura de la Policía Local de Ávila se ha contado con un Oficial de obras con titulación de Técnico en obras de interior, decoración y rehabilitación desde febrero de 2023 y por un periodo de 12 meses. Además, la formación profesional ha estado tutorizada por un arquitecto municipal para la buena consecución del programa.

PLACA ELPEX 2022
Placa ELPEX

PDF: Dossier Comunicación ELPEX 2022

IMG 7278
diaEuropa090520
El Ayuntamiento de Ávila celebra el sábado 9 de mayo el Día de Europa con una declaración institucional, la iluminación en azul de Los Cuatro Postes y la interpretación del himno europeo.
COMPONENTE 24

Programa de dotación de fondos de las bibliotecas públicas

El proyecto C24.I2.P4 “Dotación de bibliotecas” tiene como objetivo final el incremento del índice de lectura en España a través de la medida de aumentar la dotación de fondos de las bibliotecas públicas, para que los ciudadanos tengan una mayor oferta gratuita de libros, en particular de novedades.

Cartel Bibliotecas

Para la ciudad de Ávila se destinarán 4.500 euros para la dotación de fondos en las siguientes bibliotecas municipales,

- Olegario González de Cardedal.
- José Jiménez Lozano.
- Posada de la Feria.

Olegario González de Cardedal1
Olegario González de Cardedal


José Jiménez Lozano1
José Jiménez Lozano

Posada de la Feria1
Posada de la Feria

Listado Topográfico de Ejemplares Adquiridos

- PDF: Olegario González de Cardedal.
- PDF: José Jiménez Lozano.
- PDF: Posada de la Feria.

PDF: Dossier Comunicación Fondos Bibliotecas Municipales




Página 4 de 7
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo