Funciones y servicios

Urbanismo-OMAE 








   LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
   Plaza del Mercado Chico, 7
    Tel.: 920 35 40 31
    920350000 Ext. 222 / 223 / 224   

   FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
   - Atención al ciudadano sobre cuestiones que se deriven del medio ambiente.
   - Asesoría técnica a proyectos que requieren de un impulso conjunto al interés privado.
   - Servir de peritos en los tribunales.
   - Resolución jurídica a todos los expedientes.

Funciones :

- Tramitar todos aquellos expedientes que tengan que ver con las siguientes materias:
- Solicitudes de licencia de apertura
- Inspecciones de actividades
- Actuaciones en materia de ruidos
- Actuaciones en materia de residuos
- Actuaciones en materia de vertidos
- Actuaciones en materia de contaminación atmosférica
- Gestión de fauna
- Gestión de espacios
- Gestión de agua
- Estrategia de educación ambiental
- Actuaciones sobre animales domésticos
- Actuaciones sobre vehículos abandonados
- Reuniones periódicas con las distintas administraciones, y protocolos de actuación sobre determinadas materias (industrias, agua, ganado...etc.).
- Cerrar convenios de colaboración con las Universidades existentes en la ciudad.

Puntos de interés medioambiental

Niveles medioambientales

Agenda 2030 (ODS/Acuerdo)

AGENDA 2030El 25 de septiembre del 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la garantía de los Derechos Humanos desde un enfoque inclusivo.

Los retos a los que se han de hacer frente son globales, por lo que la Agenda marca compromisos de alcance mundial que trasciende países, administraciones y ámbitos, existiendo diferentes niveles de corresponsabilidad y abarcando compromisos de alcance mundial que llaman a intervenir tanto en los países empobrecidos como en los desarrollados.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, socio cultural y ambiental. Todos ellos giran en torno a cinco grandes ejes: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas, y velan por el bien común de toda la humanidad, reflejando las necesidades más básicas de cooperación y coexistencia pacífica.

La Agenda invita a una acción conjunta para resolver o paliar los graves problemas del actual contexto internacional: pobreza, desigualdad, desempleo y precariedad, crisis climática, etc., así como a fomentar espacios de participación y procesos de empoderamiento de las mujeres.

Puesto que el Desarrollo Sostenible incluye objetivos globales que integran el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, con medidas e iniciativas que trascienden a todas las administraciones, el Ayuntamiento de Ávila, mediante su adhesión a la Agenda 2030, se suma a este compromiso, asumiendo, apoyando y promoviendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para el horizonte 2030 a través de la elaboración de una estrategia local para el desarrollo sostenible.

De este modo, el Ayuntamiento de Ávila participa y favorece cuantas iniciativas se pongan en marcha para lograr los objetivos globales de la Agenda, apoyando la lucha contra el cambio climático y la formulación de estrategias para una transición hacia economías bajas en carbono que faciliten la adaptación de nuestra ciudad, con objeto de trabajar hacia un crecimiento sostenido, inclusivo y económicamente sostenible.

 

logoAUE   Enlace a la sección AGENDA URBANA 2030

 

Residuos

Aire

   banner calidad_aire Calidad del aire
Consultas -> Valores históricos -> Provincia: Ávila -> Estación: Ávila II
banner polen  Niveles de Polen en Ávila

Portal de salud de la Junta de Castilla y León. Sanidad ambiental

Agua

Naturaleza urbana

Educación ambiental. Centro Medioambiental San Nicolás

Ruido

Antenas

Medidas contra el fuego

Legislación Municipal

Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. Consultar.

Publicaciones

Concurso ¿De qué hablamos? 6ª Semana

La ganadora del concurso ¿De qué hablamos? de la 6ª semana ha sido Aurora Vaquero. Respuesta correcta la BANDERA DEL REGIMIENTO DE VOLUNTARIOS DE ÁVILA.


- QUINTA PISTA (8 de mayo de 2020)
Tiene el aspa de San Andrés, escudos de Ávila, dos leones coronados y la leyenda Por Fernando VII. Voluntarios de Ávila

- CUARTA PISTA (7 de mayo de 2020)
Regresó a Ávila en 1909 y puedes verlo en el Museo Militar de esta ciudad

- TERCERA PISTA (6 de mayo de 2020)
Estuvo muchos años en el Archivo Municipal de Madrid

- SEGUNDA PISTA (5 de mayo de 2020)
Sobrevivió a la batalla en Salamanca

- PRIMERA PISTA (4 de mayo de 2020)
Empezó en el Ávila del XIX su historia azarosa


Ávila, 26 de marzo de 2020.- El Ayuntamiento de Ávila ha puesto en marcha un reto cultural que animará a la población a participar y conocer personajes, rincones de la ciudad, libros… a través de pistas diarias con las que deberá averiguar ‘¿De qué hablamos?’.

El reto, que ha desarrollado el Área de Cultura en colaboración con el de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, busca la participación de los abulenses para resolver enigmas que se irán planteando y, de esta forma, contribuir a hacer más llevadero el confinamiento decretado por el estado de alarma para evitar la propagación del nuevo coronavirus y a animar a la gente a quedarse en casa.

El concurso, que podrá seguirse a través de las redes sociales del Ayuntamiento y en la página web municipal, www.avila.es/encasa ofrecerá la primera pista del reto el próximo lunes 30 de marzo, de modo que cada día, hasta el viernes, se ofrecerá una nueva pista.

Los participantes deberán enviar la respuesta que crean correcta al correo electrónico , indicando en el asunto ‘¿De qué hablamos?’. Las respuestas se deberán remitir hasta las 14.00 horas del sábado siguiente a la finalización de cada semana de pistas y en la jornada del lunes posterior se dará a conocer la respuesta correcta, de tal manera que resultará ganadora la persona que resuelva en primer lugar el reto. Para determinar el ganador, se tendrá en cuenta la fecha y hora de llegada de la respuesta.

El ganador de cada reto recibirá como premio una tarjeta turística VisitÁvila.


Bases concurso ¿De qué hablamos?

1. Identificación del organizador y objeto del concurso.

El concurso está organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Ávila, a través del Área de Cultura.

Con motivo del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España por la crisis del Coronavirus (COVID-19), se convoca este concurso, abierto a toda la ciudadanía, que tiene como objetivo que los participantes descubran diferentes enigmas (personajes/lugares/libros/retos) ocultos a través de las pistas que desde la página www.avila.es se irán facilitando cada día, de lunes a viernes.

2 .Fechas del concurso y mecánica.

El concurso se desarrollará a lo largo del tiempo que se mantenga el citado Estado de Alarma y se estructurará en diferentes etapas independientes (una por enigma) que se ofrecerán en semanas completas, de lunes a viernes.

Las pistas se ofrecerán cada mañana en la página www.avila.es y los participantes enviarán las respuestas al correo , poniendo en el asunto concurso ¿De qué hablamos?

Las respuestas se deberán remitir hasta las 14.00 horas del sábado siguiente a la finalización de cada etapa. 

El lunes siguiente a la fecha de finalización de cada etapa daremos a conocer la respuesta correcta y el ganador del concurso a través de la página www.avila.es. Resultará ganadora la persona que acierte en primer lugar la respuesta correcta. Para determinar al ganador se tendrá en cuenta la fecha y la hora de la llegada de su respuesta.

3. Requisitos de participación.

Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen.

Será posible participar en todas las etapas del concurso, aunque se podrá recibir el premio una sola vez. En el caso de que una misma persona acierte, en primer lugar, más de un enigma se le adjudicará exclusivamente el premio del primer acierto. En el resto de etapas, si también acertase en primer lugar, se seleccionaría como ganador a la 2ª persona que hubiera dado la respuesta correcta. 

4. Premios.

Las personas ganadoras recibirán la tarjeta turística VisitÁvila.

En ningún caso el premio es transferible por dinero o cualquier otro bien o recompensa

5. Notificación a los ganadores.

Una vez designados los ganadores, se les enviará un mensaje directo a fin de que comunique sus datos de identificación, lo cual deberá hacer en un plazo máximo de 15 días desde el envío del mensaje directo.

6. Suplentes.

En caso de que no se pudiera contactar con el ganador en el plazo máximo de una semana, o si renunciase al premio, se contactaría con el suplente.

Se considerará suplente a la persona que haya acertado la identidad del personaje en 2º lugar, después del ganador. Si el suplente no cumpliera con los requisitos, no se pudiera contactar con él en el plazo estipulado o renunciara al premio, la campaña se cerraría.

7. Cesiones de derechos de imagen y/o propiedad intelectual de las personas participantes. 

El ganador o suplente autorizan al Ayuntamiento a difundir su nombre de usuario y foto de perfil a través de sus perfiles en redes sociales y/o de sus páginas web con el único objeto de comunicar los ganadores de la campaña.

8. Descalificaciones y penalizaciones.

Las imágenes, publicaciones y comentarios ofensivos, degradantes, discriminatorios, así como las conductas que atenten contra la buena fe, transgredan las presentes bases o supongan el empleo de medios fraudulentos implicarán la descalificación del concurso, sin perjuicio de cualesquiera otras responsabilidades administrativas, civiles o penales que pudieran derivarse de los mencionados comportamientos.

El Ayuntamiento se reserva la posibilidad de eliminar todas aquellas publicaciones o comentarios que incurran en las situaciones descritas en el párrafo anterior.

Igualmente, se reserva la posibilidad de revocar el premio dado a cualquier persona ganadora si tiene conocimiento de que, en el estricto ámbito de celebración del presente concurso, ha incurrido en las situaciones descritas en el primer párrafo.

9. Exoneración de responsabilidad del organizador en caso de incumplimiento de las personas participantes.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el punto anterior, el Ayuntamiento de Ávila no se hace responsable de las imágenes, publicaciones o comentarios que realicen los usuarios y de los posibles ilícitos que de tales conductas puedan haberse producido frente a otras personas usuarias de las redes sociales, derechos de terceras personas o el incumplimiento de las normas de uso de las redes sociales, una vez tales propuestas, publicaciones o comentarios se hacen por parte de la persona usuaria de forma voluntaria, consentida y no solicitada.

10. Protección de datos de carácter personal.

Los datos personales de los participantes en el concurso serán utilizados exclusivamente para la consecución de los fines previstos en estas bases legales, quedando excluido cualquier uso para el envío de comunicaciones de otra clase, respetando en todo momento lo previsto en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

Todas las personas participantes pueden hacer uso de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición por las vías de comunicación previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y a través de correo electrónico en la siguiente dirección:

11.Aceptación de las bases por el hecho de participar.

La participación en el concurso implicará, automáticamente, la aceptación de las presentes bases.

Visto 8602 veces
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo